
El Gobierno Regional del Callao (Gore Callao), bajo el liderazgo del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, ha firmado un convenio estratégico con el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y profesionales de los emprendedores, trabajadores y estudiantes del sector turístico en la región. La iniciativa busca no solo mejorar la empleabilidad y competitividad del capital humano chalaco, sino también elevar los estándares de atención y servicio que se brindan a los visitantes nacionales y extranjeros que llegan al primer puerto.
Una apuesta por el capital humano y la calidad del servicio
El convenio entre ambas instituciones marca un hito importante para el Callao, una región con enorme potencial turístico que hasta ahora ha sido subexplotada. Con esta alianza, el Gore Callao busca dar un paso decisivo hacia la profesionalización de quienes integran la cadena de valor del turismo, en especial emprendedores locales que, con la capacitación adecuada, podrán brindar un servicio más competitivo, hospitalario y alineado con las tendencias sostenibles del sector.
El Dr. Castillo Rojo Salas remarcó la importancia de formar a la población chalaca en temas vinculados al turismo, hotelería y gastronomía. “Debemos capacitar a nuestra gente para que estén lo mejor preparados para atender a los que nos visiten, ya que hemos sido bendecidos con lugares increíbles, como las islas Cavinzas, entre otros”, señaló. Para el gobernador, esta preparación técnica será una herramienta fundamental para fomentar el desarrollo económico y social de la región.
Respaldo especializado en turismo, hotelería y gastronomía
Gracias al convenio con Cenfotur —una institución reconocida por su experiencia en formación profesional en turismo— el Callao contará con el respaldo técnico necesario para formar talento humano altamente calificado. Esto incluye programas y cursos orientados a mejorar la calidad de la atención al turista, potenciar la identidad cultural y gastronómica local, y fomentar el emprendimiento en los sectores vinculados a la actividad turística.

Además de beneficiar directamente a quienes trabajan en hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros servicios turísticos, esta capacitación se extenderá también a estudiantes y jóvenes interesados en incursionar en estas áreas, ampliando así las oportunidades laborales para la población del Callao.
Promoción de destinos sostenibles y desarrollo local
El acuerdo también contempla la ejecución de proyectos conjuntos orientados a la identificación, valorización y promoción de destinos turísticos sostenibles en la región. Este enfoque permitirá integrar a comunidades locales y pequeños productores a la cadena turística, generando un impacto positivo tanto en la economía regional como en la preservación del patrimonio natural y cultural del Callao.
Lugares como las islas Cavinzas —reconocidas por su riqueza natural, biodiversidad marina y potencial para el ecoturismo— podrán posicionarse como atractivos claves dentro de una nueva estrategia turística que contemple la sostenibilidad, la inclusión y la participación activa de la población local.

Turismo como motor de desarrollo económico regional
Con estas acciones, el Gobierno Regional del Callao apunta a consolidar el turismo como un eje estratégico para el desarrollo económico de la región. El fortalecimiento de capacidades, el impulso a nuevos emprendimientos y la promoción de destinos sostenibles buscan no solo atraer a más visitantes, sino también redistribuir los beneficios económicos del turismo de manera más equitativa entre las comunidades.
La visión de las autoridades es clara: profesionalizar al sector, integrar a los actores locales y aprovechar los recursos turísticos del Callao como herramienta para generar empleo, identidad regional y progreso. La firma del convenio con Cenfotur representa, en ese sentido, un paso decisivo hacia un modelo de desarrollo basado en el turismo sostenible y con rostro humano.
Más Noticias
Aspec denunció a Claro ante Indecopi por canción publicitaria que suena en llamadas
El argumento de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios es que Claro estaría dando un anuncio publicitario no solicitado en cada llamada de otro operador a un cliente de la compañía

Cronograma de pagos: Los otros desembolsos que se hacen en estas fechas en el Banco de la Nación
Ya se están pagando los sueldos —incluídos los CAS— según el cronograma BN. Pero hay otros montos se señala que también se pagan estas fechas

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para mayo 2025: Consulta las fechas en que cobras
Al igual que cada mes, los jubilados y pensionistas del Decreto de Ley N° 20530 deberán verificar las fechas actualizadas en que cobrarán sus montos. Los días de pago para los otros se mantienen

Empresas familiares: el pilar silencioso del desarrollo peruano
A pesar de su tamaño e impacto, su aporte sigue siendo subestimado. Es momento de cambiar esa mirada

El piurano que enseñó a tocar guitarra a los fundadores de Agua Marina y compuso sus grandes éxitos
‘Lalo’ Zapata compuso varias canciones para Agua Marina, algunas de las cuales alcanzaron gran popularidad en su época. Entre ellas sobresalen ‘Amor amor’, ‘Llama de amor’ y ‘Me gusta pensar en ti’
