Estudiante peruano entre los mejores programadores del mundo en prestigioso concurso TCS CodeVita 2025

Sebastián Valdivia, de 21 años, se impuso en el top 10 del concurso en el que participaron más de 444 mil jóvenes universitarios de 98 países. Además, un escolar peruano también obtuvo una medalla en la Olimpiada Internacional de Química

Guardar
El peruano Sebastián Valdivia obtuvo
El peruano Sebastián Valdivia obtuvo el 6.º puesto global entre más de 444 mil participantes de 98 países. | Foto: UPC

Con solo 21 años, Sebastián Valdivia Peceros, estudiante de Ciencias de la Computación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ha logrado ubicarse entre los 10 mejores programadores del mundo en el prestigioso concurso TCS CodeVita 2025, reconocido por el Libro Guinness de los Récords como el torneo de programación más grande del mundo. Más de 444 mil participantes de 98 países compitieron en esta edición.

El joven talento peruano alcanzó el sexto lugar global en la gran final presencial realizada en Chennai, India, donde enfrentó a otros 24 finalistas de países como China, India, España, Brasil, Chile y Taiwán. Gracias a su desempeño, también fue cuarto en América Latina y el mejor ubicado de Perú.

El concurso, organizado por Tata Consultancy Services (TCS), se desarrolla en tres rondas progresivas: dos eliminatorias virtuales y una gran final presencial que reta a los competidores a resolver problemas algorítmicos de alta complejidad bajo presión. En la final de 2025, el primer puesto fue obtenido por Jeffrey Ho, de Taiwán.

Según informó la UPC, Sebastián es miembro activo del Grupo de Programación Competitiva (GPC) de la universidad, un espacio de entrenamiento intensivo en algoritmos y estructuras de datos donde ha potenciado su capacidad para resolver desafíos de lógica, pensamiento computacional y optimización. A través del GPC, ha representado a su universidad en torneos como el ICPC regional, el IEEEXtreme y, en 2024, fue parte del equipo ganador del Training Camp Internacional de Algoritmos y Estructuras de Datos.

“Estoy agradecido por esta experiencia. Gracias a mi preparación en el GPC, espero seguir compitiendo y logrando resultados destacados. Es clave seguir apoyando a los jóvenes peruanos en programación, porque esta disciplina no solo define el presente, sino también el futuro de la tecnología”, comentó Valdivia.

Escolar peruano gana medalla en Olimpiada Internacional de Química

Ángel Gesú Arrieta obtuvo bronce
Ángel Gesú Arrieta obtuvo bronce en competencia que reunió a más de 190 jóvenes de 40 países | Foto: Agencia Andina

Con tan solo 16 años, Ángel Gesú Arrieta Huaringa, estudiante peruano del Colegio Saco Oliveros y residente en San Juan de Lurigancho, obtuvo una medalla de bronce en la 59.ª edición de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev (IMChO 2025), celebrada en Belo Horizonte, Brasil.

El joven fue el único representante del Perú en alcanzar el podio en esta prestigiosa competencia científica, que reunió a más de 190 escolares de 40 países, entre ellos potencias en ciencias como China, Corea del Sur, Japón y Rusia. Su destacado desempeño en exigentes pruebas teóricas y experimentales, centradas en el análisis químico y el manejo de laboratorio, le valió el reconocimiento internacional.

“Fue un momento de gran alegría y satisfacción ver que todo el esfuerzo dedicado fue recompensado”, compartió Ángel tras recibir la distinción.

Próximo destino: Dubái

Este galardón marca su primera medalla en una competencia internacional, aunque ya cuenta con una sólida trayectoria en olimpiadas nacionales de matemáticas, física y química. Ahora, se prepara para representar al país en la 57.ª Olimpiada Internacional de Química (IChO), que se llevará a cabo del 5 al 14 de julio en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Actualmente en quinto de secundaria, Ángel tiene como meta estudiar Ingeniería Química en la UNI o la PUCP, con planes de especializarse en el extranjero. Su motivación, afirma, es clara:

“Quiero usar mis conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos”.

La delegación peruana en la IMChO estuvo conformada también por Aldo Alfredo Vega Chancas y Samuel Fabio Fernando Suazo Quispe, ambos del Colegio Saco Oliveros, y Sebastián Vértiz Herrera, del Colegio San Ignacio de Loyola. Los cuatro fueron seleccionados tras destacar en la Olimpiada Peruana de Química.

Organizada por la Universidad Química y Tecnológica de Rusia, la Olimpiada Mendeleev es considerada una de las más exigentes en el ámbito escolar a nivel mundial. Este nuevo logro confirma, una vez más, el talento y la proyección de los jóvenes peruanos en las ciencias.

Más Noticias

Carlos Morales confirma ‘relación extramatrimonial’ con Jessica Newton y niega vínculo con Cassandra: “No conozco a Deyvis ni a mi nieto”

El exgerente de Aero Continente, Carlos Morales, habló de su pasado con la exreina de belleza. Además, insinuó cantar mejor que Deyvis Orosco

Carlos Morales confirma ‘relación extramatrimonial’

¿Quién es Carlos Morales, padre biológico de Cassandra Sánchez, y cómo fue su romance con Jessica Newton?

La empresaria y exreina de belleza ha sido objeto de atención mediática por su vida personal, especialmente por su relación con el empresario Carlos Enrique Morales Andrade, padre biológico de tres de sus hijos

¿Quién es Carlos Morales, padre

Mr Peet pidió a Sporting Cristal y Alianza Lima una drástica medida tras cambio de sanción a Universitario

El periodista Peter Arévalo analizó el cambio del castigo al estadio Monumental que permitirá que el duelo entre ‘cremas’ y ‘celestes’ jueguen con público

Mr Peet pidió a Sporting

Estos son los partidos en el Congreso con más mineros informales afiliados y sus razones para defender a dirigentes

Al menos 14 dirigentes de este sector están afiliados a diversas agrupaciones políticas, destacando su participación activa en debates clave como la ampliación del Reinfo

Estos son los partidos en

Balacera en la Vía Expresa: feroz enfrentamiento dejó dos delincuentes muertos y tres policías heridos

La intensa balacera se desató en plena Vía Expresa de Lima, muy cerca a la estación del Metropolitano causando momentos de angustia y terror entre los conductores que se hallaron en medio del fuego cruzado.

Balacera en la Vía Expresa:
MÁS NOTICIAS