La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) vive días de tensión e incertidumbre institucional. Desde el pasado jueves 15 de mayo, la ciudad universitaria permanece tomada por estudiantes que rechazan de manera frontal la designación de Shirley Chilet Cama como rectora interina, una decisión que fue adoptada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y que, según los manifestantes, vulnera la autonomía universitaria.
La protesta, organizada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni), ha cerrado los accesos al campus con candados, pancartas y vigilias permanentes. El reclamo central gira en torno al cuestionamiento de la legalidad y legitimidad de la designación de Chilet, al considerar que no fue elegida por la Asamblea Universitaria, el único órgano que —según los estudiantes— tiene la competencia para decidir quién dirige la universidad.

Un conflicto que nace de una renuncia y dos designaciones
El conflicto actual se desató tras la renuncia del rector Alfonso López-Chau, quien dejó el cargo para iniciar actividades políticas con miras a las elecciones presidenciales de 2026. Frente a esta vacancia, la Asamblea Universitaria eligió al vicerrector de Investigación, Arturo Talledo Coronado, como rector interino. Sin embargo, la Sunedu desconoció esta decisión y reconoció, en cambio, a Shirley Chilet, entonces vicerrectora académica, como la nueva autoridad de la UNI.
Este gesto fue calificado por los alumnos y por el propio Talledo como una intervención directa y sin sustento legal. “La Sunedu no tiene atribuciones para designar ni retirar rectores”, advirtió Talledo en una entrevista con RPP, quien denunció que el procedimiento aplicado por la entidad contraviene la Ley Universitaria y la Constitución, especialmente en lo referido al principio de autonomía de las universidades públicas.
Según Talledo, su designación como rector interino sí fue formal y avalada por los procedimientos internos, mientras que Chilet envió directamente su solicitud de reconocimiento a la Sunedu sin acompañamiento oficial del secretario general ni actas que sustenten su elección. Esto —añadió— representa una intromisión externa injustificable que afecta la gobernabilidad de la institución.

La postura de la rectora interina
Por su parte, Shirley Chilet defendió enfáticamente su designación. “La Sunedu me reconoce como rectora interina desde el 7 de este mes”, declaró a Canal N. Además, aseguró que la Asamblea Universitaria “no tiene ninguna potestad para designar órganos de gobierno”, incluyendo a los rectores y vicerrectores, lo que contradice la interpretación que manejan tanto los estudiantes como parte del cuerpo académico.
En un paso más hacia el endurecimiento de su posición, Chilet confirmó que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Nación contra Arturo Talledo y otros actores involucrados en lo que calificó como “la toma” de la universidad. Para ella, no se trata de una protesta legítima, sino de un acto que pone en riesgo el normal desarrollo de las actividades académicas y la institucionalidad de la UNI.

Estudiantes exigen respeto a la autonomía universitaria
Desde el inicio de la protesta, los estudiantes han dejado clara su posición: la designación de Shirley Chilet es ilegítima, y su permanencia en el cargo representa una imposición externa que va en contra de la voluntad de la comunidad universitaria. Por ello, demandan su vacancia tanto del rectorado como del vicerrectorado académico.
Además, exigen que se convoque de inmediato una sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria para que se decida democráticamente el futuro del rectorado. Según explicó Enrique Marín Ríos, presidente de Acuni, el procedimiento adoptado por la Sunedu no solo vulnera los estatutos internos de la universidad, sino que también podría tener motivaciones políticas destinadas a desestabilizar los logros recientes de la institución.
“Lo que buscamos es defender la autonomía universitaria. No podemos permitir que un ente externo nos imponga autoridades por encima de la voluntad de nuestros órganos internos”, señaló Marín a RPP.

Sesión decisiva a la vista
En medio del conflicto, se ha convocado una sesión clave de la Asamblea Universitaria para este lunes. En ella se decidirá si se ratifica a Chilet como rectora interina, si se reconoce a Arturo Talledo como la autoridad legítima o si se abre un nuevo proceso electoral. Esta sesión representa, para muchos, la última oportunidad para resolver el impasse por la vía institucional.
Los estudiantes han asegurado que no levantarán la protesta hasta que se logre una solución que respete los principios de autonomía. “Nuestra vigilia se mantendrá mientras no se garantice que la elección del rector proviene de nuestras propias estructuras de gobierno”, han reiterado desde Acuni.
Últimas Noticias
‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

La Tinka: ganadores del sorteo 1209 de este 6 de julio
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual

Christian Cueva se emociona al decir que extraña a su hija en su cumpleaños tras triunfo de Emelec: “Te amo con toda mi alma”
El futbolista aprovechó su victoria con el equipo ecuatoriano para dedicar un mensaje en señal abierta a su hija mayor por sus once años
