PJ ordena que se evalúe el levantamiento del secreto bancario de los narcos que Enma Benavides habría favorecido

Sala Suprema también dispone que se analice el mismo requerimiento fiscal respecto a la secretaria judicial y los abogados que habrían sido el “nexo” entre los procesados y los jueces

Guardar
Enma Benavides fue destituida por
Enma Benavides fue destituida por la JNJ por interferir en su propio penal a través de su hermana Patricia Benavides. Foto: JNJ

El Poder Judicial ha ordenado que se vuelva a evaluar el levantamiento del secreto bancario de los procesados por tráfico ilícito de drogas que habrían sido beneficiados por la Sala Penal que integró la exjueza superior Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.

Se trata de Edison José Ruiz Martínez, Percy Coromoto Matos Sandoval, José Manuel López Quispe y Roberto Carlos Gómez Herrera, conocido como ‘Huevo’. Todos ellos comparten cosas en común: cayeron intentando sacar toneladas de droga del país y luego se vieron beneficiados por fallos del tribunal de Enma Benavides. De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, hubo sobornos de por medio a los magistrados para que resolvieran a favor de los detenidos.

Según la resolución de la Sala Suprema Penal Permanente a la que accedió Infobae, el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria también tendrá que evaluar nuevamente si levanta el secreto de quienes serían los intermediarios entre los presuntos narcotraficantes y los magistrados del colegiado “E” de la exSala Penal Nacional.

Ordenan que se evalúe el
Ordenan que se evalúe el levantamiento del secreto bancario de los narcos supuestamente beneficiados por Enma Benavides.

El caso

En marzo de 2024, este diario informó que el juez Juan Carlos Checkley levantó el secreto bancario de Enma Benavides y sus colegas de tribunal, María Apaza y Lorenzo Ilave, así como el juez de primera instancia Rafael Martínez Vargas.

Sin embargo, en esa misma decisión, Checkley rechazó hacer lo mismo con la secretaria judicial Carmen del Pilar Arias Tello y los abogados Walter Máximo Mendoza Pérez y Ana Luisa Vásquez Aliaga. Estos últimos tres, según la tesis de la Fiscalía, estaban al tanto e intervenían en el pago de sobornos a los jueces. También negó el requerimiento fiscal sobre los cuatro narcotraficantes señalados líneas arriba.

Percy Coromoto Matos, encarcelado en
Percy Coromoto Matos, encarcelado en Ancón II, acusó a Patricia Benavides y a su hermana Enma Benavides, de corrupción.

El juez supremo alegó que la “investigación suplementaria” que él ordenó no contemplaba el levantamiento del secreto bancario de otros que no sean los jueces investigados. Esto no fue de recibo por la Sala Suprema.

El tribunal que preside César San Martín sostuvo que debido a lo “dinámico de la investigación y su carácter progresiva”, es “razonable” que el fiscal “pueda realizar otras diligencias de esclarecimiento en tanto en cuanto sean pertinentes, útiles y conducentes”.

“La concepción del Juzgado de la Investigación Preparatoria no es de recibo; el fiscal, en la medida de lo razonable y proporcional, puede realizar otras diligencias que aconseje la experiencia criminalística en función a lo que determinó la incoación de una investigación suplementaria –las líneas de investigación que deben seguirse–“, se lee en la resolución a la que accedió Infobae.

Ahora, debido a que el juez Juan Carlos Checkley no analizó ni se pronunció sobre los argumentos de la Fiscalía por los que pidió el levantamiento del secreto bancario, el tribunal no puede pronunciarse respecto a si resolvió bien o mal. Por ello ordenan que se vuelva a evaluar el requerimiento, pero por otro juez supremo de investigación preparatoria.

Hermana obtiene una pequeña victoria

La exfiscal de la Nación Patricia Benavides ha logrado un avance significativo en su batalla legal, aunque aún no definitivo. El Poder Judicial ha decidido anular la resolución de primera instancia que rechazó su demanda de amparo, la cual busca revertir su destitución impuesta por la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La Tercera Sala Constitucional de Lima ha ordenado que el juzgado de primera instancia reevalúe la demanda de Benavides, marcando pautas específicas para el magistrado encargado.

La demanda de amparo presentada por Benavides tiene como objetivo anular la sanción que le fue impuesta por interferir en el proceso penal de su hermana, Enma Benavides, quien enfrenta acusaciones de haber fallado a favor de narcotraficantes a cambio de sobornos.

Además, la exfiscal busca su restitución como fiscal suprema y el pago de las remuneraciones que dejó de percibir durante su destitución. Sin embargo, la Sala Constitucional solo accedió a la anulación de la sentencia de primera instancia, dejando pendiente la decisión sobre su restitución.

Más Noticias

El convento de Lima que albergó cárcel y comisaría: cinco internas de este recinto fueron indultadas

La prisión de mujeres de Santo Tomás abrió sus puertas en 1891, dentro del convento que llevaba el mismo nombre. Un año más tarde, el centro de reclusión albergaba a 32 internas

El convento de Lima que

Rafael López Aliaga reacciona a cartel que lo llama “chicharrón” y desata abucheos al confundir Puente Piedra con Punta Negra

El alcalde de Lima protagonizó un incidente en la inauguración de un parque en Punta Negra, cuando respondió con humor a un cartel y fue abucheado al confundir el nombre del distrito

Rafael López Aliaga reacciona a

Sismo de magnitud 4 se siente en Datem del Marañón, Loreto

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Sismo de magnitud 4 se

Desarticulan red ‘gota a gota’ en Cusco: ‘Gata’, un expolicía y sus hijos entre los 20 detenidos de la banda ‘Los Bad Money’

La Fiscalía desarticuló una red criminal que operaba bajo el esquema de préstamos informales. El grupo aplicaba intereses abusivos y ejercía violencia sistemática contra quienes no podían pagar. En paralelo, la informalidad financiera sigue creciendo en el país, alimentando este tipo de mafias

Desarticulan red ‘gota a gota’

La emoción del papa León XIV al recibir un zapallo loche en el Vaticano: símbolo de su conexión con Chiclayo que lo acogió como obispo

Entre regalos, anécdotas y expresiones de cariño, el pontífice recordó con emoción su paso por el norte del Perú. Los presentes que recibió sintetizó el fuerte lazo que aún lo une con Lambayeque

La emoción del papa León
MÁS NOTICIAS