El canciller del Perú, Elmer Schialer, confirmó públicamente, para Canal N, que Richard Acuña, excongresista y actual figura política ligada a Alianza para el Progreso (APP), viajó junto a su esposa, Brunella Horna, y su familia en el mismo avión que transportó a la presidenta Dina Boluarte al Vaticano. La revelación ocurrió durante una entrevista televisiva, donde Schialer aseguró que se trató de una “feliz coincidencia”, pero el hecho ha llamado la atención tanto de la prensa como de la ciudadanía.
“Estuvimos en el mismo avión. Él se paró y saludó”, relató el canciller. Si bien insistió en que la Cancillería no gestionó el viaje de Acuña ni de su familia, la coincidencia ha generado suspicacias debido a la cercanía entre el actual Ejecutivo y el entorno político de APP, partido liderado por César Acuña, padre del excongresista.
Schialer aclaró que no solo la familia Acuña-Horna compartió el vuelo con la presidenta, sino también representantes del Gobierno Regional de La Libertad y miembros de congregaciones religiosas peruanas, lo que aumentó el número de compatriotas presentes en Roma para la ceremonia religiosa que marcó el inicio del pontificado del Papa León XIV.
Richard Acuña aclaró que se trató de un vuelo comercial de Air France, y que al cruzarse con la mandataria en la aeronave solo la saludó.

Participación en la misa del Papa León XIV
Richard Acuña y Brunella Horna participaron, junto a sus hijos, en la Misa de Inicio del Pontificado del nuevo Papa, un evento solemne que congregó a líderes religiosos y representantes políticos de todo el mundo. Durante la ceremonia, el Papa León XIV bendijo a la pareja peruana, en un momento que ambos describieron como profundamente espiritual y transformador.
En redes sociales, la pareja compartió imágenes y reflexiones sobre la experiencia, que calificaron como una reafirmación de sus valores cristianos y familiares. Según Acuña, su presencia en el Vaticano representó también un gesto de unidad en tiempos de cambio, y una oportunidad para fortalecer la conexión con la comunidad católica.
La visita fue destacada por varios medios de comunicación y provocó reacciones divididas en el ámbito político y ciudadano. Mientras algunos vieron en su participación un acto legítimo de fe, otros cuestionaron la coincidencia del viaje con el de la jefa de Estado, en un contexto donde la influencia de APP en el Gabinete ha sido tema de debate.
Dos miembros de APP en el Gabinete y dudas sobre la neutralidad
El hecho de que dos miembros ligados a Alianza para el Progreso formen parte del actual Gabinete de Dina Boluarte ha sido citado como un motivo adicional para examinar con lupa las relaciones entre el Ejecutivo y el partido de César Acuña. Aunque no existe ilegalidad en la coincidencia del viaje, varios analistas políticos han señalado que este tipo de cercanías generan desconfianza en la ciudadanía respecto a la transparencia y neutralidad de las decisiones de gobierno.
“¿Es ilegal? No. Pero es llamativo”, comentó un periodista al canciller durante la entrevista. Schialer, por su parte, evitó emitir opiniones políticas al respecto y reiteró que su cartera no tuvo participación en la organización del viaje de los Acuña al Vaticano.

Operaciones estéticas y regalos: más sombras sobre la gestión
Durante la misma entrevista, Schialer fue consultado sobre otro tema espinoso: las operaciones estéticas que la presidenta Boluarte habría recibido de forma gratuita por parte del cirujano Mario Cavani. El abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, indicó que las intervenciones no fueron pagadas porque el médico se negó a recibir compensación económica, un hecho que ha sido interpretado por críticos como una posible falta ética o incluso una infracción legal.
“Eso es materia de investigación fiscal. Yo mal haría en dar alguna opinión al respecto”, respondió el canciller, quien insistió en que se debe esperar el desarrollo del proceso que ya está en manos del Ministerio Público.
El caso ha sido tomado también por el Congreso, que ha citado al cirujano para dar su testimonio sobre los procedimientos realizados a la presidenta. La polémica vuelve a poner bajo escrutinio el manejo ético y la rendición de cuentas de los altos funcionarios del Estado.
Aumento salarial: ¿se discutió en el Consejo de Ministros?
Finalmente, Schialer fue interrogado sobre un eventual aumento del sueldo presidencial, otra medida que ha generado controversia. El canciller aseguró que el tema no ha sido discutido ni aprobado en el Consejo de Ministros y que, de surgir, provendría de un análisis técnico realizado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), que habría comparado los salarios de altos funcionarios públicos.
El canciller recordó que la presidenta gana 15.600 soles mensuales, un monto fijado durante el segundo gobierno de Alan García, mientras que varios directores generales de ministerios perciben sueldos superiores, llegando a 20.000 soles. “Con todo respeto, tener la primera magistratura de la Nación debería evaluarse con criterios adecuados”, sostuvo.
Aunque el canciller ha intentado restarle importancia a la presencia de Richard Acuña y su familia en el mismo vuelo que Dina Boluarte, el hecho ha reavivado el debate sobre la cercanía del poder con intereses partidarios, así como sobre la necesidad de mayor transparencia en los viajes oficiales y el entorno presidencial. En medio de investigaciones fiscales y cuestionamientos éticos, la administración Boluarte enfrenta un escenario donde cada detalle —por más anecdótico que parezca— puede tener un fuerte impacto político.
Últimas Noticias
Estudiantes peruanos desarrollan purificador de agua que solo necesita energía solar
Un equipo de la UARM ideó un sistema que transforma el recurso salado en líquido seguro para consumo familiar con un diseño de bajo costo que aprovecha el sol como única fuente de energía limpia y renovable

Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio
El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”
El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
