Carla Magaly Alcedo Mendoza, ciudadana peruana de 43 años, enfrenta un proceso penal en Estados Unidos por liderar un esquema de fraude a gran escala que afectó a cientos de personas en ese país. La mujer fue extraditada desde el Perú y compareció esta semana ante la Corte Federal de Miami, donde se le imputan 18 cargos federales.
La mujer es acusada por delitos relacionados a fraude electrónico, engaño postal, estafa y extorsión. Debido a la gravedad y multiplicidad de estos delitos, la peruana podría enfrentar más de 30 años de prisión, aunque, según el canal Latina, la posibilidad que reciba cadena perpetua.
Un esquema bien estructurado
El coronel PNP Jorge Maguiño comentó a Latina Noticias que el esquema operaba a través de call centers desde donde los operadores, que se hacían pasar como funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, contactaban a ciudadanos de ese país, informándoles falsamente que habían sido seleccionados para recibir apoyo financiero destinado a programas educativos de inglés.

La autoridad señaló que los supuestos beneficiarios eran persuadidos para pagar sumas adicionales por el envío de materiales o por el almacenamiento de los pretendidos beneficios. El engaño escalaba cuando los afectados comenzaban a dudar o se negaban a realizar más pagos.
En ese momento, los operadores del esquema recurrían a tácticas de intimidación, asegurando que los ciudadanos serían demandados o incluso arrestados si no cumplían con los pagos exigidos.
Las autoridades estadounidenses estiman que este fraude generó un perjuicio económico de más de 15 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los casos de estafa transnacional más impactantes de los últimos años.
Jorge Maguiño también mencionó que la mujer trabajaba con otras personas más para operar una red criminal organizada que se encargaba de captar víctimas y gestionar los cobros fraudulentos, aunque la hipótesis aún es material de investigación.

Captura en el Callao
Carla Magaly Alcedo Mendoza fue capturada el pasado 23 de marzo en el Callao por agentes de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con organismos de inteligencia internacional. Su captura respondió a un pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos, que ya venía siguiéndole la pista por su presunta participación como cabecilla de la organización criminal.
Luego de cumplir los procedimientos legales correspondientes en el Perú, fue entregada a las autoridades estadounidenses y trasladada a Miami, donde permanecerá bajo custodia mientras se desarrolla el proceso judicial.
¿Cómo evitar una llamada por teléfono?
- Nunca reveles información personal o bancaria por teléfono, especialmente si no esperabas la llamada.
- Si te piden datos sensibles como números de tarjeta, claves o DNI, cuelga inmediatamente.
- Verifica la identidad del que llama; pide su nombre completo, empresa y número de contacto, y luego llama tú a la entidad oficial para confirmar.
- Desconfía si te presionan para tomar decisiones rápidas o realizar pagos urgentes.
- No sigas instrucciones para transferir dinero o comprar tarjetas de regalo sin verificar la veracidad de la llamada.
- Evita contestar llamadas de números desconocidos o internacionales si no esperas nada.
- Si recibes mensajes o llamadas que dicen ser de bancos o instituciones, no contestes ni brindes información; llama directamente a la entidad por sus canales oficiales.
- Usa el bloqueo de números sospechosos y reporta llamadas fraudulentas a tu operador o a la autoridad correspondiente.
- Recuerda que las instituciones serias nunca pedirán contraseñas o códigos por teléfono.
- Mantén actualizado el sistema operativo y antivirus de tu teléfono para protegerte de posibles ataques digitales.
Más Noticias
Diego Rebagliati cuestionó con dureza la eficacia del castigo al estadio Monumental para el Universitario vs Sporting Cristal
El equipo ‘crema’ enfrenta a los ‘celestes’ el próximo jueves 22 de mayo por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El 89% de los peruanos reconoce que tiene malas autoridades porque no saben elegir
De acuerdo con una encuesta, el 76% de entrevistados también sostiene que no son responsables por lo que haga la persona por la que no votaron

Il Divo en Lima 2025: fecha, lugar, precio entradas y todos los detalles de su romántica gira
La agrupación celebra 20 años de carrera con un concierto especial en Perú, donde promete romanticismo y su inconfundible fusión de ópera y pop

“No tenemos agua, no tenemos salud”: 11 personas fallecidas y 71 están intoxicadas tras derrame de petróleo en el río Pastaza
A siete meses del derrame de crudo en el río Pastaza, el Pueblo Achuar de Loreto enfrenta una crisis sanitaria que ya cobró la vida de seis niños y cinco adultos. Sin agua limpia, sin centros de salud equipados y sin respuestas del Estado, más de 70 personas presentan síntomas graves de intoxicación por metales pesados

Gran venta de pescado a precio económico del 21 al 24 de mayo en Lima y Callao: lugar y horario por distrito
Con la feria itinerante Mi Pescadería, el Ministerio de la Producción (Produce) llevará pescado fresco y nutritivo a varios puntos de la capital para cientos de familias
