
Desde el 1 de junio todos los vuelos comerciales pasarán del antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a la nueva ciudad aeropuerto, a unas cuadras del lugar original.
Con esta nueva obra (que no está sin sus críticas, con respecto a cómo se mantienen la zonas aledañas y las rutas de acceso), Perú espera aumentar su demanda de turismo, y poder tener el aeropuerto líder y más exitoso de Latinoamérica.
Para los peruanos que están acostumbrados a este, podrán disfrutar de un cambio considerable. Ahora ya no tendrán que sacar ni laptops ni aparatos electrónicos, ni envases con líquidos, de sus maletas. Antes, esto era uno de los dolores de cabeza dentro de la zona de control de equipajes.

¿Por qué se da el cambio?
Este cambio de no necesitar abrir el equipaje para sacar artículos electrónicos y líquidos y pasarlos por sus propias bandejas en el control de equipaje viene porque los relucientes escáneres del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez así lo permiten.
Ahora la gestión de pasajeros y el control del equipaje de mano en esa zona será realizada en un menor tiempo considerable, gracias a que el nuevo aeropuerto cuenta con 27 líneas de inspección de equipaje de mano que usan unos modernos tomógrafos que generan imágenes claras en 3D.
Así, esta tecnología que trae el nuevo terminal evitará que los pasajeros tengan que abrir sus maletas o mochilas de mano en caso de tener equipos tecnológicos o líquidos, para poder sacarlos. Ahora artículo como laptops, tablets, bebidas y otros podrán ir dentro y ser escaneados sin problemas.
Esto equipos 920 CT son empleados en el control de maletas en diversos partes del mundo, y generan imágenes de 360 grados, lo que facilita la inspección del equipaje de mano y da rápidez a la gestión de esta zona de los aeropuertos. Asimismo, las máquinas pueden procesar entre 300 y 400 piezas por hora, contribuyendo al menor tiempo de espera en las colas.

Pero, además, esto tomógrafos reafirmarán la seguridad de los vuelos, dado que puede detectar explosivos así como otros elementos potencialmente peligrosos, con lo que los pasajeros, los vuelos, y el aeropuerto estarán seguros.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez abre el 1 de junio
La ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez ha contemplado tres obras grandes, lo que incluye una nueva torre de control, una nueva pista de aterrizaje y un nuevo terminal con el doble de capacidad del actual. Así, en su primer año de operaciones este espera atender a 30 millones de pasajeros.
Ya en su marcha blanca, desde el pasado 15 de mayo, todo apunta a que el nuevo aeropuerto sí abrirá el domingo 1 de junio, la fecha prevista, luego de numerosas postergaciones.
Recuerda que si tienes un vuelo en este aeropuerto (confirma si no es el antiguo), desde el 1 de junio todos serán a través de este, el único acceso será por los puentes modulares que el Gobierno instaló, por la avenida Morales Duárez, que se extiende a lo largo de la ribera del río Rímac, en el Callao. El Gobierno confía en que los cuatro carriles de ida y cuatro de vuelta será suficiente para recibir a los pasajeros y turistas desde su operatividad total.

Así, lamentablemente, el aeropuerto no tendrá un ingreso peatonal, y las personas que se dirijan al nuevo terminal tendrán que hacerlo en auto particular, en taxi o en los AeroDirecto, que es el servicio de transporte público implementados por el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Como se sabe, el AeroDirecto operará con cinco rutas: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca, que conectarán estos distintos puntos de la capital y del Callao con un paradero ubicado dentro del nuevo aeropuerto.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del martes 20 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Cómo impacta la baja ingesta de proteína en la salud de los peruanos?
En varias regiones del país se observa un aumento en la desnutrición infantil y problemas musculares en adultos mayores, mientras expertos alertan sobre la importancia de mejorar la alimentación para prevenir complicaciones severas

Capacitarán a emprendedores chalacos para que brinden mejor servicio a turistas que visiten el primer puerto
La región costera firmó un acuerdo clave con una institución especializada para formar talento en áreas como hotelería y gastronomía, con miras a dinamizar la economía local a través de actividades sostenibles

Delincuentes armados asaltan a familia y se llevan camioneta en Villa El Salvador
Un grupo de desconocidos irrumpió en una zona residencial y obligó a un hombre a descender de su vehículo, mientras testigos corrían para ponerse a salvo del estruendo provocado por varios disparos al aire

Estos son los ganadores de la Kábala del 20 de mayo
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
