Desde mañana, la costa peruana en alerta amarilla: Senamhi pronostica fenómeno severo en Lima y otras regiones

El nivel de peligro para este evento es de color amarillo y el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú tendrá una vigencia de 47 horas

Guardar
El Senamhi indicó que los
El Senamhi indicó que los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos. (Composición: Infobae Perú)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió recientemente un aviso de nivel de peligro amarillo por la posible ocurrencia de un fenómeno meteorológico catalogado como severo, con afectación en varias regiones costeras del territorio nacional, que incluye a Lima y Callao.

A partir de mañana, martes 20 de mayo, y por un período que se extenderá durante casi 47 horas, diversas localidades cercanas al litoral estarán bajo la estricta vigilancia. Este aviso meteorológico alerta sobre un significativo aumento en la fuerza del viento que afectará a buena parte de la costa peruana, lo que anuncia un periodo de agitación meteorológica que podría tener cierto impacto en las actividades diarias de la población.

Este incremento en la intensidad del viento podría llevar a situaciones adversas, con condiciones que varían de ligera a moderada intensidad. La fuerza añadida del viento no solo es un fenómeno de interés para los meteorólogos, sino que también representa un posible riesgo para la seguridad de las infraestructuras costeras.

La entidad explicó que estas
La entidad explicó que estas condiciones climatológicas se deben al debilitamiento de los vientos del sur. (Foto: Andina)

El Senamhi ya advirtió que estas condiciones pueden generar levantamientos significativos de polvo y arena en ciertas áreas, lo que, unido a la posibilidad de nubosidad densa, podría reducir considerablemente la visibilidad horizontal, complicando el tráfico terrestre y aéreo.

¿Qué regione se verían afectadas?

Las regiones que podrían verse más afectadas por este fenómeno incluyen Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. Además, la Provincia Constitucional del Callao también se encuentra bajo este aviso de precaución.

Según el portal del Senamhi, los avisos meteorológicos son diseñados para anticipar la ocurrencia de fenómenos severos que no solo podrían alterar el clima, sino también representar una amenaza para la seguridad pública. Por ello, se enfatiza la importancia de tomar medidas preventivas y estar atento a nuevas actualizaciones.

El Senamhi advierte del incremento
El Senamhi advierte del incremento de viento en la costa centro y sur del Perú. (Foto: Andina)

Recomendaciones del Indeci

Para hacer frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) difundió una serie de recomendaciones. Solicitó a las autoridades locales y regionales que realicen inspecciones técnicas de seguridad en las edificaciones, asegurando que las construcciones sean resistentes a las intensas ráfagas de viento que se anticipan, con velocidades que podrían alcanzar hasta 33 km/h en el norte y 34 km/h en el centro del país. En el sur, se esperan velocidades del orden de 25 km/h, mientras que la costa de Ica podría experimentar 30 km/h.

Se prevé que este significativo incremento en la velocidad del viento ocasione levantamientos de polvo y arena, dificultando así la visibilidad para conductores y peatones. También se espera una disminución en la visibilidad horizontal y la posible aparición de niebla y neblinas, especialmente durante las horas nocturnas. Este ambiente meteorológico puede impactar en la rutina diaria de los residentes costeros, requiriendo la implementación de medidas de precaución.

Entre las recomendaciones difundidas por el Indeci se incluye asegurar los techos y reforzar las ventanas para evitar posibles daños. Además, se aconsejó mantenerse alejado de aparatos eléctricos y materiales punzocortantes. Es crucial también amarrar firmemente embarcaciones para prevenir accidentes y evitar que las ráfagas de viento causen daños adicionales. En el ámbito de la salud, se recomienda utilizar ropa de abrigo, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias o alérgicas, acudir al centro de salud más cercano.

Unos ciudadanos, bien abrigados, se
Unos ciudadanos, bien abrigados, se desplazan por una calle del Cercado de Lima, en la capital peruana, en un día frío de otoño. (Andina)

Clima en Lima

En lo que respecta al pronóstico climático para Lima y el Callao, se espera que la capital experimente condiciones notablemente variables durante el periodo de inestabilidad. De acuerdo al pronóstico del Senamhi, los cielos de Lima estarán cubiertos al inicio del día, evolucionando hacia una nubosidad parcial con el avance de la jornada.

Para el sector de Lima Este, se pronostican temperaturas que fluctuarán entre los 13°C y 23°C. En cuanto a Lima Oeste y el Callao, se espera que las temperaturas oscilen entre los 16°C y 20°C, mientras que las tardes estarán marcadas por algunas ráfagas de viento ocasionales, intensificando el ambiente meteorológico.

Es crucial que la ciudadanía permanezca atenta a los comunicados oficiales y siga las directrices de las autoridades para asegurar la seguridad y el bienestar comunitario. La anticipación y preparación adecuadas serán fundamentales para enfrentar los efectos de cualquier fenómeno climático.

Más Noticias

Cascos y chalecos con placa para motorizados van sí o sí desde este jueves: MTC confirma características so pena de intervención policial

Las autoridades de transporte de Perú anunciaron sanciones para quienes incumplan el reglamento que impone el uso de cascos y chalecos reglamentarios, normativa que buscará reducir la delincuencia en las calles

Cascos y chalecos con placa

¿Adorno o ingeniería textil? Esta es la verdadera función de los botones metálicos que se ven en los jeans

Pequeños, redondos y discretos, los botones metálicos en los jeans parecen detalles estéticos, pero su origen se remonta a un ingenioso invento pensado para evitar que la tela se rompa en zonas clave

¿Adorno o ingeniería textil? Esta

Donnie Yaipén lanza ‘La cumbia del papa’ en homenaje a León XIV y causa furor: “¿Saco la Biblia o pido dos chelas?”

El músico chiclayano rinde tributo al papa León XIV con una pegajosa cumbia que ha conquistado YouTube y las redes sociales

Donnie Yaipén lanza ‘La cumbia

AeroDirecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez aceptará pagos con Yape, Visa y en efectivo

La línea de transporte exclusiva hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se encuentra en una etapa de “marcha blanca”, que corresponde a un período de prueba destinado a identificar y corregir posibles fallos en la operación del nuevo terminal aéreo

AeroDirecto del nuevo Aeropuerto Jorge

Choque de corredor azul con bus de transporte público deja varios heridos en la avenida Arequipa, en Lince

Diez personas resultaron heridas luego de que un bus de la empresa Evipusa intentara ganarle el semáforo al corredor azul en la Av. Arequipa. Siete unidades de bomberos atendieron la emergencia

Choque de corredor azul con
MÁS NOTICIAS