
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que durante la última semana de mayo se intensificará la sensación de frío a lo largo de la costa, principalmente en los distritos cercanos al mar. Se prevé, además, un aumento en la humedad, lloviznas ligeras y mayor presencia de neblina.
El clima registrado en los últimos días podría ser solo un anticipo de lo que traerá el invierno 2025, que, de acuerdo con estimaciones del Senamhi, podría posicionarse como uno de los más fríos de los últimos años, no solo para Lima, sino también para varias regiones del país.

La especialista de dicha institución, Bremilda Sutizal, advirtió que las temperaturas seguirán bajando de manera progresiva en los próximos meses, con mayor impacto en las zonas centro y norte del país. “En estas regiones, los termómetros podrían descender hasta los 10 °C”, explicó. Asimismo, en otras partes del territorio nacional, se esperan condiciones aún más extremas, con mínimas que alcanzarían los -12 °C.
¿Cómo será el invierno en Lima? Esto dice el Senamhi
En la capital, los primeros indicios del invierno ya son evidentes: mañanas frías, tardes nubladas y la constante presencia de neblina y garúas dibujan el panorama de una temporada marcada por el progresivo descenso térmico.
Bremilda Sutizal explicó que, aunque ya se han registrado mínimas de 13 °C en distritos como La Molina, se espera que los valores sigan bajando. “En Lima Metropolitana, las temperaturas mínimas rondarán los 13 °C en mayo, y durante el invierno —especialmente en julio y agosto— podrían caer hasta los 10 °C en distritos como Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina”, señaló.
“Es importante que la población tome las medidas necesarias, como abrigarse adecuadamente, especialmente durante las noches y madrugadas, cuando el frío se acentúa”, enfatizó Sutizal en declaraciones recogidas por La República.
¿Entonces es momento de desempolvar las frazadas y sacar los abrigos del clóset? En el emporio comercial de Gamarra, los comerciantes ya comenzaron a ofrecer chompas, casacas y ropa de abrigo ante la inminente llegada de temperaturas más bajas.
Bajas temperaturas en la costa hasta el 25 de mayo
Aunque aún falta casi un mes para el inicio oficial del invierno, el Senamhi alertó que del 22 al 25 de mayo se registrará un descenso significativo de las temperaturas nocturnas y matutinas en toda la franja costera, desde Lambayeque hasta Tacna.
Este fenómeno provocará una mayor sensación de frío en los distritos próximos al litoral. En zonas más alejadas del mar, podría haber algunos momentos de brillo solar cerca del mediodía, aunque sin un impacto real en el termómetro.

Según los especialistas del Senamhi, este enfriamiento está relacionado con la baja temperatura del mar frente a nuestras costas y el incremento de vientos provenientes del sur, lo que generará mayor nubosidad, neblinas, nieblas y lloviznas ligeras, sobre todo durante las noches y madrugadas.
Durante este periodo se esperan los siguientes rangos de temperatura mínima:
- Lima: entre 14 °C y 16 °C (con mínimas de 12 °C a 15 °C en Lima Metropolitana).
- Ica: entre 9 °C y 16 °C.
- Lambayeque: entre 15 °C y 17 °C.
- La Libertad: entre 14 °C y 17 °C.
- Áncash y Arequipa: valores similares entre 14 °C y 15 °C.
- Moquegua y Tacna: entre 11 °C y 15 °C.
El Senamhi recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales, además de tomar medidas preventivas ante el incremento del frío, que irá en aumento conforme nos acerquemos al solsticio de invierno.
Más Noticias
SBS: Cajas municipales podrán reinvertir hasta el 80% de su Impuesto a la renta en Obras por impuestos
Paso histórico. Este ajuste de la SBS busca garantizar que las cajas mantengan una adecuada solidez financiera mientras incrementan su participación en proyectos de inversión pública como colegios, hospitales y teleféricos. Pero también cárceles

“¡Que no se lo apropie nadie más! Robert Prevost quiso ser peruano”: Bertomeu defiende la identidad adoptiva del Papa León XIV
El Papa León XIV ha sido profundamente influenciado por su tiempo en Perú, donde desarrolló una personalidad cercana y comprometida, según destaca monseñor Jordi Bertomeu

Rosa García ingresó al Salón de la Fama, mostró gratitud a los peruanos y recordó con nostalgia a Man Bok Park
La voleibolista peruana fue reconocida por su trayectoria deportiva fue incluida en el selecto grupo elite a nivel mundial del deporte de la net alta

Nico Ponce y Jenko del Río se lanzan amenazas antes de su pelea en el ring: “Te voy a matar”
Durante el podcast Good Time, los exchicos reality protagonizaron un tenso intercambio verbal. La disputa, originada por un conflicto amoroso, se resolverá en el ring del Celebrity Combat.

“Cada día se acumula más energía”: la advertencia del IGP sobre un eventual terremoto en la capital peruana
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú, informó que la capital tiene al menos 275 años de silencio sísmico, por lo que en cualquier momento podría ocurrir un gran movimiento telúrico
