
Desde hoy, la concesionaria Rutas de Lima (RDL) ha suspendido los carriles exclusivos destinados al sistema de pago electrónico e-pass, una medida implementada que permitía a los conductores pagar los peajes sin necesidad de detenerse. A partir del lunes, 19 de mayo, los automovilistas que transiten por estas vías concesionadas, enfrentarán la imposibilidad de utilizar este sistema, lo que podría impactar significativamente en el tráfico diario.
La decisión de RDL se produce tras lo que denomina un “nuevo acto hostil” por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Según la concesionaria, la municipalidad ha impuesto más de 3,371 multas diarias acumuladas durante una década de operación, sumando un total que supera los 12 millones de soles. Esta carga se describe como una influencia negativa severa en la situación económica de RDL.
Rutas de Lima explicó que, durante casi diez años, el sistema e-pass ha operado en alineación con el Contrato de Concesión y las leyes pertinentes, sin ser cuestionado por la MML. La reciente imposición de multas se basa en la acusación de que RDL nunca recibió una autorización “expresa” para el uso de carriles exclusivos, lo que se considera por la empresa como una medida arbitraria.
Este desentendimiento viene pese a que, según RDL, sistemas similares son avalados por el Estado Peruano, conforme al Decreto Supremo N° 018-2024-MTC, y promovidos a un nivel internacional.

La compañía también ha expresado que el problema se agrava por la ignorancia de la MML hacia la opinión técnica del copartícipe del contrato de concesión, el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), que había otorgado un visto bueno a la operación del sistema.
Peajes podrían colapsar
La suspensión del sistema e-pass está destinada a provocar un incremento del tráfico en las vías afectadas, ya que se espera un retorno al método tradicional de pago con detenciones para los vehículos, particularmente en los peajes más transitados. Rutas de Lima advierte que la imposición de estas sanciones echa por tierra la viabilidad del servicio y pone en riesgo la eficiencia del flujo vehicular, especialmente en puntos críticos como los peajes de Villa y Punta Negra.
Ante esta situación, RDL ha informado a sus usuarios sobre la utilización del saldo existente en sus cuentas e-pass para el paso por los distintos peajes o la opción de solicitar devolución del mismo a través de la página web y canales de atención al cliente de e-pass.

La empresa concluyó su comunicado expresando su intención de explorar todas las vías legales disponibles, tanto en instancias nacionales como internacionales, para salvaguardar sus derechos ante esta decisión municipal, catalogada como una nueva arbitrariedad.
Tráfico y otras implicaciones
La retirada del sistema e-pass tiene potencial para generar bolsas de congestión en las rutas donde anteriormente funcionaban los carriles exclusivos. La detención adicional de vehículos para efectuar el pago del peaje podría introducir tiempos de espera más altos para los conductores, especialmente durante las horas pico.
Estas medidas podrían también influir negativamente en la percepción de eficiencia y modernización de las infraestructuras viales de Lima, impactando tanto a usuarios locales como a visitantes y contribuyendo a un aumento en los niveles de contaminación debido a la mayor cantidad de vehículos en ralentí.
Usuarios y expertos coinciden en que este desencuentro entre Rutas de Lima y la Municipalidad de Lima se podría resolver con un diálogo fluido y constante entre las entidades públicas y privadas para evitar que decisiones de este tipo perjudiquen a la ciudadanía, que en última instancia se enfrenta a las consecuencias directas de tales conflictos.
La situación actual insta al sector público y la concesionaria a encontrar una resolución que respalde el interés de los usuarios, facilitando un tráfico más fluido y eficiente y asegurando el correcto funcionamiento de los servicios viales en una ciudad con crecientes necesidades logísticas y de transporte.
Más Noticias
Universitario cayó 2-0 ante Juan Pablo II por la fecha 13 del Torneo Apertura: goles y resumen de la derrota ‘crema’
El equipo de Jorge Fossati sumó su tercera caída al hilo en el certamen nacional. Además, con este resultado perdió el liderato del Apertura, aunque todavía tiene un partido pendiente con Atlético Grau

Cómo se escribe según la RAE: ¿Precampaña, pre campaña o pre-campaña?
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Vladimiro Montesinos: del poder en las sombras al ocaso penitenciario del operador más temido del fujimorismo
Fue el estratega invisible tras el régimen de Fujimori, un exmilitar que controló la política desde los sótanos del poder. Hoy, Montesinos purga condena lejos de los pasillos donde ordenaba y decidía

Cronograma de pago de Pensión 65 modificado: Adelantan fecha para cobrar el nuevo monto de S/350
En junio llega el aumento de la subvención del programa Pensión 65, dirigido a miles de adultos mayores en situación de pobreza

Sorteo de la Tinka del domingo 18 de mayo: ganadores, resultados y los números afortunados
Como cada domingo, conoce los números ganadores del sorteo y aquellos que tuvieron la oportunidad de ganar miles de soles en efectivo
