Chofer de AeroDirecto intentó cobrar más del doble del pasaje establecido: “S/ 5 a cualquier lado”

Hasta la fecha no se ha habilitado el pago con tarjeta de crédito y tampoco se proyecta el estado de los vuelos a través de las pantallas instaladas

Guardar
Hasta la fecha no se ha habilitado el pago con tarjeta de crédito y tampoco se proyecta el estado de los vuelos a través de las pantallas instaladas. (Fuente: Latina)

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya inició su marcha blanca al igual que AeroDirecto, el servicio de transporte que conecta el aeroparque con diversos puntos de Lima. Sin embargo, algunos importantes detalles no han quedado claros incluyendo los choferes que transportarán a miles de pasajeros todos los días.

Un reportaje de Latina dio cuenta del momento en que un conductor intentó cobrar más del doble del pasaje al periodista que estaba a punto de tomar el servicio de transporte público. En un inicio consultó sobre el pago a través de tarjeta de crédito, pero esta opción no ha sido habilitada a pesar de que ya se ha puesto en marcha el periodo de prueba del servicio. Al ser consultado por el precio del pasaje, el conductor indicó que era cinco soles. ¿No eran dos soles? “No, cinco soles a cualquier lado”, recalcó el funcionario a cargo del vehículo. Sin embargo, a pocos metros de él una funcionaria de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) sostenía un cartel que aseguraba que la tarifa única a cualquier destino era de S/. 2.00.

Servicio de pago con tarjeta
Servicio de pago con tarjeta de crédito todavía no ha sido habilitado en AeroDirecto.

El gerente general de Aerodirecto, Alan Vargas, recordó que los buses cuentan con servicio wifi y cargadores para celulares, pero las pantallas pensadas para proyectar el estado de los vuelo todavía no han sido integradas con LAP. Además, recordó que al tratarse de una ruta expresa de nueve paraderos, el bus no recogerá a ningún pasajero en un punto no autorizado.

¿Qué rutas tiene AeroDirecto?

Actualmente, AeroDirecto opera cinco rutas principales: Norte, Sur, Centro, Quilca (Callao) y Ventanilla. A lo largo del recorrido, se han instalado 57 paraderos señalizados, cada uno con información útil para los usuarios, como mapas y horarios.

AeroDirecto ha establecido cinco rutas
AeroDirecto ha establecido cinco rutas de conexión con el Aeropuerto Jorge Chávez.

AeroDirecto Norte

  • Inicio: Paradero Túpac Amaru (Los Olivos)
  • Principales paradas: Túpac Amaru, Palmeras, Huandoy, Canta Callao, Los Olivos, Dominicos, Bertello, Aduanas, Monark
  • Recorrido: Avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett, Morales Duárez

AeroDirecto Sur

  • Inicio: Galerías Brasil
  • Principales paradas: Galerías Brasil, San Felipe, Javier Prado, Leoncio Prado, Escardó, La Marina, Faucett, Hospital San José, Quilca
  • Recorrido: La Paz, Venezuela, Morales Duárez

AeroDirecto Centro

  • Inicio: Plaza San Martín
  • Principales paradas: Plaza San Martín, Tacna, Universidad, Dos de Mayo, Tingo María, Dueñas, Universitaria, Faucett, Hospital San José, Quilca
  • Recorrido: Nicolás de Piérola, Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez

AeroDirecto Quilca (Callao)

  • Inicio: Av. Quilca
  • Parada única: Quilca
  • Recorrido: Faucett, Morales Duárez

AeroDirecto Ventanilla

  • Inicio: Óvalo Ventanilla
  • Principales paradas: Ciudad Deportiva, Chillón, Puente Oquendo, Izaguirre, Canta Callao, Aduanas, Monark
  • Recorrido: Av. Néstor Gambeta, Faucett, Morales Duárez
AeroDirecto trasladará a los viajeros
AeroDirecto trasladará a los viajeros al aeropuerto. (Foto: MTC)

Durante la marcha blanca, AeroDirecto funcionará en dos turnos. Durante la mañana, circularán los buses entre las 5:00 a.m. a 11:00 a.m.; sin embargo, el citado reportaje mencionó que entre las 5:00 a.m. y 7:20 a.m. había transitado solo un bus. Por la tarde, el horario será entre las 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, anunció que los pasajeros del servicio de buses AeroDirecto hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez podrán transportar maletas de cualquier tamaño sin restricciones.

Este beneficio se debe a la eliminación de los torniquetes en las unidades, que anteriormente complicaban el ingreso con equipaje voluminoso. “Ahora los vehículos ya no tienen ese torniquete, así que las personas podrán subir sin problemas”, señaló en una entrevista con Canal N.

Hernández subrayó que esta modificación permitirá un viaje más cómodo para los usuarios, ya que no tendrán que preocuparse por las dimensiones de su equipaje.

Asimismo, explicó que esta medida forma parte de las mejoras implementadas en el nuevo aeropuerto, el cual ahora dispone del servicio AeroDirecto como conexión directa con el transporte público, eliminando el ingreso y salida peatonal dentro de las nuevas instalaciones del Jorge Chávez.