Los escenarios limeños recibirán por primera vez a Juan Duque, uno de los nombres más comentados del pop urbano latinoamericano. El artista colombiano anunció su esperado arribo a la capital peruana para ofrecer un concierto en solitario el 11 de septiembre, en el emblemático anfiteatro del Parque de la Exposición.
Sus seguidores ya cuentan los días para vivir esta experiencia, que promete combinar emociones, luces y éxitos virales. Duque, quien ha conquistado al público con temas que mezclan romance y beats modernos, ve en este encuentro una oportunidad especial para estrechar lazos con el Perú, país que admira profundamente.
Un recital cargado de emoción: fecha y lugar confirmados

El concierto de Juan Duque se realizará el jueves 11 de septiembre en el anfiteatro del Parque de la Exposición, un espacio con capacidad para recibir a cientos de fanáticos.
Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la plataforma de Teleticket, en modalidad virtual y puntos físicos autorizados. Se espera una convocatoria masiva, impulsada por el crecimiento que ha tenido el artista entre el público juvenil.
Los precios van desde 150 y 165 soles en zona VIP, mientras que para la zona Platinium van desde los 250 y 275 soles. Conadis tendrá un valor de 225 soles. Esta será una fecha significativa, pues marcará su primer contacto directo con sus seguidores peruanos, luego de varios años de interacción desde las redes sociales.
La elección del recinto no ha sido casual: el parque, ubicado en el corazón de Lima, ha albergado importantes espectáculos internacionales, y ahora abre sus puertas a una voz que empieza a traspasar fronteras. Los organizadores del evento prometen una noche memorable, con un montaje técnico de última generación y una puesta en escena que reflejará la sensibilidad y fuerza del artista.
Del mundo digital al escenario internacional

Juan Duque inició su camino artístico desde las plataformas digitales, donde comenzó publicando videos que combinaban humor, reflexión y sensibilidad musical. Con el tiempo, sus composiciones ganaron protagonismo y lo llevaron a consolidar una carrera en la industria del pop urbano.
Hoy, su nombre suena con fuerza no solo en Colombia, sino también en México, Argentina, Chile y, ahora, Perú. Su estilo conecta con una generación que busca autenticidad y emociones reales. Canciones como Lejos de mis ojos, Bonita verano y Pa’ terapia han tenido una gran acogida por su mezcla de letras confesionales y beats bailables.
La fórmula Duque ha conquistado tanto a los románticos empedernidos como a quienes buscan nuevas voces en el panorama musical latino. Su llegada a Lima simboliza un paso más en ese ascenso artístico. El cantante ha manifestado su deseo de encontrarse cara a cara con sus seguidores peruanos y entregarles un show que quede en la memoria.
Lo que traerá su espectáculo

La presentación de Juan Duque no será un recital convencional. Se trata de una propuesta pensada para envolver al público desde la primera nota. Según su equipo de producción, el show incluirá un repertorio que va desde sus primeras composiciones hasta sus más recientes lanzamientos, acompañado por una banda en vivo y elementos visuales que potenciarán cada tema.
Se han preparado sorpresas especiales para los asistentes, que incluyen momentos interactivos, colaboraciones audiovisuales y un recorrido emocional por el universo creativo del artista. La dirección del espectáculo estará enfocada en crear una atmósfera íntima, pero con la energía propia de un evento masivo.
Duque ha afirmado que su meta es hacer sentir a cada asistente parte de su historia. “Cantar en un país que siempre me ha mostrado cariño desde lejos, ahora en persona, es un sueño cumplido”, declaró el artista en una transmisión reciente. Para muchos, la noche del 11 de septiembre promete ser inolvidable.
Últimas Noticias
Carlos Desio elogió el juego de Universitario en la previa del duelo ante Cienciano por Liga 1: “Hoy, es el equipo a vencer”
El estratega del ‘papá’ realizó una lectura completa y exhaustiva de las cualidades del equipo de Jorge Fossati. Además, reveló la estrategia que ha trabajado con sus dirigidos para el duelo en el Garcilaso de la Vega

Fiestas Patrias 2025: esta es la programación de Latina TV y sus actividades especiales para el 28 y 29 de julio
Los canales de televisión se preparan para transmitir los acontecimientos por la independencia del país y Latina TV dio a conocer su programación especial, la cual han llamado ‘Perú Festeja’.

¿Antonio Rizola es el Ricardo Gareca del vóley peruano? La respuesta del DT brasileño a la inédita comparación
El técnico extranjero fue catalogado como el ‘Gareca del voleibol’ luego de conquistar el subcampeonato en la Copa América con la ‘bicolor’

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”
La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Ministerio de Defensa señala que ley sobre símbolos patrios no impide su uso comercial y Gobierno revisará reglamento
Walter Astudillo, el actual ministro de Defensa, indicó que, una vez pasadas las celebraciones por Fiestas Patrias, tiene previsto sostener una reunión con los voceros del emporio comercial de Gamarra y funcionarios del Banco Central de Reserva con el fin de analizar el borrador del reglamento vinculado a la Ley 32251
