
En noviembre de 2024, la cadena de restaurantes TGI Fridays se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, buscando reestructurar su deuda de aproximadamente USD 37 millones y reorganizar sus operaciones. La empresa atribuyó su situación financiera a los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19 y a una estructura de capital insostenible. Antes de la declaración de bancarrota, la cadena de restaurantes cerró más de 50 locales en EEUU, reduciendo su presencia de aproximadamente 270 a 163 restaurantes. Además, en enero de 2025, vendió nueve de sus restaurantes corporativos a MERA Corp, una franquicia con sede en Cancún, México, por USD 34,5 millones, con el objetivo de pagar su préstamo de bancarrota y mantener operaciones esenciales.
Tras la declaración de bancarrota, TGI Fridays implementó una serie de cambios estratégicos para revitalizar la marca. En mayo de 2025, la compañía anunció una renovación significativa de su menú, reemplazando aproximadamente el 85% de sus platos anteriores. Esta actualización incluyó la introducción de nuevos aperitivos, como palitos de mozzarella con sabores innovadores, y cócteles diseñados para atraer a un público más joven. El CEO Ray Blanchette, quien regresó a la empresa en abril de 2025, lideró estos esfuerzos de transformación, enfocándose en mejorar la calidad de los alimentos y modernizar la experiencia del cliente. Además, el gerente se refirió a su clientela peruana.
“Puedes entrar a Instagram y ver a peruanos pasándola muy bien en Fridays”
En una entrevista con Men’s Journal, Ray Blanchette comentó que la empresa cuenta con más de 460 restaurantes distribuidos en más de 40 países, lo que constituye una pieza clave en su estrategia para volver a crecer.

Blanchette destacó que la operación global de TGI Fridays no se vio directamente afectada por la bancarrota en Estados Unidos, aunque describió esta situación como “devastadora”. Para él, “revivir esta marca se siente más como una misión personal que como un simple trabajo”.
“Puedes entrar a Instagram y ver a peruanos pasándola muy bien en Fridays”, comentó sobre el mercado internacional. Particularmente, la marca tiene gran presencia en Filipinas, Perú, Grecia, Chipre y Taiwán.
La compañía llegó al Perú en 1997, iniciando con dos locales y luego expandiéndose hasta alcanzar 18 restaurantes, y actualmente tiene proyectada la apertura de otros 12 establecimientos. “Vendemos cultura americana en todo el mundo”, señaló. Agregó que están atentos al contexto nacional actual, aunque hasta el momento no sienten efectos negativos en sus locales. “En Perú, sienten que Fridays es una marca propia”, concluyó.
La competencia de Fridays en Perú
En el dinámico mercado de restaurantes de estilo estadounidense en Perú, TGI Fridays enfrenta una competencia cada vez más intensa. Applebee’s, una reconocida cadena de comida casual americana, inauguró su primer local en Lima en julio de 2024, específicamente en la avenida Primavera de Santiago de Surco. Este establecimiento opera bajo un formato “dual brand”, compartiendo espacio con IHOP, otra marca de Dine Brands International.

Applebee’s ofrece una variedad de platos como hamburguesas, costillas, alitas y cócteles, y tiene planes de expansión tanto en Lima como en provincias, apuntando a un público de clase media con un ticket promedio de S/50 a S/60.
Chili’s, por su parte, es una marca consolidada en Perú desde 1997, con más de 30 locales en ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo y Cusco. Su propuesta se centra en comida tex-mex, destacando platos como fajitas, hamburguesas y costillas, complementados con promociones y un ambiente familiar. La cadena busca atraer a un público joven mediante la innovación constante en su menú, lanzando nuevos productos aproximadamente cada tres meses.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4222

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 20 de mayo
La conductora Magaly Medina regresa con lo último del espectáculo local y da sus ácidos comentarios acerca de los personajes de farándula peruana.

Adultos mayores: síntomas leves que pueden esconder condiciones médicas serias
La detección temprana de condiciones subyacentes puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y prevención de problemas más serios, asegurando así un envejecimiento más saludable y activo

Karla Tarazona regresa a Perú, desmiente pedida de mano de Christian Domínguez y niega planes de compromiso: “Todavía está a prueba”
Durante su cumpleaños número 42 celebrado en México, la conductora vivió una escena con el cantante que desató rumores de boda. Sin embargo, a su llegada dejó claro que el compromiso no está en sus planes

El tipo de zapallo oriundo del norte del Perú con el que se prepara el seco de cabrito
Los agricultores actuales de zapallo conservan las tradiciones y prácticas culturales relacionadas con el manejo del cultivo, legado por sus ancestros
