No duraron ni un solo día. Pocas horas después de iniciada la polémica, se dispuso el retiro de las gigantografías de plástico sobre las que se imprimió la imagen de hojas verdes y flores rojas. Estas fueron instaladas sobre los muros que acompañan a la avenida Morales Duárez, a pocos metros del río Rímac.
El hecho ocurre en medio de la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y a pocos días de su inauguración oficial. El caso se suma a la larga lista de polémicas en torno al aeroparque que incluye la demora de su apertura, los problemas de acceso, la falta de un puente acondicionado y fallas en el sistema de transporte público que trasladará a los pasajeros.
Cámaras de Exitosa Noticias dieron cuenta de la presencia de un patrullero de la Municipalidad del Callao, este se había estacionado en medio de la concurrida avenida y al costado del polémico muro instalado para tapar el contaminado río. Dentro del vehículo, un personal de serenazgo estaba dormido. “Esto es solo preventivo”, dijo sobre su presencia en el lugar.
Esperada inauguración
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, está en proceso de iniciar operaciones completas. Desde el 15 de mayo de 2025 se encuentra en una etapa de “marcha blanca”, un periodo de prueba que incluye vuelos limitados para afinar detalles técnicos, operativos y logísticos antes de su apertura oficial el 1 de junio.
El antiguo terminal, que funcionó durante más de 60 años, cerrará definitivamente el 31 de mayo a las 11:59 p.m. Durante las primeras 12 horas del 1 de junio no habrá vuelos programados, con el fin de facilitar la transición entre ambos terminales.
El nuevo aeropuerto ha sido diseñado con una infraestructura moderna y tecnología de última generación, y tendrá una capacidad inicial para atender a 30 millones de pasajeros al año. No obstante, ha generado críticas por la colocación de gigantografías que simulan áreas verdes en lugar de implementar vegetación real en los alrededores.
Actualmente, el único acceso al nuevo terminal es por la avenida Morales Duárez, que ha sido rehabilitada, aunque ya se han reportado problemas de congestión vehicular. Se recomienda a los pasajeros llegar con al menos tres horas de anticipación. Por ahora, no existe conexión directa con el Metro de Lima.
Cobro indebido en AeroDirecto
Un conductor del servicio AeroDirecto, que conecta puntos de Lima con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fue sorprendido intentando cobrar S/ 5 por un pasaje cuyo precio oficial es de S/ 2. El hecho ocurrió durante la marcha blanca del servicio, cuando un periodista le preguntó al chofer el costo del viaje y este respondió: “cinco soles a cualquier lado”. Paradójicamente, a pocos metros, una funcionaria de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) sostenía un cartel que anunciaba claramente la tarifa oficial de S/ 2.
AeroDirecto cubre cinco rutas principales: Norte, Sur, Centro, Quilca (Callao) y Ventanilla, con 57 paraderos señalizados. Durante esta etapa de prueba, el servicio funciona en dos turnos: de 5:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. No obstante, entre las 5:00 a.m. y 7:20 a.m., solo pasó un bus, lo que evidencia una baja frecuencia.
El gerente de AeroDirecto, Alan Vargas, señaló que los buses cuentan con wifi y cargadores, pero aún no funcionan las pantallas de información de vuelos ni el pago con tarjeta. A pesar de que la inauguración oficial del nuevo aeropuerto ocurrirá en menos de dos semanas, todavía no hay fecha para la habilitación del pago con tarjeta en el sistema de transporte.
Más Noticias
Precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 20 de mayo
Como todos los días, el precio de hoy de las gasolinas en la capital del Perú

El papa León XIV usó en su primera misa una casulla con historia: fue vestida por los tres papas anteriores y confeccionada en 1980
El santo pontífice celebró su primera misa con una prenda utilizada por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Una señal de continuidad en medio de los gestos tradicionales que marcaron su aparición pública

Inauguran el primer consultorio odontológico dentro de un colegio estatal en Áncash
El decano del Colegio Odontológico, Luis Ghezzi, señaló que iniciativa responde a la Ley N.º 31431 y busca enfrentar la crítica situación de salud bucal en una de las provincias con mayores índices de pobreza del país

Día Mundial del Traumatólogo: 12 motivos para buscar atención médica en traumatología
Los traumatólogos se especializan en los trastornos del sistema musculoesquelético, abordando desde fracturas y esguinces hasta lesiones deportivas y artritis

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: PNP enfrenta limitaciones de espacios en la terminal aérea, según congresista Alfredo Azurín
Según explicó el legislador de Somos Perú, varias unidades de seguridad han manifestado su descontento ante las condiciones de las instalaciones que deberían ocupar
