
La empresa estatal Sedapal, responsable del abastecimiento de agua potable en Lima Metropolitana y Callao, informó sobre una serie de interrupciones programadas del servicio en distintas zonas de la ciudad para este miércoles 21 de mayo. Los cortes están diseñados para facilitar obras de mantenimiento y empalme de tuberías, y, en algunos casos, la limpieza de reservorios.
La compañía ya aconsejó a la población de las jurisdicciones afectadas tomar sus precauciones para evitar inconvenientes durante las próximas horas. Los distritos que se verán parcialmente comprometidos serán Lurigancho, Pachacámac, Magdalena y San Isidro.

Lurigancho
En el distrito de Lurigancho, se realizará un corte de agua programado para llevar a cabo la limpieza de un reservorio, lo cual es esencial para garantizar la calidad y eficiencia del servicio de agua potable. Las áreas que se verán afectadas incluyen la Urb. El Mirasol de Huampaní en sus etapas 1ra, 2da y 3ra, delimitadas desde la Calle 3 hasta la Calle 10. La interrupción está planificada para comenzar a las 8:00 horas, y se espera que el servicio se restablezca de manera completa a las 20:00 horas.
Magdalena / San Isidro
Los distritos de Magdalena y San Isidro enfrentarán cortes de agua debido al empalme de tuberías. Las zonas afectadas comprenden las urbanizaciones San Felipe, Urb. Ornantia y Urb. Santa Rosa, así como el cuadrante delimitado por Av. Javier Prado, Av. Salaverry, Av. Alberto del Campo y Av. Faustino Sánchez Carrión. En este caso, el servicio será interrumpido a las 10:00 horas y se espera que regrese a la normalidad a las 22:00 horas.
Pachacámac
En Pachacámac, el trabajo de limpieza de reservorios ocasionará la suspensión del servicio de agua en el Centro Poblado Rural Huertos de Manchay, incluyendo sectores como El Pedregal y La Florida. El corte comenzará a las 8:00 horas y el restablecimiento del servicio se proyecta para las 20:00 horas. Los residentes están aconsejados a adoptar medidas preventivas para asegurar el acceso a agua potable durante este período.

Corte de agua para este 20 de mayo
En tanto, para mañana, martes 20 de mayo, estos serán los cortes programados por Sedapal, de acuerdo a lo informado en sus redes sociales institucionales.
San Martín de Porres
El distrito de San Martín de Porres experimentará el corte de agua debido a la limpieza de un reservorio. Las áreas afectadas incluyen A.H. Nuevo Amanecer, A.H. Altos del Nuevo Amanecer, A.H. 12 de Diciembre, A.H. Jazmines de Palao, A.H. John F. Kennedy Alto, A.H. José C. Mariátegui, A.H. Santa Rosa I, A.H. Santa Rosa II, Cerro La Milla, A.H. Señor de los Milagros, A.H. Vista Alegre y B y APV José C. Mariátegui, Urb. Valdiviezo. El servicio se suspenderá desde el mediodía y se espera que se restablezca a las 20:00 horas. Sedapal reitera la importancia de estas intervenciones para asegurar un suministro en óptimas condiciones a largo plazo.
Miraflores
En el caso de Miraflores, las tareas de empalme de tubería impactarán en varias urbanizaciones, como la Urb. Miraflores, Av. 28 de Julio, Av. José Larco, Malecón de la Reserva, Malecón Armendáriz y Av. La Paz. Estas interrupciones están programadas para iniciar al mediodía y concluir a las 23:00 horas. Los residentes están llamados a colaborar almacenando agua y utilizando recursos de manera eficiente.

Surquillo
El distrito de Surquillo también enfrentará cortes por trabajos de empalme de tubería. Las zonas afectadas incluyen el cuadrante entre Av. República de Panamá, Jr. Gonzáles Prada, Jr. Manuel Irribarren y Av. Mariscal Andrés Avelino Cáceres. El suministro se detendrá a las 12:00 horas, y se reanudará a las 23:00 horas. El mantenimiento regular de estas infraestructuras garantiza una mejor calidad de servicio, reflejando un sistema económico y sostenible.
San Isidro
Los cortes de agua en San Isidro serán causados por el empalme de tuberías, afectando las urbanizaciones Los Condes, El Olivar y San Isidro, así como el cuadrante de Calle José Choquehuanca, Av. Camino Real, Av. Jorge Basadre, Av. Javier Prado y Av. Arequipa. Estas regiones enfrentarán falta del servicio desde las 12:00 horas hasta las 23:00 horas. Los residentes deben prepararse adecuadamente para mitigar las inconveniencias.
Villa María del Triunfo
En Villa María del Triunfo, la limpieza del reservorio interrumpirá el acceso al agua en múltiples sectores, incluyendo el P.J. Nueva Esperanza, Sector Quillabamba, Sector Los Molinos y P.J. Virgen de Lourdes, entre otros. Aquí, la interrupción comenzará a las 8:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas. La integración de medidas de seguridad en el almacenamiento es clave.

¿Qué hacer cuando hay un corte de agua?
Ante la posibilidad de falta de agua, Sedapal sugiere la adopción de medidas que garanticen el uso racional y eficiente de los recursos disponibles. Es esencial almacenar agua potable en recipientes limpios y cerrados. Los ciudadanos deben priorizar el uso del agua almacenada para beber, cocinar y cuestiones higiénicas esenciales, teniendo en cuenta que los cortes pueden extenderse más de lo planificado. También se recomienda revisar con regularidad las instalaciones domésticas para prevenir fugas y considerar alternativas como cisternas comunitarias en áreas donde el servicio es intermitente.
Para mejorar la gestión del agua almacenada, se aconseja guardar el líquido en lugares frescos y oscuros, para evitar su deterioro. Además, es crucial reemplazar el agua reservada cada 24-48 horas si el corte se prolonga. En situaciones donde las reservas no sean suficientes, se sugiere priorizar el consumo de agua potable para beber y cocinar. Considerar el uso de cisternas o puntos de abastecimiento alternativos puede ser vital en estos casos.

Es vital mantenerse informado con los comunicados oficiales de Sedapal para planificar adecuadamente frente a estas interrupciones. Compartir información y recomendaciones con los vecinos, sobre todo aquellas personas no tienen acceso constante a medios digitales, es parte de una buena práctica comunitaria. Por último, el uso de kits de higiene, con elementos que no requieran agua, también se presenta como una opción práctica durante los periodos de corte de agua.
Más Noticias
Jefferson Farfán asegura que ama a Xiomy Kanashiro y es el amor de su vida: “La salsa ya la dejé hace tiempo”
Christian Cueva le preguntó en qué momento cambió la salsa por la cumbia, en clara referencia a su relación con Yahaira Plasencia

¡Qué viva Chiclayo!, dijo el papa León XIV desde el Vaticano frente a una delegación peruana
El Sumo Pontífice reafirmó su vínculo con el Perú y agradeció las muestras de afecto surgidas desde su elección como sucesor del apóstol Pedro

Arequipa: se registró sismo de magnitud 4 en Caraveli
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Precio del dólar: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 19 de mayo en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Seis meses del Megapuerto de Chancay: pocos avances logísticos, sin zona económica y con escasez de talento especializado
La infraestructura vial insuficiente limita la plena operatividad de uno de los principales proyectos portuarios de Perú, afectando la competitividad y la atracción de inversión extranjera en la región
