
La industria manufacturera peruana registró un crecimiento del 3,2% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el subsector fabril no primario, que experimentó un incremento del 5,3%. Con este resultado, el sector acumula un crecimiento del 4% durante el primer trimestre del año y suma doce meses consecutivos de expansión, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La industria peruana despegó en marzo por la fabricación de maquinaria y motores
El subsector fabril no primario, que incluye la producción de bienes y servicios de mayor valor agregado, mostró un desempeño destacado en marzo gracias al aumento en la fabricación de bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital. En particular, la producción de bienes de capital creció un notable 36%, mientras que los bienes de consumo y los bienes intermedios aumentaron un 6% y un 1,2%, respectivamente.
Este subsector también acumuló un crecimiento del 2,2% en el primer trimestre del año, impulsado por el dinamismo en la fabricación de bienes de capital, que registró un alza del 23,2%, y por el incremento en los bienes de consumo (3%) y bienes intermedios (0,4%).

La manufactura primaria retrocedió por menor producción de metales
Por otro lado, el subsector fabril primario, que se enfoca en la transformación inicial de materias primas, presentó una contracción del 3,8% en marzo. Este descenso se debió principalmente a la menor producción de metales preciosos y otros metales no ferrosos, que cayó un 26,9%.
Sin embargo, esta disminución fue parcialmente compensada por un aumento en la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos, que creció un 183,2%. Otros rubros del subsector primario también mostraron resultados positivos, como la elaboración de azúcar (14,6%), la conservación de carne (3,5%) y la refinación de petróleo (2,8%).
A pesar de la caída registrada en marzo, el subsector fabril primario acumuló un crecimiento del 10% durante el primer trimestre de 2025. Este desempeño estuvo respaldado por el aumento en el desembarque de recursos hidrobiológicos destinados a la producción de harina y aceite de pescado, lo que refleja la importancia de la industria pesquera en este segmento.

Manufactura, el corazón de la industria del Perú
El sector manufacturero peruano se divide en dos grandes categorías: el sector primario y el sector no primario. El primero se caracteriza por la extracción y transformación inicial de recursos naturales, mientras que el segundo se centra en la producción de bienes y servicios con mayor valor agregado.
Dentro del sector primario se incluyen actividades como la refinación de metales, la industria pesquera, la elaboración de azúcar, la refinación de petróleo y la industria cárnica.
- Refinación de metales
- Industria pesquera
- Industria cárnica
- Elaboración de azúcar
- Refinación de petróleo
Por su parte, el sector no primario abarca la fabricación de bienes de consumo, bienes intermedios, bienes de capital y servicios industriales. Entre los bienes de consumo producidos por el sector no primario se encuentran productos alimenticios, joyas, artículos de tocador y limpieza, muebles, aceites, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, así como artículos textiles. En cuanto a los bienes intermedios, destacan productos de plástico, estructuras metálicas, cemento, vidrio, pinturas, materiales de construcción y alimentos para animales. Finalmente, los bienes de capital incluyen maquinaria para la explotación minera y motores eléctricos, entre otros.
Manufactura no primaria - Bienes de Consumo:
- Otros productos alimenticios
- Joyas y artículos conexos
- Productos de tocador y limpieza
- Muebles
- Aceites y grasas
- Bebidas no alcohólicasy aguas
- Bebidas malteadas y de malta
- Artículos de punto y ganchillo
Manufactura no primaria - Bienes Intermedios:
- Productos de plástico
- Estructurasmetálicas
- Cemento, cal y yeso
- Vidrio y productos de vidrio
- Pinturas y barnices
- Tejedura de productos textiles
- Alimentos preparadospara animales
- Impresión
- Papel y cartón ondulado
- Materiales de construcción de arcilla
Manufactura no primaria - Servicios:
- Reparaciónde maquinaria
- Tratamiento y revestimiento
Manufactura no primaria - Bienes de Capital:
- Maquinaria para la explotación minera
- Motores y transformadores eléctricos
El crecimiento sostenido de la industria manufacturera peruana durante los últimos doce meses refleja el dinamismo de ambos subsectores, aunque con desafíos específicos en el ámbito primario. Los resultados delatan la importancia de continuar fortaleciendo las capacidades productivas del país, tanto en la transformación de materias como en la generación de bienes de valor agregado.

Últimas Noticias
El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Zoonosis inversa: enfermedades que los humanos pueden contagiar a perros y gatos
La cercanía entre las personas y sus mascotas aumenta el riesgo de que ciertos virus, bacterias o parásitos pasen del humano al animal, afectando su salud

Paolo Guerrero y su mensaje a la hinchada de Alianza Lima en el tramo final del Torneo Apertura 2025: “Que se queden tranquilos”
El ‘Depredador’ marcó un doblete en la victoria ‘blanquiazul’ ante Binacional que obligó a sumar a Universitario en Cusco

Miguel Requejo, quien embistió su camioneta en restaurante, llora y pide disculpas en audiencia: “Perdónenme, perdí mis lentes”
Jueza comunicará si se dicta prisión preventiva por nueve meses contra el hombre que protagonizó gresca y atropello en La Molina a las 20:00 horas

Universitario contrató a dos jugadoras brasileñas para la temporada 2025/26 de la Liga Peruana de Vóley
Las ‘pumas’ suman a sus filas a dos experimentadas extranjeras con el firme objetivo de superar el cuarto puesto de la temporada pasada
