
Pese al avance de la tecnología y la aparición de aparatos que funcionan con baterías recargables o energía solar, las pilas todavía se usan con frecuencia. Son comunes en objetos que no se utilizan todo el tiempo, como linternas, controles remotos o juguetes.
Por esta razón, es importante tomar medidas responsables una vez que ya no se utilizan. Disponerlas de forma adecuada contribuye a disminuir su efecto contaminante y a evitar problemas en el futuro. Si bien algunas personas las entregan en puntos de recolección, son contadas las que aprovechan su forma y estructura para crear manualidades u otros objetos útiles.
Entre las razones para no utilizar las pilas gastadas en manualidades figuran los riesgos ambientales y para la salud. Estas fuentes de energía portátiles, aunque ya no funcionen, aún contienen metales pesados y sustancias químicas tóxicas que pueden filtrarse con el tiempo, contaminando el aire, el agua o el suelo.

Es por ello que las pilas sulfatadas, dañadas o con fugas no deben emplearse en manualidades, ya que su manipulación implica un riesgo elevado debido a la posible exposición a sustancias corrosivas o tóxicas. En cambio, aquellas que se encuentran en buen estado sí pueden reutilizarse.
Reutilización de pilas en manualidades
Reutilizar pilas gastadas para hacer manualidades es una forma original de darle nueva vida a estos pequeños objetos, evitando que terminen contaminando el medio ambiente. Además, estas ideas pueden ser decorativas y funcionales, y no requieren materiales complicados. A continuación, cuatro proyectos fáciles de hacer en casa.
Portalápices decorativo
Una opción práctica y con mucho estilo es fabricar un portalápices con pilas gastadas. Para empezar, junta varias pilas del mismo tamaño y colócalas en posición vertical sobre una base firme, como un cilindro de cartón o madera. Usa pegamento fuerte para fijarlas, asegurándote de que queden bien pegadas y alineadas.
Puedes pegar las pilas en forma circular para que rodeen la base y formen un recipiente. Finalmente, pinta la base o las pilas con colores metálicos o mate para lograr un aspecto industrial. El resultado será un organizador robusto y original para tus lápices o pinceles.

Llavero personalizado con pila
Entre las manualidades funcionales, un llavero personalizado resulta práctico y sencillo. Escoge una pila pequeña, como las de reloj o botón. Pega un aro metálico o una argolla en uno de sus extremos usando adhesivo resistente. Para darle un toque personal, decora la pila con pintura acrílica, cintas o pequeños stickers. El llavero será ligero, útil para llevar tus llaves y además, un detalle único hecho por ti.
Soporte para cables con pilas gastadas
Otra manualidad práctica consiste en crear un soporte para cables utilizando pilas gastadas. Para hacerlo, pega varias pilas en línea sobre una base plana, como una tabla pequeña o un trozo de madera. Asegúrate de que las pilas estén bien sujetas con pegamento resistente. Luego, coloca pequeños ganchos o clips entre las pilas para sujetar cables de cargadores, audífonos o cables USB. Así, mantendrás tus cables organizados y evitarás que se enreden, mientras das un uso útil a las pilas que ya no funcionan.
Figuras decorativas: árbol de Navidad con pilas
Si buscas algo más festivo, crear un árbol de Navidad con pilas es una idea encantadora. Coloca las pilas en forma de pirámide, empezando con una base ancha y disminuyendo las filas hasta la cima. Usa pegamento para unirlas y dar estabilidad. Puedes decorar la figura con pequeños adornos, como estrellas de papel, brillantina o mini luces LED (sin conexión).

Al realizar manualidades con pilas gastadas, es muy importante tomar precauciones para proteger la salud. Antes de comenzar, verifica que las pilas no estén sulfatadas, dañadas ni presenten fugas, ya que pueden liberar sustancias químicas tóxicas o corrosivas.
Usa guantes para evitar el contacto directo con residuos peligrosos y trabaja en un área bien ventilada para minimizar la inhalación de vapores. Además, evita manipular las pilas con herramientas que puedan dañarlas y mantén los materiales fuera del alcance de niños y mascotas.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Ricky Trevitazzo EN VIVO: el tenso y emotivo encuentro con Luigui Carbajal
El cantante se sentará en el sillón rojo e intentará limar asperezas con su viejo amigo. Sigue todos los detalles aquí

Las 33 ambulancias prometidas por el Minsa hace 10 meses siguen sin operar: más de 21 millones de soles invertidos siguen en pausa
En julio de 2023, el ministro César Vásquez anunció la llegada de 33 ambulancias para el SAMU. Diez meses después, las unidades siguen almacenadas, mientras parte de la flota actual permanece abandonada en talleres

Las últimas cartas desgarradoras que Javier Heraud le escribió a su madre poco antes de morir: “Yo hubiese querido vivir”
El poeta peruano anticipó su propia muerte en algunos de sus versos. Perdió la vida entre la vegetación y aves, tal como lo había presagiado en uno de sus poemas

Corte de agua este martes 20 de mayo en VMT, San Isidro Miraflores y otros distritos: ¿desde y hasta qué hora se interrumpirá el servicio?
Sedapal recomendó a los vecinos de las zonas afectadas que tomen las precauciones necesarias a fin de cubrir con las actividades básicas

Mafias se disputan control del Megapuerto del Chancay: Los Pulpos, los Antitren y los Monos de Quepepampa en guerra
La inauguración del gigante portuario ha generado un daño colateral en toda la provincia de Huaral debido a la migración de las organizaciones criminales desde diversas partes del Perú
