Julio Demartini en la mira: Fiscalía pide levantar secreto de las comunicaciones de exministro por caso Qali Warma

Ministerio Público busca acceder a las llamadas y mensajes de texto del extitular del Midis desde que asumió al cargo hasta que fue separado en enero de este año

Guardar
Se investiga al exministro por
Se investiga al exministro por presuntamente favorecer a la empresa del periodista Martin Riepl para que provea alimentos todo el 2025. Foto: difusión

La Fiscalía de la Nación ha solicitado al Poder Judicial autorizar el levantamiento del secreto de las comunicaciones del exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, por el caso Qali Warma.

Según la resolución a la que accedió Infobae, el Ministerio Público pide acceso a las comunicaciones históricas de Demartini desde el 11 de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2025. Es decir, las llamadas y mensajes de texto que realizó desde su línea telefónica durante toda su gestión como titular del Midis.

Ante el requerimiento fiscal, el juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley programó la audiencia para evaluar el pedido para el próximo jueves 5 de junio. Dicha sesión será privada.

Convocan audiencia para evaluar el
Convocan audiencia para evaluar el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Julio Demartini.

Se precisa que en esta investigación se le atribuye al exministro presuntamente haberse interesado indebidamente en las contrataciones del programa Qali Warma (hoy Wasi Mikuna y pronto en extinción) para favorecer a la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl, cuyo dueño es el periodista Martín Riepl. El beneficio, según la tesis de la Fiscalía, es garantizar que dicha compañía provea alimentos en el 2025.

Julio Demartini reapareció en audiencia

En una reciente audiencia judicial, el exministro Julio Demartini reafirmó su compromiso de permanecer en el país mientras enfrenta la investigación por presunta negociación incompatible en el caso Qali Warma. Demartini se presentó ante la Sala Suprema Penal Permanente para abordar el pedido de impedimento de salida del país por nueve meses, que fue rechazado en primera instancia.

Durante su intervención, el extitular del Midis expresó su descontento con el origen de la investigación, que, según él, se basa en “noticias y especulaciones”. Afirmó que su intención es colaborar con las autoridades para resolver el caso y descartó cualquier posibilidad de ser nombrado embajador de Perú en el Vaticano, un rumor que había circulado previamente.

“La realidad es una: yo he estado, estoy y estaré acá en el país frente a cualquier investigación que se haya abierto porque es mi profundo y principal interés en que esto se resuelva”, declaró el exministro.

Julio Demartini reaparece en audiencia judicial. Video: Justicia Tv

El caso Qali Warma

La Fiscalía lo señala de haber favorecido a la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl, propiedad del periodista Martín Riepl, para que esta provea alimentos en 2025. Sin embargo, Demartini negó cualquier vínculo con el hombre de prensa, afirmando que no lo conoce “ni socialmente ni laboralmente ni profesionalmente”. Además, subrayó que los ministros de Estado no intervienen directamente en los procesos de contratación del programa Qali Warma, los cuales describió como “especialísimos”.

El fiscal Luis Felipe Zapata presentó información del Midis que indica que la empresa de Riepl tuvo 247 contratos con Qali Warma en 2024 y que existen contratos en proceso para 2025. Además, el fiscal mencionó un audio proporcionado por un aspirante a colaborador eficaz, en el que se escucha a Carlos Guillén afirmar que Demartini habría beneficiado a la empresa de Riepl en 2024 y 2025.

Martin Riepl está involucrado en
Martin Riepl está involucrado en el caso Qali Warma.

El fiscal argumentó que el exministro podría tener motivos para abandonar el país, dado su alto perfil y su implicación en otras investigaciones fiscales.

Por otro lado, el abogado de Julio Demartini, Fernando Silva, refutó las acusaciones, asegurando que la empresa de Riepl nunca ha contratado directamente con Qali Warma en 2024 ni en 2025. El letrado explicó que los consorcios que ganaron contratos con el programa compraron alimentos a la empresa de Riepl, pero que esto no implica una relación directa con el exministro.

Además, el abogado desestimó las afirmaciones sobre el supuesto peligro de fuga de Demartini, argumentando que las respuestas de funcionarios del gobierno sobre su posible nombramiento como embajador fueron malinterpretadas.

Finalmente, la defensa de Demartini solicitó a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que confirme el rechazo al pedido de impedimento de salida del país. El abogado enfatizó que las especulaciones sobre el nombramiento como embajador no tienen fundamento, ya que nunca se concretó tal designación.