Juan Fernández Jerí responde por audios difundidos: Dice que su voz fue “simulada” con IA y descarta renunciar

“Vamos a resistir a cualquier embate”, dice el jefe de la ANC del Ministerio Público en su primera aparición tras la publicación de las grabaciones. También le responde públicamente al fiscal Rafael Vela

Guardar
Antonio Fernández Jerí niega autoría de audios y denuncia amenazas en su contra | Latina TV

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, se pronunció por primera vez luego de que se publicaran cuatro audios en los que supuestamente coordina complots contra los fiscales Delia Espinoza, Marita Barreto y José Domingo Pérez.

En entrevista con RPP Noticias, Fernández Jerí sostuvo que las grabaciones difundidas por Punto Final habrían sido creadas con inteligencia artificial. Ello porque, afirma, no corresponde a cómo el se expresa día a día.

“Los audios son grabaciones simuladas de mi voz. Los negamos enfáticamente. Son materia de una investigación porque los mismos audios que se han reproducido están en investigación en la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Lima Centro desde el 17 de marzo”, dijo.

Y agregó: “Probablemente debe ser de inteligencia artificial porque el mismo discurso de lo que se ha escuchado en estas grabaciones no es parte de mi comunicación coloquial, habitual”.

Grabaciones son atribuidas al jefe de la ANC. | Punto Final

El jefe de la ANC del Ministerio Público reiteró que no conoce a quien sería su interlocutor en los audios, el exprocurador Christian Salas, abogado de Fuerza Popular.

“Nunca lo ha visto ni lo ha tratado ni lo ha recibido en su despacho”, afirmó. Añadió que sabe quién es porque en 2013, cuando era procurador, lo denunció por un supuesto cobro a una mujer de Bagua, investigación que se archivó.

Fernández Jerí descarta renunciar

En otro punto de la entrevista, Juan Fernández Jerí descartó que vaya a renunciar al cargo de jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público y aseguró que “va a resistir hasta el último día” de su mandato en 2027.

“De ninguna manera, yo no voy a renunciar. Yo voy a resistir hasta el último día de mandato que me ha confiado la Nación a través de la Junta Nacional de Justicia, a donde yo he accedido por un concurso público de méritos”, apuntó.

Consideró que no es “candidato elegido para un sector del mundo académico o el mundo de la magistratura”, pero “vamos a continuar”. “Nosotros vamos a resistir a cualquier embate que ocurra a nuestras funciones”, subrayó.

Denuncia amenazas

Asimismo, Juan Fernández Jerí denunció que los audios difundidos le fueron enviados con anterioridad en un correo electrónico “amenazante”.

“Nos extorsionaban nos decían que renunciemos al cargo y que no continuemos investigando. El 17 de marzo en la mañana, inmediatamente nosotros trasladamos a la Fiscalía de Ciberdelincuencia porque en el correo que vienen demuestran que han estado haciendo un reglaje en mi domicilio a mi familia y a mi persona”, alegó.

Fernández Jerí ya ha sido
Fernández Jerí ya ha sido cuestionado en el pasado por su papel en la suspensión de Rafael Vela en 2023. Foto: H13

Responde a Rafael Vela

Finalmente, el jefe de la ANC del Ministerio Público respondió al fiscal superior Rafael Vela, quien declaró que desde dicha institución hay una “permanente intromisión” en la labor del Equipo Especial Lava Jato.

“Yo no intervengo, hay poderes fácticos en el país. Nosotros no nos mediatizamos por ningún poder político externo o de terceros. Nuestra actividad es completamente independiente. Lo que ocurre es que en 30 meses hay más de 5.000 sanciones en el Ministerio Público. Eso hay un sector interno del Ministerio Público que no lo ve bien”, declaró.

Asimismo, Fernández Jerí dejó en claro que “la jefatura nacional a mi cargo no tiene a cargo ninguna investigación” y que los procedimientos disciplinarios están a cargo de “órganos de primera y segunda instancia”.

“La jefatura nacional lo único que ve son las propuestas de institución en el aspecto formal”, destacó. Sin embargo, evita mencionar que los fiscales de control son elegidos por él.

Finalmente, respecto a la presunta coordinación con el APRA y Patricia Benavides para suspender a Rafael Vela, el jefe de la ANC sostuvo que la declaración de Jaime Villanueva no tiene sustento.

Más Noticias

Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 20 de mayo en Perú?

Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Precio del dólar: ¿A cuánto

Subasta de terrenos ubicados en diferentes distritos de Lima Metropolitana para este 23 de mayo: ¿Cómo participar?

Estos lotes están formalmente registrados en los registros públicos y poseen la zonificación adecuada para ser destinados a fines urbanos y comerciales. Además, se ubican cerca de avenidas principales, colegios, mercados y centros de salud

Subasta de terrenos ubicados en

Susana Baca vuelve con fuerza a los escenarios tras sufrir un paro cardíaco: “Salí de UCI sin poder caminar”

La cantante comparte con Infobae Perú su emoción por regresar a los escenarios tras una dura recuperación. Su espectáculo ‘Estar Viva’ simboliza su renacimiento artístico y personal

Susana Baca vuelve con fuerza

Aspec denuncia a Claro ante Indecopi por canción publicitaria que suena en llamadas

El argumento de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios es que Claro estaría dando un anuncio publicitario no solicitado en cada llamada de otro operador a un cliente de la compañía

Aspec denuncia a Claro ante

El pan de todos los programas sociales se prepará, por ley, con quinua y granos andinos: panaderías comerciales quedaron al margen

Pan con granos andinos para los hijos del Perú. La nueva ley inserta la fórmula de alto valor nutricional en el pan destinado a las compras del Estado, promoviendo la seguridad alimentaria y apoyando a los pequeños agricultores. ¿Por qué no se incluyó al resto de panaderías?

El pan de todos los
MÁS NOTICIAS