La calma del sector 2, grupo 4, en Villa El Salvador fue trágicamente interrumpida la madrugada de este martes 20 de mayo, cuando la detonación de un explosivo dejó un saldo de un fallecido y un herido grave. Sorprendentemente, las víctimas fueron los mismos individuos que intentaron llevar a cabo el ataque.
Al parecer, dos hombres llegaron al área en una motocicleta con la intención de activar un artefacto explosivo, presuntamente dinamita, en una vivienda. Sin embargo, la explosión se produjo antes de lo esperado, alcanzándolos directamente. Como resultado, uno de los atacantes perdió la vida de inmediato, mientras que el otro sufrió graves heridas y fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano.

El impacto del estallido no solo afectó a los perpetradores, sino que también dañó varias casas en los alrededores, causando que sus puertas y ventanas se rompieran y esparcieran fragmentos por el área. Además, restos de la ropa utilizada por los delincuentes quedaron esparcidos por la calle y la acera, evidenciando la gravedad del incidente.
Una de las residentes afectadas, Olga, compartió con América Noticias que este no era el primer incidente de este tipo en el vecindario. Esta vez, la casa de su hijo fue la que sufrió el ataque. Afortunadamente, ninguno de los miembros de su familia resultó herido durante el incidente. Olga también sugirió que podría ser un familiar quien estaría detrás del ataque, lo que ha aumentado la tensión y las especulaciones en la comunidad.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del caso. Una cámara de seguridad en la zona capturó el momento en que los sujetos colocaron el explosivo y ocurrió la detonación, proporcionando evidencia valiosa para las diligencias en curso. Peritos de criminalística han acordonado el área para realizar un análisis minucioso de la escena.

Estado de emergencia en marcha
Este incidente ocurre en el contexto de una prórroga del estado de emergencia decretado por el Gobierno de Dina Boluarte en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao. La extensión de esta medida, oficializada a través del Decreto Supremo n° 064-2025-PCM, busca continuar la lucha contra la criminalidad organizada en las zonas críticas de la capital.
Los distritos incluidos bajo esta medida de excepción son Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, y Villa El Salvador. Esta acción refleja la intención del gobierno de intensificar sus esfuerzos para combatir la delincuencia, mejorar la seguridad y restaurar la paz en áreas afectadas por la violencia.

El estado de emergencia, sin embargo, fue inicialmente declarado en marzo, prorrogado en abril y extendido nuevamente en mayo. La decisión se enmarca en un contexto de crisis, en el que se ha registrado más de 9.200 denuncias por extorsión en lo que va del año. Esto equivale a un caso cada 19 minutos, según datos del Ministerio del Interior.
La población afectada, mientras tanto, espera los resultados de las investigaciones y las acciones gubernamentales para reforzar la seguridad en sus comunidades.
La explosión en Villa El Salvador no solo pone en relieve la audacia de ciertos grupos criminales, sino también la vulnerabilidad que sienten los ciudadanos en su vida cotidiana.
Los actos de extorsión no solo abarca a empresarios, también emprendedores, choferes y transportistas de transporte público se han visto afectados por esta ola delicuencial, mientras la PNP realiza operativos para poder detener y desactivar organizaciones criminales que afectan el vivir de los peruanos.
Más Noticias
Los dos embutidos que debes comer más de dos veces al mes porque son los que tienen más hierro
El hierro contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora la función cognitiva y es clave para el desarrollo físico y mental, especialmente en etapas de crecimiento

La emoción del papa León XIV al recibir zapallo loche y King Kong en el Vaticano, símbolo de su conexión con Chiclayo
Entre regalos, anécdotas y expresiones de cariño, el pontífice recordó con emoción su paso por el norte del Perú. Los presentes que recibió sintetizó el fuerte lazo que aún lo une con Lambayeque

Rafael López Aliaga reacciona a cartel que lo llama “chicharrón” y es abucheado al confundir Puente Piedra con Punta Negra
El alcalde limeño protagonizó un incidente en la inauguración de un parque en Punta Negra, cuando respondió con humor a un cartel y fue abucheado al confundir el nombre del distrito

Magaly Medina fulmina a Paco Bazán por reunirse con Jefferson Farfán: “Me avergüenzo de ti, pensé que tenías dignidad”
La conductora se mostró indignada al enterarse de este encuentro. Lo acusó de traicionar su discurso crítico para buscar protagonismo en su entorno

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
