
Un potente sismo de magnitud 6.0 sacudió la región de Ayacucho en la madrugada del sábado 17 de mayo, generando alarma entre los habitantes de diversas localidades del sur peruano.
El movimiento telúrico se registró a las 5:22 a.m., con epicentro ubicado a 23 kilómetros al sur de Puquio, en la provincia de Lucanas, y a una profundidad de 97 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La intensidad del sismo fue calificada entre IV y V en la escala de Mercalli en zonas como Puquio, lo que provocó que muchas personas salieran de sus viviendas en busca de lugares seguros.
El temblor también se sintió en otros distritos de Lucanas, como Chaviña, Saisa, San Cristóbal, San Juan, Sancos, Pullo y Lampa, así como en Nasca, en el departamento de Ica y en la capital del Perú, Lima.
Aunque no se reportaron víctimas mortales ni heridos, las consecuencias materiales fueron significativas. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el sismo dejó 29 viviendas afectadas, 14 instituciones educativas dañadas, 10 establecimientos de salud comprometidos, un local comunal inhabitable y problemas en el servicio de internet en varias zonas.

El distrito de San Pedro, en Lucanas, fue uno de los más perjudicados. El alcalde Dionicio Huamaní Huallpa señaló que varias viviendas de construcción rústica presentaron rajaduras y podrían colapsar si ocurren nuevos movimientos sísmicos.
Además, se solicitó la intervención técnica de las autoridades regionales y nacionales para evaluar los daños y brindar apoyo a los damnificados.
Las autoridades locales y regionales, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúan realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el alcance total de las afectaciones y coordinar la entrega de ayuda humanitaria a las zonas más impactadas.
Asimismo, se están evaluando las condiciones de las vías de comunicación terrestre, algunas de las cuales resultaron afectadas por el sismo.
El evento sísmico puso en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras en la región y la necesidad de fortalecer los planes de prevención y respuesta ante desastres naturales. Las autoridades hacen un llamado a la población para mantener la calma y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia mientras se desarrollan las labores de asistencia y reconstrucción.

“Cada día se acumula más energía”
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú, alertó sobre la posibilidad de un terremoto de magnitud igual o superior a 8 grados en Lima, señalando que “cada día que pasa se acumula más energía”, lo que incrementa el riesgo sísmico en la región.
Durante su análisis del reciente sismo en Ayacucho, Tavera explicó que, de haberse producido a menor profundidad, sus efectos habrían sido mucho más graves, ya que los movimientos telúricos superficiales causan mayores daños.
“El sacudimiento del suelo ha sido rápido y leve”, afirmó el experto. Sin embargo, expresó su preocupación por el fenómeno del “silencio sísmico” en zonas críticas como Lima, donde no se ha producido un gran terremoto desde 1746.
Aunque se conocen zonas de acoplamiento sísmico en la costa central y sur del país, aún es imposible predecir cuándo ocurrirá un gran sismo.
Tavera insistió en la necesidad de preparación ciudadana, dado que “los sismos son cíclicos”. Además, criticó la escasa participación en simulacros: “Hay una falta de responsabilidad por parte de la población... no hay una preparación real”, advirtió.
Más Noticias
Exabogada de ‘Cuchillo’ lo acompañó hasta el vuelo de su huida a Colombia: compras, movimientos y últimas imágenes en Lima
Miguel Rodríguez Díaz, acusado del asesinato de 13 mineros en Pataz, huyó a Colombia con la ayuda de su exabogada, Liliana Pizán, quien le proporcionó dinero, documentos y logística para el escape

Terror en SMP: Detonan explosivo en Mercado Unicachi de Pro
Este nuevo atentado se produce apenas unos días después de que dos bombas fueran detonadas al interior del mismo recinto

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de los dignatarios del mundo
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante

Los 7 mensajes de esperanza, unidad y humildad del Papa León XIV en su homilía inaugural de su papado en el Vaticano
El nuevo Pontífice inicia su misión con un llamado profundo a la comunión, la humildad y el amor en un mundo fragmentado

K-pop: los 10 hits que no paran de sonar en iTunes Perú
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
