Hipertensión ocular: señales de alerta de esta condición que puede ser síntoma de glaucoma

Si bien en sus primeras etapas suele no presentar manifestaciones evidentes, existen ciertos signos que podrían indicar un incremento en la presión ocular

Guardar
Algunas personas pueden experimentar molestias
Algunas personas pueden experimentar molestias o dolor en los ojos debido a la hipertensión ocular (Freepik)

La presión ocular elevada puede permanecer sin síntomas durante años, pero representa un factor de riesgo significativo para el desarrollo de glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible en el Perú.

La hipertensión ocular, también conocida como presión intraocular elevada, es considerada un precursor silencioso del glaucoma, enfermedad que afecta aproximadamente al 3% de la población peruana y que, según el Ministerio de Salud (Minsa), es responsable del 13,7% de los casos de ceguera en el país.

Si bien en sus primeras etapas suele no presentar manifestaciones evidentes, existen ciertos signos que podrían indicar un incremento en la presión ocular.

Señales de alerta de la hipertensión ocular

La aparición intermitente de visión
La aparición intermitente de visión borrosa es un síntoma de hipertensión ocular (Webconsultas)

Marleni Mendoza, médico oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, identifica varios síntomas que no deben pasarse por alto para detectar la hipertensión ocular:

  • Visión borrosa ocasional: la aparición intermitente de visión borrosa, especialmente después de actividades que demandan esfuerzo visual, como leer o utilizar dispositivos electrónicos, puede ser un indicio de presión ocular elevada.
  • Dolor ocular: aunque poco frecuente, algunas personas pueden experimentar molestias o dolor en los ojos cuando la presión intraocular alcanza niveles significativamente altos.
  • Aparición de halos alrededor de las luces: la percepción de halos o destellos luminosos alrededor de las luces, particularmente durante la noche, constituye una señal de advertencia.
  • Pérdida de visión periférica: la disminución de la visión lateral o periférica puede ser un síntoma de hipertensión ocular en etapa avanzada, aunque generalmente pasa desapercibida en sus fases iniciales.
  • Dolores de cabeza persistentes: los dolores de cabeza recurrentes, especialmente si se presentan junto a alteraciones visuales, podrían estar vinculados a un aumento en la presión ocular.

Hipertensión ocular y glaucoma

Según la Dra, Mendoza, “es importante destacar que la hipertensión ocular no es sinónimo de glaucoma. En la hipertensión ocular, el nervio óptico aún no presenta daños ni hay pérdida de visión, pero existe un riesgo incrementado de desarrollar glaucoma. Por ello, las personas con presión ocular elevada deben someterse a revisiones oftalmológicas regulares para monitorear su condición”, advierte la especialista.

El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden evitar la progresión hacia el glaucoma. “Las opciones terapéuticas incluyen medicamentos oculares antihipertensivos, sobre todo aquellos libres de preservantes, la terapia con láser y, en algunos casos, es necesaria la cirugía”, sostuvo la oftalmóloga.

El glaucoma es una de
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el Perú (Área Oftalmológica Avanzada)

Del mismo modo, la Dra. Mendoza subraya que la hipertensión ocular puede desarrollarse sin síntomas evidentes, por lo que recalca la importancia de realizar controles oftalmológicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años, con el objetivo de detectar a tiempo cualquier alteración en la presión intraocular y proteger la salud visual.

Cómo prevenir la hipertensión ocular

Aunque la hipertensión ocular no siempre conduce a problemas serios, es importante tomar medidas preventivas como las siguientes:

  • Realizar revisiones oculares regulares es crucial para detectar y controlar cualquier aumento en la presión ocular. Estas consultas permiten monitorear el estado de la visión y ajustar tratamientos en caso necesario.
  • Mantener un estilo de vida saludable también es esencial. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, y baja en grasas y azúcares ayuda a mantener una buena salud ocular. La práctica regular de ejercicio físico mejora la circulación y contribuye a mantener una presión sanguínea estable, lo que puede influir positivamente en la presión ocular.
  • Reducir el consumo de cafeína, evitar fumar y limitar el alcohol son medidas adicionales que pueden ayudar a controlar la presión ocular. Asimismo, controlar el estrés mediante técnicas de relajación como la meditación o el yoga puede ser beneficioso.
  • Seguir las indicaciones del médico tratante es esencial para gestionar adecuadamente cualquier condición ocular preexistente, evitando así la progresión hacia problemas más severos como el glaucoma.

Más Noticias

León XIV rompe el protocolo para recibir con afecto a sus hermanos de Chiclayo y la Conferencia Episcopal: abrazos, sonrisas y cercanía a la delegación peruana en Roma

El papa que respondió “¡Habla!” a un piurano, abrazó a su hermano mayor y visitó sin aviso a la tumba de su predecesor. Robert Prevost trae consigo un estilo pastoral forjado en Perú

León XIV rompe el protocolo

La emoción del papa León XIV al recibir un zapallo loche en el Vaticano: símbolo de su conexión con Chiclayo que lo acogió como obispo

Entre regalos, anécdotas y expresiones de cariño, el pontífice recordó con emoción su paso por el norte del Perú. Los presentes que recibió sintetizó el fuerte lazo que aún lo une con Lambayeque

La emoción del papa León

Ministro del Interior admite que no conoce a los otros miembros del Gabinete y que aún está socializando: “Es mi primera experiencia”

Carlos Malaver reconoció que no conoce a sus homólogos y que recién comienza a integrarse al entorno político. No obstante, afirmó sentirse capacitado para el cargo y anunció que su sector busca recuperar el control de Pataz en dos meses

Ministro del Interior admite que

Qué se celebra este 20 de mayo en el Perú: ídolos, secretos y ecosistemas

Este día invita a mirar el pasado con orgullo y también con crítica, reconociendo luchas, errores, valores y desafíos aún pendientes en el corazón del Perú

Qué se celebra este 20

Ica: se registra sismo de magnitud 4 en Nazca

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Ica: se registra sismo de
MÁS NOTICIAS