¿Real Plaza Trujillo reabrirá sus puertas? Retiran cartel de clausura casi tres meses después de la tragedia

La noche del 21 de febrero se desplomó una parte del techo del patio de comidas del concurrido centro comercial. El saldo fue de seis personas muertas y otras 80 heridas

Guardar

A casi tres meses de la caída del techo de patio de comidas en el centro comercial Real Plaza Trujillo, las especulaciones sobre una posible reapertura han cobrado fuerza, sobre todo tras el retiro de los carteles de clausura que habían acompañado a la fachada. Sin embargo, hasta el momento no existe información oficial que confirme o niegue esta posibilidad, dejando en suspenso a los deudos, familiares de los heridos y la comunidad en general.

En un despacho de RPP Noticias, se observó que efectivamente las rejas de ingreso al centro comercial lucen sin ninguna cartel. Los familiares de las víctimas también habían colocado pancartas de protesta por la tragedia ocurrida la noche del pasado 21 de febrero, pero estos también fueron retirados.

En las últimas horas, la decisión de retirar los carteles de clausura provocó inquietud entre la población, quienes aún recuerdan con claridad la fatídica noche en la que el techo del patio de comidas se vino abajo, causando la muerte de seis personas, incluidos el policía John Percy Chávez Valeriano, su esposa Daniela de La Cruz Ramos y su pequeña hija de 2 años. Este evento también dejó unos 80 heridos.

En las rejas de ingreso
En las rejas de ingreso al Real Plaza de Trujillo ya no se observa el cartel de clausura que se colocó tras la tragedia del 21 de febrero.

El Ministerio Público de La Libertad prolongó sus investigaciones por homicidio y lesiones culposas contra varias personas, incluyendo directivos de Real Plaza. El presidente de la Junta de Fiscales de la región, Luis Guillermo Bringas, manifestó que el proceso es extenso y podría tomar de cuatro a ocho meses. No obstante, la reciente limpieza de señales externas en las instalaciones del centro comercial ha disparado los rumores sobre una posible reactivación de sus actividades, sin que exista aún una declaración oficial.

Reacciones de la comunidad

Ante la incertidumbre, la reacción de la comunidad no se ha hecho esperar. Las familias afectadas y los ciudadanos han expresado sus preocupaciones por la falta de claridad en las decisiones relacionadas con el centro comercial y temen que la reapertura se materialice sin que se hayan aclarado las causas del accidente y se haya brindado la necesaria seguridad estructural.

El retiro de carteles coincide con la colocación, por parte de los ciudadanos, de homenajes en las entradas del centro comercial, como flores, velas y mensajes de justicia. Estos gestos reflejan el continuo luto y el deseo de que se respete la memoria de las víctimas, al tiempo que se exige una aclaración completa de los hechos.

Así quedó el Real Plaza
Así quedó el Real Plaza Trujillo tras la caída del techo en el patio de comidas. Foto: difusión

Compensación a afectados

Paralelamente, Real Plaza aseguró que se han logrado 157 acuerdos de compensación con las víctimas y las familias afectadas por los eventos del 21 de febrero. Según el comunicado de la empresa, la atención médica de los afectados se está cubriendo al 100 % en clínicas especializadas o centros de salud más complejos de acuerdo a como sea necesario.

Además, a pesar de rumores que sugirieron un posible cambio de nombre o razón social para evitar la asociación con el incidente, representantes del centro han desmentido tales movimientos, prometiendo total colaboración con las autoridades durante el proceso investigativo.

Aunque el Real Plaza ha tomado medidas para atender las demandas de justicia e indemnización, la verdadera causa del desplome sigue sin revelarse. Algunos informes preliminares han destacado que podrían existir materiales constructivos deteriorados, pero estas informaciones no han sido oficialmente confirmadas.

Fotografía de escombros tras el
Fotografía de escombros tras el derrumbe de parte del techo del centro comercial Real Plaza, en la ciudad de Trujillo (Perú). EFE/ Agencia Andina

La posible reapertura del Real Plaza Trujillo es un tema delicado y crucial, ya que involucra no solo la reactivación económica de la zona, sino también la confianza de los ciudadanos en las medidas de seguridad del centro comercial. Mientras las investigaciones continúan, la comunidad de Trujillo observa con cautela los desarrollos, balanceando la necesidad de retomar la normalidad con el imperativo moral de asegurar que tal tragedia no se repita.

Más Noticias

El trágico final de los actores de ‘Betty la fea’: del éxito rotundo a enfrentar enfermedades, pobreza, el olvido y la muerte

Las recordadas ‘Inesita’, ‘Catalina’, ‘Bertha’ y el ‘Señor Gutiérrez’ son algunos de los casos

El trágico final de los

PJ ordena que se evalúe el levantamiento del secreto bancario de los narcos que Enma Benavides habría favorecido

Sala Suprema también dispone que se analice el mismo requerimiento fiscal respecto a la secretaria judicial y los abogados que habrían sido el “nexo” entre los procesados y los jueces

PJ ordena que se evalúe

¿Creatividad o depresión?: por qué alguien tiene su dormitorio desordenado todo el tiempo

El desorden persistente puede reflejar ciertos rasgos de la personalidad y revelar aspectos del comportamiento emocional y mental de un individuo

¿Creatividad o depresión?: por qué

Desagüe clandestino contamina el río Rímac a pocos metros del nuevo aeropuerto Jorge Chávez ante la inacción de las autoridades

A pasos de una de las obras más modernas del país, el olor a desagüe acompaña el tránsito de pasajeros. Una tubería clandestina lanza aguas servidas al ‘río hablador’, en una zona donde las inspecciones no han generado sanciones ni soluciones

Desagüe clandestino contamina el río

Congresista Alex Paredes convoca a decana apócrifa, quien huyó ante la presencia policial: “Es una usurpadora”

Pese a que el asesor parlamentario del integrante del Bloque Magisterial negó que se haya elaborado una pieza publicitaria del evento junto a la supuesta representante del Colegio de Obstetras, reconoció que se convocó a la persona equivocada. Foro es visible en la agenda pública del Poder Legislativo

Congresista Alex Paredes convoca a
MÁS NOTICIAS