
El emblemático tren que conecta Lima con Huancayo ya tiene fecha confirmada para su segundo recorrido del año 2025. Esta nueva salida se realizará con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable a través de la sierra central del Perú.
De acuerdo con la empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA), operadora del servicio, el tren partirá desde la capital el sábado 26 de julio, con retorno programado para el martes 29 de julio. Este trayecto, de más de 300 kilómetros, atraviesa espectaculares paisajes andinos, viaductos elevados, túneles históricos y localidades con gran valor cultural.

Boletos y precios del tren Lima-Huancayo en Fiestas Patrias 2025
Los pasajes estarán disponibles exclusivamente desde el domingo 1 de junio de 2025 a través del sitio web oficial del Ferrocarril Central Andino. Las tarifas varían según el tipo de servicio y el público al que está dirigido.
Para los ciudadanos peruanos, el Servicio Clásico tiene un costo de S/400 ida y vuelta, mientras que el Servicio Turístico, que ofrece mayor comodidad y atenciones a bordo, asciende a S/500. En el caso de los turistas extranjeros, el Servicio Clásico cuesta S/600, y el Servicio Turístico, S/800.
El tren está habilitado únicamente en feriados largos o temporadas de alta demanda turística, y su objetivo no solo es el traslado entre Lima y Huancayo, sino también integrar actividades culturales durante el trayecto, como espectáculos típicos, música andina en vivo y degustación de platos y productos regionales.

Descubre una histórica por los Andes peruanos
El recorrido del tren Lima-Huancayo es considerado uno de los más altos del mundo y un hito de la ingeniería ferroviaria. A lo largo de la travesía, los pasajeros cruzan la Cordillera de los Andes, con paradas y vistas impresionantes a más de 4.700 metros sobre el nivel del mar.
Este servicio representa una alternativa turística única, conectando la costa con la sierra central del país y fomentando el turismo interno en fechas clave como las Fiestas Patrias. Además, es una opción segura y cómoda frente a los traslados por carretera en temporadas de alta congestión.

Para más información sobre horarios, disponibilidad y métodos de pago, los interesados pueden ingresar al sitio oficial del Ferrocarril Central Andino, donde también se detalla el reglamento de viaje y los requisitos para abordar.
Tren Lima - Huancayo en Semana Santa 2025
El tren turístico Lima-Huancayo, operado por la empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA) retomó sus actividades con gran éxito durante la Semana Santa de 2025.
El tren partió el Jueves Santo, 17 de abril, desde la estación de Desamparados en Cercado de Lima, con su capacidad completamente llena, llevando a 300 pasajeros ansiosos por disfrutar de los paisajes del Valle del Mantaro.
El recorrido de 332 kilómetros a través de la cordillera de los Andes no solo ofrece vistas impresionantes, sino que también es una experiencia única debido a sus 69 túneles y 58 puentes.
Daniel Briceño, gerente comercial de FCCA, destacó que el tren alcanza su punto más alto en el túnel Galera, a 4.781 metros sobre el nivel del mar, antes de descender por localidades como Llocllapampa, Jauja, Concepción y San Gerónimo, hasta llegar a Huancayo alrededor de las 8 de la noche.

La reactivación del servicio ha sido recibida con entusiasmo, logrando altos niveles de satisfacción entre los pasajeros. La empresa ha subrayado la importancia de operar durante festividades especiales como la Semana Santa para impulsar el turismo y las economías locales.
La historia del Ferrocarril Central Andino se remonta al siglo XIX, cuando el ingeniero polaco Ernest Malinowski propuso la extensión del ferrocarril desde Lima hasta el Valle de Jauja.
La construcción, una hazaña de ingeniería, fue impulsada por el empresario estadounidense Henry Meiggs y se completó en 1908, estableciendo una conexión directa entre Lima y Huancayo. Esta línea ferroviaria es una de las más altas del mundo y ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de los años, incluyendo periodos de inactividad y cambios administrativos.
Últimas Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmitirá vía Twitch desde las 12:30 horas de Perú. Conoce todos los detalles

Dany Salvatierra: “Todo apunta a que, tarde o temprano, dejaremos de tener el teléfono como objeto y será parte de nuestro cuerpo”
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de su libro “Criaturas virales” en el cual describe al Perú como un país sumido en un futuro distópico, marcado por el control tecnológico y la vulnerabilidad social

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima aún no tiene dónde guardar el segundo lote de trenes Caltrain que llega en agosto
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, continúa en su disputa con el ministro de Transportes y se niega a participar en la mesa técnica para el tren Lima - Chosica

Aprueban aumentar el sueldo de los trabajadores CAS para nivelarlo al monto más alto
Comisión de Presupuesto. Un nuevo dictamen validaría la nivelación de sueldos de los CAS a montos que reciben trabajadores 276 y 728, para los mismos niveles remunerativos

Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Lima: conciertos y serenata gratis este 26 y 27 de julio
La Municipalidad de Lima anunció dos conciertos con artistas nacionales como Deyvis Orosco, Marisol y Orquesta Candela. Asimismo, se ha programado más actividades en el feriado largo
