El antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una pieza fundamental de la historia moderna de Perú, cerrará sus operaciones como terminal principal a las 11:59 p.m. del sábado 31 de mayo. Este aeropuerto, inaugurado el 30 de diciembre de 1965 durante la administración del presidente Fernando Belaúnde Terry, ha servido como una puerta de entrada y salida no solo para los peruanos, sino también para innumerables visitantes internacionales.
Desde sus inicios, el aeropuerto Jorge Chávez fue testigo de importantes momentos históricos para el país. En 1985 y 1988, recibió al Papa Juan Pablo II en sus visitas al Perú, eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva nacional. Asimismo, fue escenario del emotivo recibimiento a la Selección Peruana de Vóley tras obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl, un logro que resonó en todo el país.

En su transcurso también albergó momentos culturales significativos, como la llegada de la famosa delegación del programa “El Chavo del 8” en la década de los 70, liderada por Roberto Gómez Bolaños, y de cantantes internacionales como Camilo Sesto, lo que resaltó su papel como un lugar de encuentro cultural y artístico.
A lo largo de su funcionamiento, las instalaciones del Jorge Chávez no solo sirvieron como un aeropuerto. En ciertos aspectos, también fueron partes icónicas de la experiencia de estar en Lima, convirtiéndose en el escenario de innumerables despedidas y bienvenidas que marcaron a generaciones enteras.

¿Qué pasará con las instalaciones del antiguo Jorge Chávez?
Con el cierre inminente del antiguo terminal, sus instalaciones no quedarán en desuso. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), ha anunciado que se desarrollarán planes para maximizar el uso de su infraestructura. Áreas como la terminal de aeronaves seguirán siendo utilizadas para mantenimiento y para aviones que requieran estacionamiento prolongado.
Además, se están explorando usos alternativos para las instalaciones sobrantes, utilizando los espacios para oficinas logísticas, centros comerciales, instalaciones médicas e incluso áreas educativas. Un aspecto destacado es la propuesta de convertirlo en un hub logístico, especialmente con el interés mostrado por algunas grandes corporaciones chinas.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Este 1 de junio, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, situado en la avenida Morales Duárez, comenzará sus operaciones con un enfoque en la modernización y capacidad ampliada. Equipado con infraestructura de última generación y tecnologías avanzadas, el nuevo aeropuerto busca establecerse como un punto estratégico en la industria aeronáutica de la región, no solo en Perú sino en toda América Latina.
El lanzamiento incluirá una marcha blanca programada para el 15 de mayo, bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP). Con cinco aerolíneas internacionales participando y un número controlado de operaciones diarias, esta fase inicial permitirá ajustar los procedimientos y asegurar un inicio seguro el 1 de junio.
Las operaciones del nuevo terminal se centrarán en mejorar la experiencia del pasajero, duplicando su capacidad actual de atención de 15 a 30 millones de viajeros por año. Esta expansión refuerza la importancia de Perú como un hub clave en la aviación regional.
El acceso al nuevo terminal será exclusivamente por la avenida Morales Duárez, donde se han completado significativas mejoras de infraestructura para asegurar un tráfico vehicular fluido. De manera complementaria, el servicio AeroDirecto conectará de manera eficiente los puntos clave de Lima y Callao directamente con el nuevo terminal.
El nuevo aeropuerto, con su capacidad ampliada y mejoras integrales, está preparado para marcar un nuevo capítulo en la conectividad aérea de Perú, prometiendo estándares internacionales de calidad y seguridad en cada operación. Este cambio representa no solo un avance logístico sino también un renovado compromiso con el crecimiento y la modernización en el ámbito aeroespacial del país.
Más Noticias
El truco casero con bicarbonato de sodio y limón para eliminar hormigas, pulgas y garrapatas
El bicarbonato de sodio y el limón son conocidos por sus propiedades antimicrobianas y desinfectantes, además de ser seguros para su uso en el hogar, pero también sirven para combatir la presencia de insectos en casa

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de los dignatarios del mundo
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante

Palacio de Gobierno incorporó a policía imputado por muerte en protestas y exministro Juan José Santiváñez lo premió con ascenso
Un informe de Ojo Público reveló que el mayor Gianfranco Tolentino Farfán, investigado por la muerte de un manifestante en 2023, fue asignado a la seguridad presidencial y promovido por el gobierno de Dina Boluarte

El tierno momento y abrazo que el papa León XIV protagonizó junto a su hermano Louis Prevost en misa de entronización
El sumo pontífice rompió una vez más el protocolo habitual. Su cordial distancia con los presentes, cambió al momento de ver a su pariente. El líder de la iglesia católica no ocultó su emoción y se diferenció, una vez más, de papas como Juan Pablo II y Benedicto XVI que estuvieron en la misma situación

Terror en el Jockey Plaza: Clientes fueron encerrados en tiendas mientras autoridades controlaban la emergencia
Los clientes se refugiaron en las diversas tiendas para ponerse a buen resguardo. La Policía Nacional del Perú explicó lo sucedido
