
En el inicio del pontificado del papa León XIV no podían faltar los representantes de la diócesis de Chiclayo, institución de la que fue líder durante su estancia en Perú en los últimos años y a la que dedicó un afectuoso saludo en su presentación oficial el 8 de mayo pasado. Es por eso que, luego de la ceremonia de inicio del ministerio petrino, el sumo pontífice se reunió con una delegación que lo visitó en la Santa Sede.
Monseñor Jorge Izaguirre, obispo de Chosica y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, quien formó parte de este grupo de sacerdotes, afirmó que el papa León XIV conoce detalles sobre lo que ocurre en el Perú, pese a que ya han pasado dos años desde que no vive en el país motivado por un llamado del papa Francisco desde el Vaticano.
“Conoce muy bien nuestra realidad. Sabe lo que está pasando. No le tenemos que contar lo que pasa en el Perú a nivel social, a nivel político, a nivel cultural. Los grandes retos de nuestra sociedad peruana los conoce muy bien a pesar de que los dos últimos años ha estado en el servicio de la Curia acá, pero nunca ha perdido su contacto con el Perú. Pero ciertamente ahora tiene una responsabilidad, digamos la Iglesia Universal”, afirmó Izaguirre al ser consultado por detalles sobre la audiencia con el papa León XIV.

El corazón del papa León XIV está en el Perú
Según el obispo de Chosica, el sumo pontífice conoce el Perú y, pese a que tiene la gran responsabilidad de mantener unida a la Iglesia Católica, “su corazón está en el Perú”.
“(...) Nos entiende. Lleva al Perú en su corazón y estamos seguros de que no nos va a soltar. Va a estar pendiente de nosotros a pesar de la gran responsabilidad que tiene de velar por la presencia misionera de la Iglesia en el mundo”, afirmó en conversación con RPP.
El Monseñor Jorge Izaguirre también compartió detalles sobre cómo fue la interacción con la delegación de la Conferencia Episcopal y afirmó que el papa León XIV rompía los protocolos, mientras que el personal del Vaticano intentaba mantener el control del tiempo en la reunión.
“Conoce nuestra cultura, conoce cómo nos movemos. Esta mañana, después de la parte solemne, digamos, protocolar; empezó la rueda de fotos y sonreía con nosotros porque tenemos una manera muy particular: “ahora foto con mi mamá, ahora foto con...” Entonces él accedía con una sonrisa, rompiendo los protocolos aquí y la gente más encargada de mantener el tiempo, todos sonriendo también y preocupada”, indicó al medio radial.
“¡Que viva Chiclayo!”
Durante su audiencia con la delegación peruana, el papa León XIV también dirigió unas palabras de agradecimiento para el Perú y a las personas que viajaron para acompañarlo en la misa de inicio de su pontificado.
“Ustedes saben muy bien que el Perú está presente en mi vida y mi corazón. Agradezco muchísimo, algunos viven ya en Roma, otros han venido de lejos para estar aquí en estos días. Es muy hermosa su presencia en misa y en otros momentos han venido. Gracias a Perú por toda esa solidaridad, por acompañarme estos días con tantas manifestaciones de afecto y amistad”, dijo, pero segundos antes de finalizar su discurso se puso de pie y recordó su mención a la ciudad de la que fue obispo.“¡Qué viva Chiclayo!”, exclamó provocando un rotundo aplauso en la sala.

Además de su alegría por compartir con sus compañeros desde Perú, el papa León XIV afirmó que no creía que llegaría el día en el que tendría que ser papa.
“Luego pienso que nuestro Dios de las sorpresas ha hecho uno muy grande esta vez. Como he dicho en algún momento como director espiritual o acompañando a otras personas, hay que saber aceptar la voluntad de Dios, aunque no guste uno pone su vida en las manos del Señor y le dice: Aquí estoy, Señor. Lo que tú mandes y quieras”, dijo ante los presentes.
Más Noticias
Gobernador de Lambayeque enfurece por pregunta sobre su gasto para visitar al papa León XIV y promete devolver dinero
El gobernador Jorge Pérez Flores aseguró que está dispuesto a devolver sus viáticos asignados, aunque defendió su viaje a Roma para promover el turismo religioso

Christian Domínguez le pide matrimonio a Karla Tarazona: ¿Quieres casarte conmigo, mi amor?
El conductor de TV sorprendió a su pareja con una inesperada pedida de mano que, esta vez, podría concretarse, porque está legalmente divorciado

Fiscalía denuncia a Morgan Quero y Ángela Hernández ante el Congreso por justificar violencia sexual contra niñas Awajún y Wampis
El ministro de Educación y la extitular del Ministerio de la Mujer son acusados de incurrir en el presunto delito de discriminación tras afirmar que las violaciones en los pueblos indígenas serían “prácticas culturales”

Paro de trabajadores del Minsa en Lima Metropolitana este martes 20 de mayo: Estas son sus exigencias
La Federación Regional de Lima de Trabajadores del Ministerio de Salud (FERLIMA) busca tener un diálogo con el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez

El trágico final de los actores de ‘Betty la fea’: del éxito rotundo a enfrentar enfermedades, pobreza, el olvido y la muerte
Las recordadas ‘Inesita’, ‘Catalina’, ‘Bertha’ y el ‘Señor Gutiérrez’ son algunos de los casos
