
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa en una situación de tensión luego de que un grupo de estudiantes iniciara la toma del campus universitario. La protesta, que ya superó las 30 horas, tiene como principal objetivo exigir la destitución de Shirley Chilet Cama, quien figura como rectora interina ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Los manifestantes, que forman parte de la Asamblea Universitaria, aseguran que la designación de Chilet no se ajustó al procedimiento establecido en el estatuto de la universidad. Exigen que la Sunedu reconozca a Arturo Talledo Coronado como rector, tras la elección realizada por la Asamblea luego de la renuncia de Alfonso López Chau.
Durante la ocupación, los estudiantes también reclamaron el respeto a la autonomía universitaria y la convocatoria inmediata a una nueva sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno interno. La protesta mantiene paralizadas las clases y actividades académicas en toda la universidad.
Protesta en el campus universitario está por cumplir su segundo día
La toma del campus comenzó la mañana del jueves 15 de mayo, luego de una asamblea general convocada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI). La reunión, que contó con la participación de 230 alumnos de manera presencial y virtual, acordó iniciar una medida de fuerza indefinida hasta que se atiendan sus demandas.

Los estudiantes colocaron pancartas en los accesos, se movilizaron por los pasillos y bloquearon el ingreso a diversas facultades. Afirman que su medida responde al intento de imponer una autoridad sin legitimidad, al margen de los procedimientos internos de elección.
Además de la destitución de Shirley Chilet, solicitaron que se reconozca oficialmente a Arturo Talledo como rector, en cumplimiento de la decisión tomada por la Asamblea Universitaria. También exigieron que se reanude la sesión ordinaria N.º 006, la cual, según denuncian, fue suspendida sin justificación.
Cuestionan el nombramiento de Shirley Chilet como rectora interina
Según la versión de los estudiantes, tras la renuncia de Alfonso López Chau a la rectoría, el procedimiento indicaba que debía convocarse a elecciones entre los dos vicerrectores. Durante este proceso, la Asamblea Universitaria habría elegido a Arturo Talledo como sucesor, pero Shirley Chilet se presentó ante Sunedu como rectora interina.
Los manifestantes señalaron que este acto violó el reglamento interno de la UNI. Aseguran que Chilet remitió un comunicado a la Sunedu afirmando que asumía la rectoría de forma interina, sin respaldo del máximo órgano universitario.

Sunedu aceptó el registro de Chilet como rectora, lo que intensificó el malestar entre estudiantes y autoridades internas. Los alumnos reiteraron que esta inscripción vulnera la autonomía universitaria y constituye una usurpación de funciones.
UNI denuncia vulneración de su autonomía ante Sunedu
El 12 de mayo, la universidad emitió un pronunciamiento oficial para rechazar el informe N.° 298-2025 de Sunedu, el cual reconoce a Chilet como rectora interina. En el documento, la UNI denunció que esta acción contradice el estatuto institucional y vulnera la autonomía reconocida por la Ley Universitaria (Ley N.º 30220).
El comunicado institucional contó con el respaldo de decanos, estudiantes y miembros de la Asamblea Universitaria. La universidad afirmó que el registro ante Sunedu solo tiene un carácter formal y que, por tanto, inscribir a una autoridad no elegida por la Asamblea carece de validez jurídica.

Asimismo, la administración de la UNI indicó que evalúa acciones legales contra los funcionarios responsables por presuntos delitos como abuso de autoridad, falsedad ideológica, usurpación de funciones y omisión de deberes funcionales.
A consecuencia de la protesta, las clases permanecen suspendidas de manera indefinida. Los alumnos informaron que no pueden presentar exámenes ni realizar prácticas académicas mientras continúe la toma.
La Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI solicitó al Ministerio Público que inicie diligencias contra los responsables del registro de Chilet ante Sunedu. A través de un comunicado, reiteraron su pedido de que se respete la decisión interna que designó a Arturo Talledo como rector.
Más Noticias
Mentoring intergeneracional y cómo la colaboración entre trabajadores nuevos ya antiguos viene revolucionando el mercado laboral peruano
La diversidad generacional está ampliando la capacidad de respuesta de empresas peruanas ante la automatización y competencia global. Pero, ¿cómo desarrollarla?

Brucelee Bermudo, narcotraficante vinculado al Cártel de Sinaloa por Estados Unidos, fue liberado tras fallo del PJ
El criminal fue detenido por la PNP luego de una investigación conjunta entre la Dirandro de Perú y la DEA de Estados Unidos. Sobre él pesaba un pedido de extradición, pero la Policía no logra ubicarlo luego de su liberación

Congreso busca recuperar la goleta chilena Covadonga que fue hundida en la Guerra del Pacífico
La medida fue aprobada por mayoría con 71 votos a favor, tres en contra y trece abstenciones, y encargará al Ministerio de Cultura coordinar las acciones para su recuperación

El polémico gesto de Fátima Bosch, Miss Mexico, con Karla Bacigalupo en Miss Universo 2025
En redes sociales, viene circulando el video del momento del encuentro entre ambas ante la prensa, pero los usuarios no dejaron pasar ningún detalle y rápidamente cuestionaron a la representante mexicana

Los ocho megaproyectos que el gobierno de José Jerí promete dejar adjudicados por US$ 2.529 millones
A julio de 2026, Gobierno dejaría adjudicado proyectos APP de saneamiento para beneficio de ocho regiones. La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir brechas estructurales en acceso a agua segura y tratamiento de aguas residuales



