
En el marco de la planificación educativa en Perú, el Ministerio de Educación (Minedu) cuenta con un cronograma que incluye un periodo de descanso para los estudiantes durante el mes de mayo. A través de la Resolución Ministerial N.º 556-2024, los escolares disfrutarán de una semana de días libres, comprendida entre el lunes 19 de mayo y el viernes 23 de mayo. Este periodo se ha diseñado como parte del fin de bimestre a nivel nacional.
En el documento se detalló que esta semana de descanso forma parte de un segundo bloque de gestión, el cual está destinado a actividades internas de las instituciones educativas. Durante este tiempo, el personal docente y administrativo se enfocará en el trabajo colegiado o individual, con el objetivo de llevar a cabo acciones de planificación, seguimiento y evaluación.
De esta manera, estas pequeñas vacaciones serán para los escolares, mientras que los profesores deberán continuar acudiendo a las aulas como parte de las actividades. Asimismo, señalan que estas prácticas permiten ajustar las estrategias de enseñanza para mejorar los resultados académicos de los estudiantes.

¿Qué instituciones tienen vacaciones en mayo?
Según la resolución publicada, la medida se implementará en todas las escuelas del país, con la finalidad de estandarizar aspectos clave del calendario escolar, como el cumplimiento del mínimo de días lectivos y otros requisitos esenciales. No obstante, se ha establecido que las instituciones educativas privadas tendrán cierta flexibilidad para determinar sus propias fechas, siempre y cuando respeten los parámetros mínimos exigidos por la normativa.
Esta disposición deberá incorporarse en el Reglamento Interno de cada institución educativa, permitiendo a las escuelas privadas ajustar sus cronogramas de acuerdo con sus necesidades particulares. Mientras que las escuelas públicas seguirán un calendario unificado, esta autonomía en el sector privado reconoce la diversidad en sus capacidades y contextos.
“En el caso de las IIEE privadas, estas pueden establecer fechas distintas siempre que lo consideren conveniente y cumplan con los criterios mínimos, incluyendo esta organización en el Reglamento Interno de las instituciones educativas”, se lee.

¿Cuál es el cronograma oficial?
De acuerdo con la resolución mencionada, se precisa que los bloques que continúan son los siguientes.
- Primer bloque de gestión: del 3 al 14 de marzo.
- Primer bloque lectivo: del 17 de marzo al 16 de mayo (9 semanas).
- Segundo bloque de gestión: del 19 al 23 de mayo.
- Segundo bloque lectivo: del 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas).
- Tercer bloque de gestión: del 28 de julio al 8 de agosto.
- Tercer bloque lectivo: del 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas).
- Cuarto bloque de gestión: del 12 al 17 de octubre.
- Cuarto bloque lectivo: del 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas).
- Quinto bloque de gestión: del 22 al 31 de diciembre.
¿Cuándo culminan las clases escolares 2025?
De acuerdo con el cronograma, las instituciones estarían poniendo fin a las clases el 19 de diciembre de 2025. Sin embargo, del 22 al 31 de diciembre se considera semana de gestión, por lo que los profesores deberán continuar con su labor.
Esta fecha se puede modificar frente algún fenómeno climatológico o desastre natural, pero se da de manera excepcional.
¿Cuál es la diferencia entre semana de gestión y lectiva?
Las semanas de gestión son espacios del calendario escolar en los que no hay clases con estudiantes, ya que están destinadas al trabajo interno de directivos, docentes y demás personal educativo. Por ello, tiene la finalidad de mejorar las alternativas de gestión escolar.
Por otro lado, las semanas lectivas son aquellas en las que se desarrollan actividades directamente con los estudiantes. En este periodo se trabaja el desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades, de acuerdo con lo establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).
Más Noticias
León XIV: Conoce a qué hora será la entronización del nuevo papa en Perú
La ceremonia del inicio del potificado del nuevo sumo pontífice se realizará en horas de la madrugada del domingo para todos los países de Latinoamerica

Chiclayo organiza vigilia y serenata por entronización del papa León XIV: ¿Dónde y desde qué hora?
El Gobierno Regional de Lambayeque, la Diócesis de Chiclayo y la municipalidad distrital anunciaron que se instalará cuatro pantallas gigantes para la transmisión desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano

Minsa rompe millonario contrato con empresa española por no entregar 33 ambulancias tras seis meses de retraso
Ante el incumplimiento contractual, el Ministerio de Salud resolvió el contrato el 12 de febrero de 2025 mediante una carta notarial

Tenía plomo y arsénico en la sangre: Zoe murió a los 12 años tras ser envenenada por la minería en Cerro de Pasco
Vivía a pocos metros del tajo abierto Raúl Rojas, donde la actividad de la minera Volcán marcó su salud desde los 4 años. “Lamentablemente, el Estado nos ha olvidado”, denuncia su madre

Magdyel Ugaz se despide de ‘Al Fondo Hay Sitio’: ‘Gaspar’ confirma la salida de la ‘Teresita’
El actor Alejandro Villagómez reveló que icónica Teresa Collazos estaría por tomarse una pausa de las grabaciones de ‘AFHS’.
