
El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) difundió recientemente un nuevo comunicado oficial que mantiene el estado “No Activo” en la costa peruana en relación con los conductores climáticos El Niño y La Niña. Según su nuevo reporte, es altamente improbable que la temperatura superficial del mar supere los niveles umbrales para declarar una alerta hasta diciembre de 2025.
El Enfen señala que en la región Niño 3.4 del Pacífico Central, el fenómeno El Niño no parece mostrar signos de activación este año. Las condiciones actuales sugieren una estabilidad que podría prolongarse, respaldada por datos climáticos que indican que no se espera un calentamiento significativo del océano que impulse eventos de ese tipo en esta parte del océano.
Durante los meses de invierno 2025, que va a partir de la tercera semana de junio, es probable que las condiciones oceánicas se asemejen a aquellas de un año considerado neutral. Esto significa que las temperaturas del mar permanecerán dentro de un rango habitual sin los incrementos súbitos que suelen caracterizar a un evento de El Niño.

El Enfen explicó que, tradicionalmente, un estado neutral en estas condiciones climáticas no provoca impactos anómalos significativos en las precipitaciones o las temperaturas. La estabilidad esperada implica que las comunidades costeras no enfrentarán el tipo de alteraciones climáticas extremas que pueden acompañar a un evento de El Niño, como lluvias torrenciales o sequías severas. De igual forma, con el fenómeno de La Niña Costera.
Planes de contigencia
A pesar de esta proyección de estabilidad, las autoridades, en cooperación con entidades científicas y comunidades, mantienen planes de contingencia ante cualquier cambio inesperado.
Las nstituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) permanecen en alerta y despliegan un monitoreo constante del comportamiento climático, dispuestos a adaptar sus respuestas en caso de un cambio abrupto.

El comunicado del Enfen también proporciona una serie de recomendaciones a las autoridades locales para garantizar la seguridad de los pobladores y la continuación de actividades económicas esenciales, como la pesca y la agricultura. Se destaca la importancia de la gestión de recursos hídricos y la implementación de sistemas de alerta temprana que permitan una rápida movilización si los indicadores comenzaran a mostrar tendencias inesperadas.
Monitoreo y seguimiento
El Enfen, a través de su informe del 06-2025, expresa la necesidad de mantener un vigilancia permanente sobre estos fenómenos climáticos, dado que, a pesar de las previsiones actuales, los patrones meteorológicos pueden presentar cambios repentinos. Las condiciones continuarán siendo objeto de constantes evaluaciones durante lo que queda del año.
Este estado “No Activo” es resultado de un esfuerzo conjunto de varias instituciones que integran el Enfen, reflejando un compromiso con la utilización de ciencia y tecnología avanzadas para el análisis y monitoreo del clima. Estas iniciativas aseguran que el Perú esté preparado para adaptarse a diversas condiciones climáticas y geofísicas. El hecho que no hay una alerta en curso no significa que se debe relajar la preparación ante estos fenómenos, aseguraron expertos en el tema.

En términos económicos, el reporte es favorecedor para sectores como el pesquero y el agrícola que podrían haberse visto afectados por una variación climática significativa. Una estabilidad en las condiciones climáticas permitirá a estos sectores realizar sus actividades con mayor previsibilidad y planificación.
Cabe señalar que el último comunicado del Enfen proporciona una base sólida de información que permitirá a la nación peruana planificar de manera efectiva sus actividades económicas y gestionar recursos. La preparación y adaptabilidad seguirán siendo cruciales, mientras esta y otras instituciones científicas observan atentamente el clima en los meses por venir.
Más Noticias
Dayanita afirma qué se arrepiente de haber dejado JB en ATV: “Yo me saboteo sola”
En El valor de la verdad, la artista reconoció sus errores y sorprendió con una confesión sobre como se llevaba con sus compañeros

Dayanita reconoce que la condecoración del Congreso fue más mediática que merecida: “Yo sí dije: ¿por qué a mí? ¿Qué hice?”
La comediante dejó en claro que agradece el premio, aunque duda de haber tenido méritos suficientes

Dayanita desenmascara a Jair Céspedes en EVDLV y exhibe chat íntimo con el futbolista casado: “Quiero ver pues”
La actriz dejó en shock al programa al leer mensajes del jugador donde pedía “ver más” de su contenido

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez
