
Incluso durante la pandemia por la covid-19, la demanda del Servicio de Traumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) no sufrió alteraciones, debido a la atención principalmente de accidentes de tránsito y caídas en el hogar durante el periodo de confinamiento. Esto muestra lo esencial que es el rol del traumatólogo en la salud general de los pacientes.
La importancia de esta especialidad médica se celebra cada 20 de mayo, en el Día Mundial del Traumatólogo, una fecha dedicada a reconocer el trabajo vital de estos profesionales de la salud. Los traumatólogos se especializan en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema musculoesquelético, abordando desde fracturas y esguinces hasta lesiones deportivas y artritis.
A pesar de su valiosa labor, muchas personas desconocen cuándo deben buscar atención en traumatología. Existen numerosos motivos para consultar a un traumatólogo, y comprenderlos puede ser crucial para un manejo oportuno y adecuado de diversas condiciones de salud.
12 motivos para la atención médica en traumatología

- Fracturas: cualquier sospecha de fractura, ya sea por una caída, golpe o accidente, requiere atención inmediata de un traumatólogo. Ellos se encargan de evaluar el daño mediante imágenes radiológicas y proporcionan el tratamiento adecuado para asegurar una curación adecuada.
- Esguinces y torceduras: lesiones que afectan los ligamentos al estirarse o romperse son comunes y suelen ocurrir en tobillos, muñecas y rodillas. Los traumatólogos ayudan a manejar estas lesiones, evitando futuros problemas de inestabilidad articular.
- Dolor persistente en las articulaciones: el dolor que no mejora con reposo puede indicar problemas subyacentes serios como artritis u otras patologías, que un traumatólogo puede diagnosticar y tratar.
- Hernias discales: caracterizadas por un dolor que puede irradiarse desde la espalda hacia las extremidades, las hernias discales requieren una evaluación profesional para determinar el tratamiento adecuado.
- Lesiones deportivas: los deportistas pueden sufrir diversas lesiones que afectan huesos, ligamentos y músculos. En este contexto, los traumatólogos juegan un papel crucial para el diagnóstico adecuado y el retorno seguro al deporte.
- Artritis: este grupo de enfermedades articulares causa inflamación y dolor. Un traumatólogo puede ofrecer tratamientos que alivian los síntomas y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
- Lesiones de rodilla: dolor, hinchazón o inestabilidad de rodilla deben ser evaluados por un traumatólogo, quien puede ofrecer desde tratamientos conservadores hasta opciones quirúrgicas si es necesario.
- Deformidades óseas: cualquier anormalidad en la forma de los huesos puede requerir intervención para evitar mayores complicaciones. Los traumatólogos son clave para evaluar y tratar tales problemas.
- Dolor de cadera y cadera bloqueada: problemas de movilidad o dolor en la cadera implican una evaluación por un especialista para evitar el deterioro de la articulación.
- Traumatismos y accidentes: las lesiones resultantes de accidentes de tráfico o caídas severas deben ser atendidas por traumatología para evitar complicaciones mayores.
- Problemas del tendón: dolencias como el síndrome del túnel carpiano o tendinitis requieren intervención para aliviar el dolor y restaurar la función normal.
- Rehabilitación postoperatoria: después de intervenciones quirúrgicas ortopédicas, el seguimiento con un traumatólogo es esencial para asegurar una recuperación exitosa.
Diferencia entre el traumatólogo y el fisioterapeuta

Es importante distinguir entre el papel de un traumatólogo y un fisioterapeuta. Mientras que el traumatólogo se centra en el diagnóstico y tratamiento médico, muchas veces quirúrgico, de lesiones del sistema musculoesquelético, el fisioterapeuta se encarga de la rehabilitación postoperatoria y de la recuperación funcional. Ambos profesionales colaboran estrechamente para asegurar una recuperación integral y plena del paciente.
Qué pasa si no recibes atención médica en traumatología
Ignorar la necesidad de atención médica en traumatología puede resultar en complicaciones de salud significativas. Las fracturas mal tratadas pueden derivar en deformidades permanentes y pérdida de función. Lesiones articulares frecuentes pueden evolucionar hacia la artrosis, una condición degenerativa dolorosa. Los problemas de columna sin tratamiento adecuado pueden conllevar a complicaciones neurológicas, y las lesiones deportivas mal gestionadas pueden derivar en discapacidades crónicas.
La falta de intervención temprana ante cualquier problema del sistema musculoesquelético también puede prolongar el tiempo de recuperación y dificultar la calidad de vida en el largo plazo. De ahí la importancia crucial de buscar atención especializada en traumatología para asegurar un tratamiento correcto y evitar que condiciones tratables se conviertan en problemas de salud debilitantes.
Más Noticias
Adultos mayores: síntomas leves que pueden esconder condiciones médicas serias
La detección temprana de condiciones subyacentes puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y prevención de problemas más serios, asegurando así un envejecimiento más saludable y activo

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 20 de mayo
La conductora Magaly Medina regresa con lo último del espectáculo local y da sus ácidos comentarios acerca de los personajes de farándula peruana.

Karla Tarazona regresa a Perú, desmiente pedida de mano de Christian Domínguez y niega planes de compromiso: “Todavía está a prueba”
Durante su cumpleaños número 42 celebrado en México, la conductora vivió una escena con el cantante que desató rumores de boda. Sin embargo, a su llegada dejó claro que el compromiso no está en sus planes

El tipo de zapallo oriundo del norte del Perú con el que se prepara el seco de cabrito
Los agricultores actuales de zapallo conservan las tradiciones y prácticas culturales relacionadas con el manejo del cultivo, legado por sus ancestros

Fuerzas Armadas de Perú enfrentan a grupo armado disidente de las FARC en la frontera con Colombia: al menos un muerto
La confrontación se produjo cuando personal militar detectó un deslizador con varios ocupantes en el río Yaguas. Al intentar interceptarlos, los ocupantes abrieron fuego contra las fuerzas peruanas
