
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió, a través de su página web oficial, una alerta sobre el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur del país durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo.
Este fenómeno, calificado como de ligera a moderada intensidad, estará acompañado por ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, escasa nubosidad e incremento de los valores térmicos en la mañana, lo que representa condiciones típicas pero potencialmente peligrosas para la población vulnerable de las zonas altoandinas.
Los departamentos que se verán afectados por este evento meteorológico incluyen Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac en la sierra centro; y Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna en la sierra sur.

Pronóstico por días:
- Sábado 17 de mayo: Se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 2 °C en localidades ubicadas sobre los 3200 m s. n. m. En zonas más elevadas, por encima de los 4000 m s. n. m., las mínimas podrían alcanzar hasta -11 °C.
- Domingo 18 de mayo: La situación térmica será aún más crítica. En las localidades sobre los 3200 m s. n. m., las mínimas se mantendrán cercanas a los 2 °C, mientras que en las zonas más altas se espera que las temperaturas desciendan hasta -12 °C.
El Senamhi señala que, pese a la peligrosidad que representan estos descensos de temperatura, se trata de eventos normales para esta región del país durante los meses de otoño, cuando la nubosidad disminuye y las diferencias entre las temperaturas diurnas y nocturnas se hacen más marcadas.
Peligros y recomendaciones
El principal peligro está asociado a las heladas nocturnas, que pueden causar afectaciones en la salud de los habitantes, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como daños severos en cultivos y animales de crianza en zonas rurales.
El Senamhi advierte que estos fenómenos meteorológicos, aunque frecuentes en zonas altoandinas, deben ser tomados con precaución, ya que pueden desencadenar problemas en el abastecimiento agrícola y elevar los casos de enfermedades respiratorias en la población expuesta.

¿Cuáles son las recomendaciones ante el descenso de la temperatura?
- Estar al tanto de los reportes meteorológicos actualizados emitidos por el Senamhi.
- Abrigarse adecuadamente durante las noches y madrugadas.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Proteger a los animales de granja y los cultivos ante la posible ocurrencia de heladas.
- Ser prudente si se realizan actividades al aire libre, especialmente en zonas expuestas al frío y al viento.
Las autoridades locales y regionales están siendo alertadas para activar sus protocolos de respuesta ante posibles emergencias relacionadas al frío extremo. Mientras tanto, el Senamhi continuará monitoreando el desarrollo del evento e informará de cualquier variación significativa a través de sus canales oficiales.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- Proporciona información técnica y científica sobre fenómenos meteorológicos e hidrológicos.
- Emite pronósticos del tiempo y del clima, así como alertas tempranas ante eventos extremos como lluvias intensas, heladas, friajes o desbordes de ríos.
- Contribuye a la gestión del riesgo de desastres y a la toma de decisiones en sectores como agricultura, salud, transporte y energía.
- Administra una amplia red de estaciones meteorológicas e hidrológicas distribuidas en todo el territorio nacional.
- Desarrolla investigaciones sobre cambio climático, variabilidad climática y eventos extremos.
- Promueve la educación ambiental y realiza campañas de sensibilización dirigidas a la población.
- Coordina con instituciones nacionales e internacionales para mejorar los sistemas de alerta y gestión climática.
Más Noticias
Gobierno declara de interés nacional a Ciudad Eten como “Ciudad Eucarística” para impulsar turismo religioso
La medida, apoyada por el pleno del Congreso, busca resaltar la devoción histórica de la ciudad mientras se promueven las festividades religiosas para atraer visitantes

Estos tres malos hábitos que están destruyendo tu cerebro, advierte neurólogo
Especialista alerta de las consecuencias que pueden traer a tu salud cerebral y que pueden llevarte a padecer graves enfermedades.

Anticiclón Pacífico Sur amenaza la costa peruana: Senamhi alerta de “fenómenos metereológicos peligrosos” hasta el 19 de mayo
Senamhi indica que se registrará el incremento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad, en la costa. Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa

Buses del Metropolitano serán renovados, anuncia ATU: ¿cuándo se estima el cambio de unidades?
David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), explicó cuáles son los pasos que falta para que se concluya la adquisición con el apoyo del Banco Mundial

Cursos gratis de Diseño Gráfico, SSOMA, entre otros: conoce los horarios y el link de la inscripción
Esta iniciativa es importante porque brinda acceso gratuito a formación técnica de calidad al permitir que más personas mejoren sus competencias laborales, aumenten sus oportunidades de empleabilidad y puedan insertarse con mayor facilidad en el mercado formal de trabajo
