
“Yo me voy a encargar de Pérez”. Este es uno de los audios difundidos por Punto Final y atribuidos al jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, que desmostrarían que coordinó con Fuerza Popular. ¿El objetivo de la coordinación? Una persecución contra el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato.
En total son cuatro audios, cuyas transcripciones aparecieron por primera vez en reportajes de Hildebrandt en sus trece y La República. El interlocutor de Fernández Jerí sería el exprocurador anticorrupción Christian Salas Beteta, abogado de Fuerza Popular en el proceso de lavado de activos a cargo de José Domingo Pérez.
Pero, quién es Juan Antonio Fernández Jerí y por qué es sumamente importante su rol como jefe nacional de la ANC del Ministerio Público en los procesos penales en trámite.
¿Quién es Juan Fernández Jerí?
Fernández Jerí es desde 2022 el actual y primer jefe de la ANC del Ministerio Público, institución que reemplazó a la Fiscalía Suprema de Control Interno. Fue elegido en concurso público por la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, en dicho proceso tampoco estuvo exento de cuestionamientos.
Durante el concurso público salió a la luz una denuncia de 2014 en su contra por su actuación como fiscal superior y asesor del exfiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales. Supuestamente habría solicitado dinero a una mujer de Bagua para interceder ante Peláez y conseguir la libertad de su padre detenido.

A raíz de esta denuncia, la juramentación de Fernández Jerí como jefe de la ANC del Ministerio Público se paralizó por cerca de seis meses. Sin embargo, la investigación fiscal no se reabrió y la JNJ procedió a tomarle juramento en setiembre de 2022.
¿Cuál es el rol de la ANC del Ministerio Público?
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público cumple una función sumamente importante en la institución: sancionar a los fiscales de todos los niveles, con excepción de los fiscales supremos que es competencia exclusiva de la JNJ.
Si bien Juan Fernández Jerí no tiene a su cargo los procedimientos disciplinarios, al ser el jefe nacional, sí dirige y elige a los fiscales de control.
Son los fiscales de control quienes, a través de las distintas oficinas, inician investigación, dictan medidas cautelares y finalmente sancionan a los fiscales adjuntos provinciales, provinciales, adjuntos superiores y superiores.
Fiscales perseguidos
Por ejemplo, el fiscal superior Rafael Vela fue sancionado con suspensión por 8 meses por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Dicha sanción fue anulada luego por el Poder Judicial luego de revelarse que Fernández Jerí habría confabulado con Patricia Benavides este castigo.

Justamente, por esta coordinación revelada por Jaime Villanueva es que la JNJ inició una investigación contra el jefe de la ANC.
Por otro lado, la fiscal Marita Barreto, excoordinadora del Eficcop, está apartado del cargo por una medida cautelar dictada por la ANC. En su caso, no puede ejercer como fiscal, pero aún percibe el 80% de su remuneración (que sale de su CTS).
El caso más reciente de un fiscal apartado de sus funciones por la institución que lidera Fernández Jerí es justamente José Domingo Pérez, quien aparentemente es mencionado en los audios difundidos por Punto Final.
Al igual que a Marita Barreto, se apartó preventivamente del cargo a Pérez, incluso se ordenó a la Fiscalía de la Nación que no se le permita el ingreso a su despacho. Esta medida luego fue anulada, justo cuando se empezaba a rumorear que los audios que comprometen al jefe de la ANC del Ministerio Público iban a ser publicados.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
