
“Yo me voy a encargar de Pérez”. Este es uno de los audios difundidos por Punto Final y atribuidos al jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, que desmostrarían que coordinó con Fuerza Popular. ¿El objetivo de la coordinación? Una persecución contra el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato.
En total son cuatro audios, cuyas transcripciones aparecieron por primera vez en reportajes de Hildebrandt en sus trece y La República. El interlocutor de Fernández Jerí sería el exprocurador anticorrupción Christian Salas Beteta, abogado de Fuerza Popular en el proceso de lavado de activos a cargo de José Domingo Pérez.
Pero, quién es Juan Antonio Fernández Jerí y por qué es sumamente importante su rol como jefe nacional de la ANC del Ministerio Público en los procesos penales en trámite.
¿Quién es Juan Fernández Jerí?
Fernández Jerí es desde 2022 el actual y primer jefe de la ANC del Ministerio Público, institución que reemplazó a la Fiscalía Suprema de Control Interno. Fue elegido en concurso público por la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, en dicho proceso tampoco estuvo exento de cuestionamientos.
Durante el concurso público salió a la luz una denuncia de 2014 en su contra por su actuación como fiscal superior y asesor del exfiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales. Supuestamente habría solicitado dinero a una mujer de Bagua para interceder ante Peláez y conseguir la libertad de su padre detenido.

A raíz de esta denuncia, la juramentación de Fernández Jerí como jefe de la ANC del Ministerio Público se paralizó por cerca de seis meses. Sin embargo, la investigación fiscal no se reabrió y la JNJ procedió a tomarle juramento en setiembre de 2022.
¿Cuál es el rol de la ANC del Ministerio Público?
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público cumple una función sumamente importante en la institución: sancionar a los fiscales de todos los niveles, con excepción de los fiscales supremos que es competencia exclusiva de la JNJ.
Si bien Juan Fernández Jerí no tiene a su cargo los procedimientos disciplinarios, al ser el jefe nacional, sí dirige y elige a los fiscales de control.
Son los fiscales de control quienes, a través de las distintas oficinas, inician investigación, dictan medidas cautelares y finalmente sancionan a los fiscales adjuntos provinciales, provinciales, adjuntos superiores y superiores.
Fiscales perseguidos
Por ejemplo, el fiscal superior Rafael Vela fue sancionado con suspensión por 8 meses por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Dicha sanción fue anulada luego por el Poder Judicial luego de revelarse que Fernández Jerí habría confabulado con Patricia Benavides este castigo.

Justamente, por esta coordinación revelada por Jaime Villanueva es que la JNJ inició una investigación contra el jefe de la ANC.
Por otro lado, la fiscal Marita Barreto, excoordinadora del Eficcop, está apartado del cargo por una medida cautelar dictada por la ANC. En su caso, no puede ejercer como fiscal, pero aún percibe el 80% de su remuneración (que sale de su CTS).
El caso más reciente de un fiscal apartado de sus funciones por la institución que lidera Fernández Jerí es justamente José Domingo Pérez, quien aparentemente es mencionado en los audios difundidos por Punto Final.
Al igual que a Marita Barreto, se apartó preventivamente del cargo a Pérez, incluso se ordenó a la Fiscalía de la Nación que no se le permita el ingreso a su despacho. Esta medida luego fue anulada, justo cuando se empezaba a rumorear que los audios que comprometen al jefe de la ANC del Ministerio Público iban a ser publicados.
Más Noticias
Intentan asesinar a alcalde frente a toda su familia en Piura: seis sujetos armados lo redujeron y lo asaltaron
El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, fue víctima de un asalto armado mientras almorzaba con su familia; los agresores lo golpearon, encañonaron y robaron sus pertenencias

El superalimento que crece en Perú y que ayuda a mejorar la digestión, protege el corazón y fortalece el sistema inmune
Del corazón al cerebro, pasando por el intestino: este vegetal andino despliega un arsenal de beneficios nutricionales que refuerzan el sistema inmune, combaten la inflamación y mantienen la piel hidratada

Los insultos que se solían decir en el Virreinato del Perú: uno de ellos sigue vigente en el norte del país
El uso de las palabras con fines negativos no es exclusivo de nuestros tiempos. Durante la colonia, el lenguaje era un arma tan filosa como cualquier espada

Mafias quieren controlar el Megapuerto del Chancay: Los Pulpos, los Antitren y los Monos de Quepepampa en guerra
La inauguración del gigante portuario ha generado un daño colateral en toda la provincia de Huaral debido a la migración de las organizaciones criminales desde diversas partes del Perú

Luigui Carbajal marca distancia de Ricky Trevitazzo pese a reconciliación: “Nada va a ser como antes”
El cantante señaló que se quedó con un mal sabor de boca al no recibir las disculpas de Ricky como las esperaba
