Velocidad de internet fijo en Perú superó la de Brasil, pero Chile aún se mantiene líder

Datos de Osiptel. Perú ya es el segundo país con mayor velocidad de descarga de internet fijo de Sudamérica. Hace un año estaba detrás de Brasil

Guardar
Perú ya tiene el segundo
Perú ya tiene el segundo internet más veloz de la región. - Crédito Andina

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha revelado los últimos datos de la velocidad del internet fijo que disfrutan las familias en Perú. Así, en abril “velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps (...) y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla”.

Osiptel resaltó que “en el cuarto mes del año, se registró un crecimiento de 44 % con relación a la velocidad mediana de descarga de abril de 2024.”

Así, Perú ahora es el segundo país con mayor velocidad de descarga de internet, superando a Brasil (anterior segundo lugar) y con Chile aún en el primer lugar. A pesar de eso, el avance de la velocidad de internet a nivel nacional ha sido considerable.

Así marcan las velocidades de
Así marcan las velocidades de internet en la región. - Crédito Osiptel

Velocidad de internet en Perú

“La velocidad mediana de internet fijo, tanto de descarga como de carga, de Perú continuó registrando notables mejoras durante los cuatro primeros meses de 2025, de acuerdo a los datos del último reporte de Ookla (empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet)”, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Así, en el mes de abril, el indicador de velocidad mediana de descarga (es decir, la cifra que define cuán rápido bajas los archivos) llegó a 206,5 Mbps (megabits por segundo). Esto significó un crecimiento de 44 % respecto a abril de 2024, lo que Osiptel calificó como una consolidación de “la posición del país como uno de los líderes en la región en velocidad de internet fijo”.

La foto del momento revela que también que Perú ha marcado mayor distancia con otros países de la región. “Con este resultado, Perú ocupa el segundo lugar en Sudamérica en velocidad mediana de descarga, situándose 58,4 Mbps por encima del promedio regional. Por el otro lado, de acuerdo con el reporte de datos de abril 2025, la velocidad mediana de carga (subida) del internet fijo llegó a 177,2 Mbps, una mejora superior al 100 % con relación a la medición de abril de 2024″ resume Osiptel.

La velocidad de internet en
La velocidad de internet en Perú ha ido mejorando considerablemente en los últimos meses. - Crédito Captura de Osiptel

Internet en Sudamérica

A abril de 2025, Chile lidera el ranking de velocidad de carga y descarga de internet en Sudamérica, seguido por Perú y Brasil en ese orden. Por debajo aún se encuentran Colombia y Uruguay, que, a pesar de sus puestos, se colocan encima del promedio regional. Bajo este promedio están los otros países, Ecuador, Paraguay, Argentina y Venezuela. En el último puesto, se mantiene Bolivia.

Según los datos de Ookla-Netindex, este es el ranking de velocidades de internet en Sudamérica

  1. En Chile, se maneja una velocidad de carga de 212,3 Mbps y 290,1 Mbps de descarga
  2. Perú tiene carga de 177,2 Mbps y descarga de 206,5 Mbps
  3. Brasil tiene carga de 102,8 Mbps y descarga de 192,2 Mbps
  4. Colombia, el cuarto lugar, cuenta con Carga de 75,2 Mbps y Descarga de 171,4 Mbps
  5. Uruguay tiene Carga de 34,9 Mbps y Descarga de 166,3 Mbps
  6. El promedio se encuentra en 88,2 Mbps de Carga y 148,1 Mbps de Descarga
  7. Ecuador tiene 99,8 Mbps de Carga y 120,7 Mbps de Descarga, y se encuentran bajo el promedio en este último
  8. Paraguay: Carga de 30,7 Mbps y Descarga de 102,5 Mbps
  9. Argentina: Carga de 45,4 Mbps y Descarga de 95,9 Mbps
  10. Venezuela: Carga de 84,3 Mbps y Descarga de 85,3 Mbps
  11. Bolivia está en el décimo puesto, el más bajo, con 19,2 Mbps de Carga y 50,4 Mbps de Descarga para su internet móvil

Como se sabe, Perú se encontraba en el tercer lugar, tras Brasil y Chile en marzo del 2024, y para diciembre de ese año, ya se encontraba sobre el gigante de Sudamérica.