El método eficaz para enseñar a tu perro a callarse: la clave está en premiarlo

Las técnicas que se basan únicamente en el castigo, sin ofrecer refuerzos positivos, suelen ser ineficaces a largo plazo

Guardar
El método eficaz para enseñar a tu perro a callarse. (Instagram @baruch_correa)

Ladrar es parte del lenguaje de los perros. A través del sonido anuncian alertas, expresan emoción o simplemente buscan atención. Sin embargo, cuando este impulso natural se vuelve incontrolable, puede alterar la tranquilidad del hogar.

Educar a un perro no significa ir en contra de su esencia, sino ayudarlo a adaptarse a un entorno compartido. Aprender a guardar silencio en ciertos momentos también forma parte de su desarrollo emocional y social.

Alcanzar ese equilibrio entre expresión y calma sí es posible. Con una orientación adecuada, el perro puede reconocer cuándo debe guardar silencio y en qué momentos es válido hacerse escuchar. Por ello, resulta oportuno presentar el método empleado por el adiestrador Baruch Correa para enseñar a los canes a callarse.

Ladrar es parte del lenguaje
Ladrar es parte del lenguaje de los perros. (zooplus.es)

El método eficaz para enseñar a tu perro a callarse

A través de su cuenta en Instagram, el adiestrador Baruch Correa explicó un método eficaz para enseñar a los perros a callarse. Ha comprobado que su técnica funciona, por lo que decidió compartirla con sus seguidores de esta plataforma digital. Gracias a un enfoque por niveles, es posible modificar la conducta del animal desde su origen.

Para enseñar a un perro a callarse, el especialista Correa propone un método que empieza por algo poco habitual: premiar el ladrido. Al darle una recompensa justo cuando ladra, el perro relaciona su acción con una reacción positiva, lo que permite usar ese momento como punto de partida para el aprendizaje.

Luego, cuando el animal ladra esperando su premio, es momento de introducir la orden de silencio. Según el adiestrador, basta con decir palabras como “ya” o “basta” justo antes de entregarle el premio, siempre y cuando haya dejado de ladrar. Así, el perro entiende que el silencio también tiene su recompensa.
Baruch Correa propone un método
Baruch Correa propone un método que empieza por algo poco habitual: premiar el ladrido. (stock.adobe.com)

Con el tiempo, el perro aprende a controlar sus ladridos. Él mismo comienza a alternar entre hacer ruido y quedarse quieto, lo que permite reforzar su comportamiento paso a paso. Practicar este ejercicio unos cinco minutos al día ayuda a que el proceso avance sin sobrecargarlo.

Métodos que debes evitar para enseñar a tu perro a callarse

En la búsqueda de que un perro deje de ladrar en exceso, es común que algunas personas recurran a métodos que, lejos de ser efectivos, pueden causar daño físico o emocional al animal. Entre las técnicas más cuestionadas se encuentran los castigos severos, como gritarle, golpearlo o usar collares de descarga eléctrica. Estos métodos generan miedo y estrés, lo que puede empeorar el comportamiento en lugar de corregirlo.

Otra práctica poco recomendable es el aislamiento prolongado como castigo por ladridos. Separar al can en un lugar oscuro o pequeño no solo afecta su bienestar emocional, sino que puede aumentar su ansiedad y generar conductas agresivas o destructivas. La falta de compañía y estímulos provoca que el animal se sienta inseguro y más propenso a manifestar ruidos para llamar la atención.

Es común que algunas personas
Es común que algunas personas recurran a métodos que, lejos de ser efectivos, pueden causar daño físico o emocional al animal. (dogminancia.com)

Asimismo, el uso indiscriminado de collares estranguladores o de púas tampoco es aconsejable. Estos dispositivos causan dolor y daño físico cuando el perro tira o ladra, pero no enseñan una alternativa positiva. En muchos casos, el perro termina asociando el dolor con la persona que lo lleva, afectando el vínculo de confianza y empeorando su comportamiento.

Los métodos que se basan únicamente en el castigo, sin ofrecer refuerzos positivos, suelen ser ineficaces a largo plazo. Un entrenamiento que no reconoce y premia las conductas adecuadas puede frustrar al perro y al dueño, haciendo que el proceso sea agotador para ambos.

Finalmente, es importante evitar intentar callar al animal de forma inmediata y absoluta. Los perros utilizan el ladrido como medio de comunicación, y reprimirlo sin entender su causa puede generar problemas emocionales y comportamientos inesperados. La paciencia y el respeto por la naturaleza de la mascota son importantes para un aprendizaje saludable.

Más Noticias

Andrés Iniesta es investigado en Perú: acusan al exjugador del Barcelona de estafar a empresarios peruanos por más de 600 mil dólares

El ídolo del fútbol enfrenta indagaciones por presunta implicación en una trama de engaños financieros ligados a la filial sudamericana de su empresa Never Say Never, que generó perjuicios económicos a empresarios locales

Andrés Iniesta es investigado en

Así operaban “Los Piratas”: la organización criminal dentro de la PNP que robaba droga, extorsionaba y asaltaba bajo el uniforme

Interceptaciones telefónicas y declaraciones de colaboradores eficaces permitieron identificar a más de veinte policías involucrados en una estructura que operó entre Lima y Tarapoto durante tres años

Así operaban “Los Piratas”: la

Irma Maury, Doña Nelly de AFHS, explota contra usuario que difundió su falsa muerte: “No vayas a ser tú”

La exactriz de ‘Al Fondo Hay Sitio’ evidenció su molestia con la información que comenzó a circular en redes sociales

Irma Maury, Doña Nelly de

AdP convoca Concurso Público Internacional para la Elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de Perfil para tres aeropuertos de Perú

El llamado de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigido a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de 11.4 millones de dólares americanos. Las propuestas podrán presentarse el 13 de marzo del 2026

AdP convoca Concurso Público Internacional

¿Ya mandaste tu solicitud de retiro AFP? Estos son los siguientes pasos para las 4 UIT

Ya no deberás hacer nada para asegurar que tu primer depósito llegue a ti, en máximo, 30 días calendario. Pero hay más detalles a los que deberás estar atento

¿Ya mandaste tu solicitud de
MÁS NOTICIAS