Juan Fernández Jerí habría coordinado con Fuerza Popular una persecución contra José Domingo Pérez: ¿Quién es y cuál es el rol de la ANC?

No es la primera vez que el jefe de la ANC del Ministerio Público es involucrado en tratativas para perseguir fiscales que investigan a grupos de poder. Ya lo hizo con Rafael Vela, según Jaime Villanueva

Guardar
Aparecieron los audios en los
Aparecieron los audios en los que el jefe de la ANC coordinaría una arremetida contra el fiscal del Equipo Especial Lava Jato. Foto: composición Infobae

“Yo me voy a encargar de Pérez”. Este es uno de los audios difundidos por Punto Final y atribuidos al jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, que desmostrarían que coordinó con Fuerza Popular. ¿El objetivo de la coordinación? Una persecución contra el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato.

En total son cuatro audios, cuyas transcripciones aparecieron por primera vez en reportajes de Hildebrandt en sus trece y La República. El interlocutor de Fernández Jerí sería el exprocurador anticorrupción Christian Salas Beteta, abogado de Fuerza Popular en el proceso de lavado de activos a cargo de José Domingo Pérez.

Grabaciones son atribuidas al jefe de la ANC. | Punto Final

Pero, quién es Juan Antonio Fernández Jerí y por qué es sumamente importante su rol como jefe nacional de la ANC del Ministerio Público en los procesos penales en trámite.

¿Quién es Juan Fernández Jerí?

Fernández Jerí es desde 2022 el actual y primer jefe de la ANC del Ministerio Público, institución que reemplazó a la Fiscalía Suprema de Control Interno. Fue elegido en concurso público por la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, en dicho proceso tampoco estuvo exento de cuestionamientos.

Durante el concurso público salió a la luz una denuncia de 2014 en su contra por su actuación como fiscal superior y asesor del exfiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales. Supuestamente habría solicitado dinero a una mujer de Bagua para interceder ante Peláez y conseguir la libertad de su padre detenido.

Juan Fernández Jerí viene siendo
Juan Fernández Jerí viene siendo cuestionado desde antes que sea jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.

A raíz de esta denuncia, la juramentación de Fernández Jerí como jefe de la ANC del Ministerio Público se paralizó por cerca de seis meses. Sin embargo, la investigación fiscal no se reabrió y la JNJ procedió a tomarle juramento en setiembre de 2022.

¿Cuál es el rol de la ANC del Ministerio Público?

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público cumple una función sumamente importante en la institución: sancionar a los fiscales de todos los niveles, con excepción de los fiscales supremos que es competencia exclusiva de la JNJ.

Si bien Juan Fernández Jerí no tiene a su cargo los procedimientos disciplinarios, al ser el jefe nacional, sí dirige y elige a los fiscales de control.

Son los fiscales de control quienes, a través de las distintas oficinas, inician investigación, dictan medidas cautelares y finalmente sancionan a los fiscales adjuntos provinciales, provinciales, adjuntos superiores y superiores.

Fiscales perseguidos

Por ejemplo, el fiscal superior Rafael Vela fue sancionado con suspensión por 8 meses por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Dicha sanción fue anulada luego por el Poder Judicial luego de revelarse que Fernández Jerí habría confabulado con Patricia Benavides este castigo.

Patricia Benavides participó en la
Patricia Benavides participó en la ceremonia de juramentación de Juan Fernández Jerí como primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Justamente, por esta coordinación revelada por Jaime Villanueva es que la JNJ inició una investigación contra el jefe de la ANC.

Por otro lado, la fiscal Marita Barreto, excoordinadora del Eficcop, está apartado del cargo por una medida cautelar dictada por la ANC. En su caso, no puede ejercer como fiscal, pero aún percibe el 80% de su remuneración (que sale de su CTS).

El caso más reciente de un fiscal apartado de sus funciones por la institución que lidera Fernández Jerí es justamente José Domingo Pérez, quien aparentemente es mencionado en los audios difundidos por Punto Final.

Al igual que a Marita Barreto, se apartó preventivamente del cargo a Pérez, incluso se ordenó a la Fiscalía de la Nación que no se le permita el ingreso a su despacho. Esta medida luego fue anulada, justo cuando se empezaba a rumorear que los audios que comprometen al jefe de la ANC del Ministerio Público iban a ser publicados.

Más Noticias

Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias

Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí

Temblor de 5.3 en Ica:

‘Ineficiente’ y ‘culpable’: Juan José Santiváñez es rechazado por peruanos por su gestión en el Minjus e investigaciones en su contra

Estudio de opinión indica que dos de cada tres peruanos consideran que el ministro de Justicia y exministro del Interior es integrante de una organización criminal al interior del gobierno de Dina Boluarte

‘Ineficiente’ y ‘culpable’: Juan José

Marcha de la Generación Z: disturbios, represión policial y heridos dejaron los dos días de manifestaciones en Lima

Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z:

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos en la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada

Universitario y Alianza Lima ganaron sus partidos. Mientras que Sporting Cristal no pudo con Juan Pablo II. Cusco FC, por su lado, juega este lunes un choque clave. Así va la pelea por el título

Tabla de posiciones de la

INPE e INEI lanzan censo en 69 penales para fortalecer seguridad y reinserción social de internos

El registro permitirá empadronar a más de 100 mil internos y a menores que conviven con sus madres, recopilando datos sobre educación, salud, empleo y situación familiar para mejorar políticas penitenciarias

INPE e INEI lanzan censo
MÁS NOTICIAS