Patricia Benavides obtiene una victoria judicial: PJ anula la resolución que rechazó la demanda contra su destitución

Ordenan a Juzgado de primera instancia que vuelva a resolver el amparo de la exfiscal de la Nación. Extitular del Ministerio busca que se deje sin efecto la sanción que la JNJ le impuso por interferir en el proceso penal de su hermana Enma Benavides

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la ex fiscal general de Perú, Patricia Benavides. EFE/ Paolo Aguilar

La exfiscal de la Nación Patricia Benavides obtuvo una victoria en los tribunales, aunque esta es parcial. El Poder Judicial anuló la resolución de primera instancia que rechazó su demanda de amparo. Con dicha demanda busca que se deje sin efecto la destitución que le impuso la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Benavides en verdad solicitaba que se anule la sentencia de primera instancia y se declare fundada su demanda, ordenándose su restitución como fiscal suprema y el pago de las remuneraciones que dejó de percibir mientras estaba fuera del cargo.

Sin embargo, según la resolución a la que accedió Infobae, la Tercera Sala Constitucional de Lima solo accedió a la primera pretensión, dejó sin efecto el fallo del juez de primera instancia y ordenó que vuelva a resolver la demanda de la extitular del Ministerio Público. El tribunal le marcó unas pautas al magistrado de origen.

PJ declara nula la resolución
PJ declara nula la resolución que rechazó la demanda de Patricia Benavides.

¿La destitución de Benavides fue legal?

Esta es la pregunta que tendrá que resolverse en el proceso de amparo. La Sala Constitucional anuló el fallo de primera instancia porque este último consideró que el la vía constitucional “no era idónea” para resolver la demanda de Patricia Benavides.

En primera instancia, se dijo que los reclamos de Benavides podrían ser resueltos de una manera más eficiente en un proceso contencioso administrativo. Sin embargo, esto fue rebatido por la Sala Constitucional.

El tribunal de segunda instancia invocó jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que ha establecido que, contrario a lo que dice la Constitución, las destituciones dictadas por la JNJ sí pueden ser revisadas en sede judicial, específicamente en la vía constitucional.

JNJ decidió ratificar destitución contra
JNJ decidió ratificar destitución contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por interferir en el proceso de su hermana. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: ANDINA)

Por ello, se ordenó al Juzgado de primera instancia que vuelva a analizar y resolver la demanda de amparo de Patricia Benavides. Es decir, deberá decidir si los reclamos de la exfiscal de la Nación tienen asidero y si corresponder ordenar su reposición en el cargo.

La destitución de Benavides

La demanda de amparo está dirigida contra la primera destitución de Patricia Benavides. En este se le expectoró del cargo por interferir en el proceso penal de su hermana, la exjueza superior Enma Benavides, quien viene siendo procesada por presuntamente fallar a favor de narcotraficantes a cambio de sobornos.

En esa misma resolución, la anterior JNJ consideró su destitución por haber dado un trato degradante a la exfiscal adjunta suprema Bersabeth Revilla, quien justamente venía investigando a Enma Benavides.

Precisamente, la exjueza también fue destituida, pero no por supuestamente interferir a través de su hermana Patricia en su propio proceso penal. Sino por presuntamente mentirle a la ciudadanía sobre sus faltas disciplinarias.

JNJ destituyó en dos ocasiones
JNJ destituyó en dos ocasiones a Patricia Benavides. Composición Infobae.

¿Patricia Benavides puede volver?

La exfiscal Patricia Benavides sí podría regresar al Ministerio Público. Sin embargo, para ello deberían anularse las dos destituciones que la JNJ le impuso.

Y es que, además de la destitución por el caso Enma Benavides, Benavides fue sancionada por remover injustificadamente al fiscal Luiz Zapata Gonzáles. Esta destitución fue dictada por la nueva JNJ que asumió funciones en enero de este 2025.

También se sabe que Benavides tiene un proceso disciplinario en trámite. Se trata del procedimiento que se le inició por el denominado Caso Valkiria. En este se le atribuye a la exfiscal liderar una presunta organización criminal en las altas esferas del Ministerio Público.

Si bien el proceso disciplinario inició a fines de 2023, a la fecha la JNJ no ha determinado si corresponde sancionar disciplinariamente a la exfiscal de la Nación. Será la nueva conformación de consejeros la que tendrá esa labor.

Cabe precisar que a la fecha también hay un recurso en el Tribunal Constitucional que podría acabar con la anulación de la primera destitución de Patricia Benavides.