
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público amplió el plazo del proceso disciplinario contra los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, por supuestas faltas graves. Esto se da en medio del escándalo por los audios atribuidos al jefe de dicha institución, Juan Fernández Jerí.
Las supuestas faltas graves que se le imputan a ambos fiscales del Equipo Especial Lava Jato es haber explicado públicamente que la exfiscal de la Nación Patricia Benavides no tenía participación alguna en el proceso de extradición de Alejandro Toledo desde Estados Unidos.
Como se recuerda, en febrero de 2023, cuando Toledo llegaba extraditado a Perú, los fiscales Vela y Pérez no participaron en la entrega del expresidente, pese a que el Equipo Especial tiene a su cargo los procesos contra él. Quien apareció ante los reflectores fue Benavides, quien no intervino para nada en los casos del exjefe de Estado.
Rafael Vela y José Domingo Pérez fueron consultados por la prensa por qué no participaron, a lo que respondieron y explicaron cómo era el procedimiento y precisaron que la exfiscal de la Nación no tenía competencia en el caso Ecoteva.
A raíz de estas declaraciones, la ANC del Ministerio Público abrió de oficio la investigación disciplinaria.
¿Por qué se amplía el proceso?
La Dirección de Procedimiento Disciplinario de la ANC del MP dispuso alargar el plazo por 60 días hábiles a fin de calificar y realizar las diligencias solicitadas por José Domingo Pérez y Rafael Vela.

Sin embargo, las diligencias requeridas por Vela y Pérez fueron planteadas a finales de febrero e inicios de marzo, respectivamente, de este año.
Es decir, en más de dos meses, la dirección de la ANC del Ministerio Público no atendió los pedidos de los fiscales.
Juan Fernández Jerí niega audios
Juan Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, ha negado categóricamente la autenticidad de unos audios que lo implican en supuestas conspiraciones contra fiscales destacados. Sostiene que estas grabaciones, difundidas por el programa Punto Final, fueron generadas utilizando inteligencia artificial, argumentando que no reflejan su manera habitual de comunicarse.
Durante una entrevista con RPP Noticias, Fernández Jerí enfatizó que los audios son objeto de una investigación en la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Lima Centro desde el 17 de marzo. Afirmó que el contenido de las grabaciones no coincide con su estilo de comunicación cotidiano, sugiriendo que podrían haber sido manipuladas tecnológicamente.
Además, negó conocer al supuesto interlocutor en los audios, el exprocurador Christian Salas, quien es abogado de Fuerza Popular. Fernández Jerí recordó que en 2013, cuando Salas era procurador, lo denunció por un supuesto cobro indebido, caso que fue archivado.A pesar de la presión mediática y las acusaciones, Fernández Jerí ha descartado la posibilidad de renunciar a su cargo.
El jefe de la ANC afirmó su intención de cumplir con su mandato hasta 2027, asegurando que resistirá cualquier intento de desestabilizar su gestión. Subrayó que su nombramiento fue resultado de un concurso público de méritos y que no representa a ningún sector específico del ámbito académico o judicial.
Fernández Jerí también denunció haber recibido un correo electrónico amenazante que contenía los audios antes de su difusión pública. Según consignó el medio, el correo exigía su renuncia y el cese de investigaciones, además de incluir detalles sobre un supuesto seguimiento a su familia y a él mismo. Este incidente fue reportado a la Fiscalía de Ciberdelincuencia el mismo día de su recepción.
En respuesta a las declaraciones del fiscal superior Rafael Vela, quien acusó a la ANC de interferir en el trabajo del Equipo Especial Lava Jato, Fernández Jerí defendió la independencia de su institución. Según detalló Infobae, afirmó que su gestión no se ve influenciada por poderes políticos externos y que su actividad es completamente autónoma. Destacó que en los últimos 30 meses se han impuesto más de 5.000 sanciones en el Ministerio Público, lo cual ha generado descontento en ciertos sectores internos.
Más Noticias
Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención
El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos
El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”
La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”
El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel
