El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer negó que el expresidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén haya sido considerado por la presidenta Dina Boluarte para nombrarlo embajador en el Vaticano.
El Canciller reconoció que una de las tareas pendientes del Ejecutivo es nombrar al próximo representante del Perú en la Santa Sede, pues es un puesto vacante hace meses. Sin embargo, descartó que se haya pensado en el extitular del gabinete para ocupar el cargo y mostró su extrañeza por el origen de dichos rumores.
“Sí, bueno. Esa es otra noticia de, vamos a decir así, política ficción, que salen. No sé de dónde se tejen estas cosas. La verdad es que esto es algo que hay que tener mucho cuidado en propalar, porque pertenece, en primer lugar, al ámbito de la presidenta de la República. Yo le podré sugerir, pero la presidenta de la República es finalmente quien decide”, comentó en RPP.

Asimismo, comentó que al tratarse de un puesto de suma importancia dentro del Vaticano, tanto él como Dina Boluarte van a ser cuidadoso al nombrar al próximo representante del Perú en Roma.
“Ser embajador el Vaticano es algo sustantivo, es algo importante. Siempre han sido embajadores muy seniors y en el caso de diplomáticos de fin de carrera. Es decir, un hombre, una mujer experimentada. (...) Ahora, yo le digo una cosa, con el Papa peruano, esto adquiere doble, triple o cuádruple importancia”, agregó.
El ministro también dijo que desde el Ejecutivo “no comentaron” sobre una posible designación de Adrianzén, porque también se debía evaluar si el Vaticano lo aceptaba como embajador.

“Usted me dice el señor Adrianzén. Mire, francamente le voy a decir, nosotros no comentamos sobre esas cosas, por una sencilla razón, porque esto también tiene que ver con el estado receptor. Entonces, no queremos ni obligar ni motivar ninguna reacción de ningún tipo. (...) Es decir, ellos pueden perfectamente no aceptar como cualquier otro estado”, señaló.
Schialer sobre Julio Demartini
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, descartó públicamente que el exministro Julio Demartini —quien fue voceado en su momento como posible embajador ante la Santa Sede— haya sido una opción real para ocupar ese cargo diplomático. El canciller negó que el Vaticano haya presentado objeciones formales, pero calificó los rumores como “fábulas de política ficción”.
“Eso es otra fábula de política ficción. El señor Demartini nunca iba a ir ahí”, afirmó Schialer en una reciente entrevista. Explicó que evitó pronunciarse de forma categórica en su momento debido a la naturaleza reservada de estos temas. “No lo dije con esta claridad porque nosotros no comentamos estas cosas a través de los medios. Tiene que ver con negocios de Estado y eso es muy delicado”, remarcó.

Julio Demartini fue uno de los ministros más antiguos en el gabinete de Dina Boluarte. Sin embargo, se vio obligado a renunciar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tras el escándalo de presunta corrupción dentro del extinto programa Qali Warma, además de enfrentar una inminente censura en el Congreso.
Luego de su salida, y mientras era investigado por tráfico de influencias, se especuló sobre su eventual nombramiento como embajador en el Vaticano. Esta posibilidad motivó al Ministerio Público a solicitar un impedimento de salida del país, en el marco de las investigaciones en su contra.

Aunque el nombramiento diplomático no se concretó, Demartini fue reincorporado al Estado. Un día antes de la audiencia judicial para evaluar la restricción migratoria, firmó un contrato con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, liderado por la ministra Desilú León. Según la orden de servicio, fue designado en un cargo de confianza por un periodo de un año.
Más Noticias
Poder Judicial invoca al Congreso revisar ley de extinción de dominio e imputabilidad de menores: “Son contradictorias entre sí”
Janet Tello advirtió sobre los efectos perjudiciales de las recientes modificaciones legislativas. Consideró que generan incoherencias legales y podrían tener consecuencias negativas

Digemid retira lotes de medicamentos inyectables contra el dolor y fiebre por fallas de calidad
Alerta. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas recomienda que quienes hayan adquirido Metamizol Sódico y Dolofebril no los usen

Magaly Medina arremete contra Paco Bazán por reunirse con Jefferson Farfán: “Me avergüenzo de ti”
La conductora se mostró indignada al enterarse de este encuentro. Lo acusó de traicionar su discurso crítico para buscar protagonismo en su entorno

Tragedia en Puno: bus interprovincial informal cae abismo de 200 metros y deja más de 20 fallecidos
Las labores de rescate continúan en la zona, mientras autoridades investigan las causas y la empresa Valle Inambari enfrenta denuncias por falta de documentación

María Pía Copello explica por qué no tendrá un cuarto hijo: conductora causa sorpresa al usar un bebé ficticio
La presentadora dejó en claro su postura sobre ampliar su familia y explicó las razones detrás de su decisión
