El ‘fenómeno costero’ causante que Lima amanezca con frío, alta humedad, neblina y llovizna, según Senamhi

La capital peruana amanece cada día cubierta de una densa niebla y ligera llovizna, marcando lo que podría ser el inicio de un invierno intensamente frío y húmedo

Guardar
Dos ciudadanas peruanas caminan por
Dos ciudadanas peruanas caminan por una concurrida calle de Lima Metropolitana en un frío día de invierno. (Crédito: Andina)

El frio matutino sorprendió a los limeños despertando con la sensación de un clima poco habitual para la capital peruana. Estas condiciones obligaron a muchos a recurrir a chompas, frazadas y abrigos para mitigar la baja sensación térmica que ha acompañado al incremento de la humedad.

La temperatura fría del mar, la niebla, la llovizna persistente así como más del 95% de humedad relativa en distritos costeros han configurado un escenario donde el frío parece intensificarse más de lo esperado.  Senamhi, organismo encargado de la meteorología en el país, ha reportado que esta situación se debe a fenómenos meteorológicos estacionales influenciados por patrones de vientos inusuales y temperaturas oceánicas más bajas.

Senamhi advierte que niebla y bajas temperaturas seguirán en los próximos días | TV Perú

Predicciones del Senamhi

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entre el 22 y el 25 de mayo se espera un notorio descenso en las temperaturas nocturnas y en las primeras horas de la mañana a lo largo de la costa peruana, que abarca desde Lambayeque hasta Tacna.

Esta caída térmica además de generar incomodidad y frío en la población, causa preocupación en sectores vulnerables de la población que carecen de los medios para enfrentar estas temperaturas inusitadas. Se pronostican temperaturas mínimas en Lima entre 12 °C y 15 °C; en Ica, de 9 °C a 16 °C; y en Arequipa entre 14 °C y 15 °C. Estos registros son parte de una tendencia que se espera continúe en el corto plazo.

Lima amanece nuevamente con niebla,
Lima amanece nuevamente con niebla, humedad e intenso frío

Los factores detrás de este fenómeno involucran la interacción entre la temperatura más fría del mar y los vientos provenientes del sur, los cuales generan nubosidad y condiciones de niebla o neblina, según reportó el Senamhi. Esta combinación atmosférica puede resultar en lloviznas ligeras que al anochecer y durante las primeras horas del día incrementan la sensación de frío, sobre todo en los distritos cercanos al litoral. Este fenómeno se observa en imágenes satelitales y puede considerarse un indicativo de las condiciones meteorológicas que la región experimentará en el futuro inmediato.

El fenómeno ‘vórtice costero’

Un fenómeno meteorológico clave para entender el clima actual es el vórtice costero de niveles bajos. Según Tania Ita, especialista en meteorología del Senamhi, este es un fenómeno transitorio que ocurre principalmente durante la temporada fría. Este sistema de rotación de las nubes es visible al observar las imágenes satelitales, donde pueden identificarse movimientos de rotación como un reloj frente a la Península de Paracas y en áreas cercanas a las costas de Lima. La interacción entre vientos más se alejan al mar y aquellos que se mantienen próximos a la costa genera este particular comportamiento nuboso.

Vórtice Costero, el fenómeno causante
Vórtice Costero, el fenómeno causante que Lima presente un clima frío, húmedo y con bajas temperaturas

El vórtice impacta de manera sutil sobre el clima de la ciudad, usualmente confinando la humedad y propiciando la formación de nubosidades que opacan el brillo solar, típicas para estas fechas según Ita. No obstante, las condiciones actuales no son completamente inusuales para esta época del año, mas reflejan una intensificación de patrones estacionales esperados, a menudo asociados con nublados y lloviznas.

Fenómeno del vórtice costero permanecerá
Fenómeno del vórtice costero permanecerá en la costa peruana por varios días

Durante los próximos días, se estima que las áreas de CarabaylloAte y La Molina sean más propensas a experimentar períodos de sol alrededor del mediodía. Mientras tanto, distritos más cercanos al mar como el Callao podrían continuar sufriendo los efectos de la niebla y la llovizna ligera. Estas condiciones meteorológicas demandan una adaptación de las rutinas diarias, donde los limeños deberán preparar su abrigo y considerar las condiciones climáticas al planificar sus actividades cotidianas.

A medida que se acercan las semanas más frías del año, el Senamhi continúa monitoreando de cerca estas condiciones, ofreciendo consejos y alertas climáticas conforme se desarrollan nuevas tendencias. Con la cooperación de los ciudadanos y el seguimiento estratégico de las autoridades, la capital sigue su curso a pesar del clima y las adaptaciones necesarias que impone por esta temporada.

Últimas Noticias

Gonzalo Genek anuncia show en el Parque de la Exposición tras causar conmoción en MegaPlaza

Tras reunir a más de nueve mil fanáticos en el centro comercial del Cono Norte, el referente del movimiento urbano peruano confirmó una nueva presentación en Perú

Gonzalo Genek anuncia show en

El superalimento que ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol en sangre

El consumo regular de este tubérculo aporta fibra y carbohidratos complejos, lo que contribuye a controlar el azúcar en sangre y mejorar el perfil lipídico, según investigaciones recientes sobre sus beneficios nutricionales

El superalimento que ayuda a

Caos en conocido centro comercial por concierto gratuito de Gonzalo Genek desborda medidas de seguridad por afluencia masiva

Miles de seguidores desbordaron el centro comercial durante la presentación gratuita del rapero, generando escenas de aglomeración y desbordando las medidas de seguridad previstas por los organizadores

Caos en conocido centro comercial

Día Mundial del Chimpancé: una jornada global que busca proteger su hábitat y celebrar su vínculo con la humanidad cada 14 de julio

La conmemoración de este día destaca la amenaza creciente que enfrentan los chimpancés y la necesidad de proteger su hábitat como parte esencial del patrimonio natural y ético de la humanidad

Día Mundial del Chimpancé: una

Laura Spoya desmiente rumores de romance con Mario Irivarren: “Nuestra relación es como de hermanos, nada más”

La exreina de belleza se tomó con ironía los comentarios que la relacionan con Mario Irivarren y aseguró que su conexión es puramente fraternal, sin historias ocultas ni romance de por medio

Laura Spoya desmiente rumores de