La esmeralda que ‘Cuchillo’ compró en Colombia y terminó en casa de su abogada: joya de lujo fue hallada durante el allanamiento

Construyó una imagen pública como abogada comprometida con causas sociales y liderazgo juvenil. Hoy, la Fiscalía la acusa de ser pieza clave en la organización criminal de Miguel Rodríguez, implicado en la masacre de La Poderosa

Guardar
Construyó una imagen pública como
Construyó una imagen pública como abogada comprometida con causas sociales y liderazgo juvenil. Hoy, la Fiscalía la acusa de ser pieza clave en la organización criminal de “Cuchillo”, implicado en la masacre de La Poderosa. (Composición: Infobae / captura de pantalla)

Liliana Estefany Pizán Chirado construyó una imagen pública como promotora del cambio y líder juvenil. A través de redes sociales y actos políticos, se presentó como una joven abogada comprometida con causas sociales, involucrada con el Congreso Joven, y vinculada a agrupaciones como la de César Acuña y el partido de Martín Vizcarra. Sin embargo, esa imagen empezó a desmoronarse tras un allanamiento policial realizado en su vivienda, donde no solo se hallaron miles de soles, dólares y pesos chilenos, sino también joyas de alto valor: entre ellas, una esmeralda colombiana con bordes dorados.

La esmeralda, según reveló un informe del programa Panorama, fue comprada por Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, uno de los prófugos más buscados del país, sindicado por la Policía como el presunto autor de la masacre de trece personas en la mina Poderosa, en Pataz. El documento de compra fue hallado en la vivienda de Pizán. Se trata de un dije de esmeralda adquirido en la exclusiva tienda colombiana Platería Ramírez, como lo indica la inscripción en la caja. La boleta de venta registra un monto considerable en pesos colombianos y consigna un nombre familiar como comprador: Miguel Rodríguez.

Lo que más llamó la atención fue el dije de esmeralda con bordes dorados, cuyo origen está vinculado directamente con Rodríguez Díaz. “En estos domicilios se ha encontrado abundante cantidad de dinero, más de 70,000 soles, 14,000 dólares; hemos encontrado pesos chilenos. Además de eso, hemos encontrado joyas que son unas esmeraldas colombianas”, informó el general Llerena.

Uno de los documentos que se halló junto a la joya indica la tienda de procedencia y el nombre del comprador: Miguel Rodríguez, es decir, ‘Cuchillo’. La boleta de venta, detallada en pesos colombianos, fue encontrada con la caja original en la casa de la abogada, en el distrito de Alto Trujillo.

El vínculo entre Cuchillo y su abogada

Así fue el allanamiento a la casa de la pareja de alias 'Cuchillo' en Trujillo. Canal N

El hallazgo de esta joya en la casa de la abogada no fue una casualidad. Según el Ministerio Público, Pizán no solo asumía la defensa legal de Rodríguez Díaz, sino que además habría formado parte de su círculo más cercano, sirviendo como intermediaria entre él y el aparato judicial. La Policía la acusa de obstrucción a la justicia por presuntamente colaborar en la fuga de ‘Cuchillo’ del país.

La Fiscalía sostiene que Pizán integró desde diciembre de 2023 la organización criminal liderada por Rodríguez Díaz. Su papel habría sido clave en la estrategia para desviar la atención de las autoridades, asesorar a miembros del grupo criminal y actuar como fachada legal. En su poder se encontraron además tres vehículos adquiridos al contado, uno de ellos una camioneta Hyundai Tucson del año 2025.

De liderazgo juvenil a socia en las sombras

Perú Primero suspende a Liliana
Perú Primero suspende a Liliana Pizán tras su vinculación con ‘Cuchillo’. Foto: Composición Infobae Perú

En varios videos difundidos antes de que estallara el escándalo, Liliana Pizán se mostraba como promotora del liderazgo juvenil. “Desde mi espacio como abogada, trato de alguna manera de apoyar a las personas que más lo necesitan”, decía en uno de ellos. En otro, afirmaba: “Yo quiero ser agente de cambio. Y para ser agente de cambio tengo que ser líder. Tengo que enseñar y a la vez aprender”.

Durante su trayectoria, tuvo cercanía con figuras políticas como Francisco Sagasti, César Acuña y Martín Vizcarra. Aparece en fotografías junto a ellos y estuvo involucrada con el Parlamento Joven del Congreso. Según registros oficiales, fue presidenta del Consejo Regional de la Juventud y también lideró la Asamblea Nacional de Consejos Regionales.

Esa imagen pública contrasta drásticamente con la que ahora se describe en los informes fiscales. La abogada, que en entrevistas y redes sociales hablaba de espacios de participación ciudadana, aparece hoy bajo la lupa por presunta participación en una organización delictiva que, además del asesinato de trabajadores mineros, está implicada en extorsiones y comercio ilegal de minerales.

El caso está rodeado de contradicciones. Mientras la familia de Pizán afirma que el dinero hallado tiene una explicación válida y denuncia abuso policial, la Fiscalía continúa armando un expediente que la ubica como pieza clave en la estructura de Rodríguez Díaz. Para los investigadores, fue ella quien articuló parte de la estrategia de escape hacia Colombia y quien proporcionó cobertura legal a otros miembros de la organización criminal.

En medio de las pruebas encontradas y las versiones encontradas, la esmeralda hallada en su casa brilla como un símbolo de la doble vida que los investigadores aseguran que llevó Liliana Pizán: promotora del cambio de día, cómplice del crimen de noche.