Campaña de trámite gratuito del DNI electrónico para niños y adultos en el Rímac: requisitos, horarios y todo lo que debes saber

Los interesados podrán actualizar o renovar su documento de identidad sin costo el próximo 21 de mayo. La jornada incluye trámites como duplicados, cambios de dirección y actualización de fotografía

Guardar
DNI electrónico: en estas localidades
DNI electrónico: en estas localidades la entrega será gratuita este sábado 10 de mayo| Andina

¿Necesitas actualizar tu DNI electrónico y vives en el Rímac? ¡Esta es tu oportunidad! El próximo miércoles 21 de mayo, el distrito será sede de una campaña gratuita de renovación y actualización del DNIe, organizada con el objetivo de acercar este servicio a la comunidad y promover el uso del documento digital en trámites y gestiones seguras.

La jornada se realizará de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Centro Cultural del Rímac, y estará dirigida tanto a menores como a adultos. Solo necesitas llevar los documentos requeridos según tu grupo de edad. Aquí te contamos todo lo que debes saber para participar.

Para niños y adolescentes (1 a 17 años)

Requisitos: deben estar acompañados de su mamá o papá, quienes deben presentar su DNI vigente.

Servicios disponibles:

  • Renovación por caducidad
  • Actualización de imagen
  • Actualización de dirección
  • Duplicado

Para adultos (18 a 60 años)

Requisitos:

  • Presentar el DNI actual o una copia.
  • Servicios disponibles:
  • Renovación por caducidad
  • Actualización de dirección
  • Trámite por pérdida
DNI electrónico gratuito en el
DNI electrónico gratuito en el Rímac este miércoles 21 de mayo. Foto: Municipalidad del Rímac

Un servicio accesible y seguro

Este tipo de campañas buscan acercar los servicios del Reniec a la ciudadanía, permitiendo a las personas mantener sus datos actualizados sin necesidad de hacer colas o pagar por el trámite. Además, el DNI electrónico (DNIe) es una herramienta moderna y segura que te permite:

  • Firmar documentos digitalmente
  • Realizar trámites en línea con validez legal
  • Acceder a servicios del Estado desde casa
  • Votar electrónicamente en futuras elecciones

¿Qué es el DNIe y por qué es importante?

El DNI electrónico incluye un chip que almacena información personal y huellas dactilares, lo que lo hace mucho más seguro que el documento tradicional. Este chip también permite autenticarse digitalmente y firmar documentos con validez legal, reduciendo el riesgo de fraudes o suplantaciones de identidad.

Este documento cuenta con 15 mecanismos de seguridad, es infalsificable y está reconocido internacionalmente por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO). Pronto será el único tipo de DNI emitido por el Reniec, en reemplazo del tradicional DNI azul.

Si no puedes asistir a la campaña, puedes realizar el trámite de renovación del DNIe desde casa mediante:

  • La web del Reniec
  • La app DNI BioFacial, que permite tomar una nueva foto y actualizarla digitalmente
  • Pago de trámites vía Yape o tarjeta de crédito/débito

En estos casos, es importante tener a la mano los documentos requeridos como el acta de nacimiento (para menores), el recibo de servicios básicos, y realizar el pago correspondiente según el tipo de trámite.

¿Cuánto cuesta normalmente el DNI?

  • DNI Azul (mayores de 17 años): S/ 30
  • DNI electrónico (DNIe): S/ 41

Sin embargo, durante esta campaña en el Rímac, el trámite será completamente gratuito. Además, las personas con discapacidad permanente pueden acceder a este documento sin costo en todo momento, y los adultos mayores de 60 años recibirán un DNI que no caduca.

¿Y si vivo en el extranjero?

Los ciudadanos peruanos que viven fuera del país deben realizar estos trámites a través del consulado peruano más cercano. Y si ya cumpliste 17 años y todavía tienes el DNI amarillo, es obligatorio que realices el cambio a tu nuevo documento.