
El pontificado de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV oficialmente inició esta madrugada (hora peruana) con una misa multitudinaria realizada en la histórica Plaza de San Pedro en el Vaticano. El evento, que contó con invitados de todas partes del mundo, pudieron ver y recibir la bendición de manos del propio líder de la Iglesia Católica.
Pero el evento no se trató de solo una misa protocolar, sino que además contó con varios detalles que hacen de este un acontecimiento global de importancia histórica. Estos son algunos de ellos:
Primera vez en el papamóvil
En el día de inicio de su periodo como sumo pontífice, el papa León XIV también realizó su primer recorrido en el papamóvil. Para esta ocasión utilizó un modelo completamente descubierto con el que se desplazó hasta su ingreso a la Plaza de San Pedro, saludando a los fieles y autoridades presentes, dando la bendición hasta su llegada al estrado principal, donde ofició la misa de inicio de su pontificado.
El papamóvil es un vehículo singular adaptado para el transporte del Papa en eventos públicos, y que es diseñado específicamente para combinar accesibilidad y seguridad. Su uso regular se instauró luego del intento de asesinato al Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981, cuando fue gravemente herido por disparos por parte de un hombre armado. Desde entonces, tomando en cuenta las necesidades de seguridad.
Antes del incidente, el papa se trasladaba en autos regulares, pero ante las amenazas de seguridad, el uso del papamóvil se volvió común. Estos suelen incluir cristales blindados y una cabina elevada que permite al papa interactuar visualmente con los fieles, asegurando al mismo tiempo su seguridad con sistemas antiexplosivos. Su diseño incluye variantes completamente cerradas y otras más abiertas, dependiendo del entorno y el nivel de seguridad requerido.
Extrema seguridad en el Vaticano
Ya que la misa de inicio de pontificado es uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica, pues marca el inicio del periodo del nuevo papa, la Santa Sede redobló los esfuerzos en las medidas de seguridad que fueron adoptadas para esta ocasión.
En todos los ingresos a la Plaza de San Pedro se instalaron controles de seguridad que incluían un registro completo de cada uno de los asistentes, así como detectores de metales para descartar cualquier tipo de amenaza que pueda poner en riesgo el bienestar de los asistentes y del papa León XIV.
Lista de invitados: realeza y presidentes
Al tratarse de un evento que reúne a toda la comunidad católica a nivel mundial, la lista de invitados para presenciar este acto es de alto nivel e incluye a representantes de gobiernos y reinos de todo el mundo, quienes tuvieron el privilegio de estar en primera fila para ser testigos del evento histórico.
Por el Perú, la presidenta Dina Boluarte encabezó la delegación nacional, aunque se pudo ver que junto a ella estuvieron otros líderes mundiales como J.D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos.

La lista de presidentes incluye a los presidentes Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay), Gustavo Petro (Colombia), Mark Carney (primer ministro de Canadá), Volodimir Zelenski (Ucrania), Michael Higgins (Irlanda), Tamás Sulyok (Hungría), entre otros.
La realeza también se hizo presente en la lista de invitados. Entre los presentes esta madrugada estuvieron:
- Rey Felipe VI (España)
- Reina Letizia (España)
- Rey Felipe (Bélgica)
- Reina Matilde (Bélgica)
- Príncipe Eduardo (Reino Unido)
- Princesa heredera Victoria (Suecia)
- Reina Máxima (Países Bajos)
- Gran Duque Enrique (Luxemburgo)
- Príncipe Alberto II y su esposa Charlène (Mónaco)
Matrimonio peruano en el Vaticano
Un matrimonio peruano también participó de la misa al sorprender gratamente al sumo pontífice cuando se acercaron a él para darle un caluroso saludo. La pareja, compuesta por Rafael y Ana María Santa María, actualmente vive en Roma, pero es procedente de Chiclayo, lugar del que León XIV ejerció como obispo.
“Un matrimonio peruano participa en el rito de obediencia durante la Misa de Inauguración del Papa León XIV. Rafael y Ana María Santa María (¡qué bonito apellido!) vivían en Chiclayo y ahora residen en Roma. Les siguieron dos jóvenes también peruanos: Josemaría Díaz y Sheyla Cruz", informó ACI Prensa, la agencia de noticias católica.
En las imágenes, que ya se vienen viralizando en las redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), se observa al sumo pontífice, quien vivió más de 20 años en suelo peruano, esbozar una sonrisa mientras saluda a la pareja.
Más Noticias
Estos son los tres alimentos que fortalecen tus defensas, mejoran tu digestión y equilibran la flora
El intestino es el nuevo centro del bienestar. Y estos tres alimentos fermentados lo demuestran al protegernos desde dentro: refuerzan defensas, mejoran digestión y estabilizan emociones

Claudia Serpa protagoniza polémico video con streamer y Magaly Medina la acusa de ironizar denuncia de su hermana Gabriela
La rubia protagonizó un video subido de tono en Kick junto a Jota Joda, generando la crítica de la conductora de TV. “La doble moral”, indicó

Campaña de trámite gratuito del DNI electrónico para niños y adultos en el Rímac: requisitos, horarios y todo lo que debes saber
Los interesados podrán actualizar o renovar su documento de identidad sin costo el próximo 21 de mayo. La jornada incluye trámites como duplicados, cambios de dirección y actualización de fotografía

Incendio consume casona en Centro de Lima: 14 unidades de bomberos atienden siniestro
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) lucha para controlar las llamas de fuego en plena Plaza Bolognesi

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
