Segundo día de toma en la UNI: protesta estudiantil supera las 30 horas en rechazo a la nueva rectora Shirley Chilet

Mientras tanto, las clases permanecen suspendidas de manera indefinida. Los estudiantes han informado que no pueden presentar exámenes ni realizar prácticas académicas hasta que se resuelva el conflicto

Guardar
Estudiantes de la UNI bloquean
Estudiantes de la UNI bloquean el ingreso al campus durante el segundo día de protesta en rechazo a la designación de Shirley Chilet como rectora interina. Foto: Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI - ACUNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa en una situación de tensión luego de que un grupo de estudiantes iniciara la toma del campus universitario. La protesta, que ya superó las 30 horas, tiene como principal objetivo exigir la destitución de Shirley Chilet Cama, quien figura como rectora interina ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Los manifestantes, que forman parte de la Asamblea Universitaria, aseguran que la designación de Chilet no se ajustó al procedimiento establecido en el estatuto de la universidad. Exigen que la Sunedu reconozca a Arturo Talledo Coronado como rector, tras la elección realizada por la Asamblea luego de la renuncia de Alfonso López Chau.

Durante la ocupación, los estudiantes también reclamaron el respeto a la autonomía universitaria y la convocatoria inmediata a una nueva sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno interno. La protesta mantiene paralizadas las clases y actividades académicas en toda la universidad.

Toma del campus de la UNI supera las 30 horas por rechazo a la nueva rectora Shirley Chilet. | Fuente: Exitosa

Protesta en el campus universitario está por cumplir su segundo día

La toma del campus comenzó la mañana del jueves 15 de mayo, luego de una asamblea general convocada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI). La reunión, que contó con la participación de 230 alumnos de manera presencial y virtual, acordó iniciar una medida de fuerza indefinida hasta que se atiendan sus demandas.

Pancartas colocadas en las puertas
Pancartas colocadas en las puertas de la universidad. Foto: Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI - ACUNI

Los estudiantes colocaron pancartas en los accesos, se movilizaron por los pasillos y bloquearon el ingreso a diversas facultades. Afirman que su medida responde al intento de imponer una autoridad sin legitimidad, al margen de los procedimientos internos de elección.

Además de la destitución de Shirley Chilet, solicitaron que se reconozca oficialmente a Arturo Talledo como rector, en cumplimiento de la decisión tomada por la Asamblea Universitaria. También exigieron que se reanude la sesión ordinaria N.º 006, la cual, según denuncian, fue suspendida sin justificación.

Estudiantes de la UNI toman instalaciones de universidad en el Rímac| Canal N

Cuestionan el nombramiento de Shirley Chilet como rectora interina

Según la versión de los estudiantes, tras la renuncia de Alfonso López Chau a la rectoría, el procedimiento indicaba que debía convocarse a elecciones entre los dos vicerrectores. Durante este proceso, la Asamblea Universitaria habría elegido a Arturo Talledo como sucesor, pero Shirley Chilet se presentó ante Sunedu como rectora interina.

Los manifestantes señalaron que este acto violó el reglamento interno de la UNI. Aseguran que Chilet remitió un comunicado a la Sunedu afirmando que asumía la rectoría de forma interina, sin respaldo del máximo órgano universitario.

Manifestantes sostienen pancartas en las
Manifestantes sostienen pancartas en las que exigen respeto a la autonomía universitaria y la salida de Shirley Chilet. Foto: FAUA UNI

Sunedu aceptó el registro de Chilet como rectora, lo que intensificó el malestar entre estudiantes y autoridades internas. Los alumnos reiteraron que esta inscripción vulnera la autonomía universitaria y constituye una usurpación de funciones.

UNI denuncia vulneración de su autonomía ante Sunedu

El 12 de mayo, la universidad emitió un pronunciamiento oficial para rechazar el informe N.° 298-2025 de Sunedu, el cual reconoce a Chilet como rectora interina. En el documento, la UNI denunció que esta acción contradice el estatuto institucional y vulnera la autonomía reconocida por la Ley Universitaria (Ley N.º 30220).

El comunicado institucional contó con el respaldo de decanos, estudiantes y miembros de la Asamblea Universitaria. La universidad afirmó que el registro ante Sunedu solo tiene un carácter formal y que, por tanto, inscribir a una autoridad no elegida por la Asamblea carece de validez jurídica.

La Universidad Nacional de Ingeniería
La Universidad Nacional de Ingeniería permanece con sus actividades académicas suspendidas. Foto: Andina

Asimismo, la administración de la UNI indicó que evalúa acciones legales contra los funcionarios responsables por presuntos delitos como abuso de autoridad, falsedad ideológica, usurpación de funciones y omisión de deberes funcionales.

A consecuencia de la protesta, las clases permanecen suspendidas de manera indefinida. Los alumnos informaron que no pueden presentar exámenes ni realizar prácticas académicas mientras continúe la toma.

La Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI solicitó al Ministerio Público que inicie diligencias contra los responsables del registro de Chilet ante Sunedu. A través de un comunicado, reiteraron su pedido de que se respete la decisión interna que designó a Arturo Talledo como rector.

Más Noticias

Doble asesinato en el Vraem: descubrieron un laboratorio de droga y no vivieron para contarlo

Los cuerpos de una docente y un ingeniero fueron encontrados tras varios días de búsqueda. Las víctimas presentaban signos de violencia, y cerca de ellos se descubrió un laboratorio de droga

Doble asesinato en el Vraem:

Alternativas frente al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios como mecanismos de ahorro y mejora de su cultura financiera en el Perú

El retiro anticipado de la CTS evidencia debilidades en la educación financiera del Perú. Fortalecer su rol como ahorro previsional exige nuevas estrategias: mejores productos financieros, incentivos tributarios y educación obligatoria en centros laborales

Alternativas frente al retiro de

Reciclar para vivir mejor: una responsabilidad compartida

En el Día Mundial del Reciclaje, se refuerza el llamado a adoptar hábitos sostenibles, reducir el uso de plásticos y promover sistemas eficientes de gestión de residuos para enfrentar los desafíos ambientales que amenazan nuestro planeta

Reciclar para vivir mejor: una

Cierran acceso a la bajada Armendáriz por obras del puente turístico entre Miraflores y Barranco

La clausura de la vía forma parte de la fase final del nuevo corredor que busca conectar ambos distritos. La medida será por un corto plazo

Cierran acceso a la bajada

Atentado contra el Q’eswachaka: autoridades investigan daños al último puente inca del Cusco

Los lugareños sostienen que el colapso de la estructura sería consecuencia de que personas ajenas a la comunidad cortaron una de las sogas que mantienen el puente, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Atentado contra el Q’eswachaka: autoridades
MÁS NOTICIAS