En el Perú se generan más de 8 millones 450 mil toneladas de residuos sólidos al año, de las cuales cerca de 6 millones 559 mil corresponden a residuos orgánicos e inorgánicos con potencial de aprovechamiento. Sin embargo, solo se valorizan unas 148 mil 500 toneladas, según cifras del Ministerio del Ambiente (Minam). Esta brecha evidencia que el problema no radica en la falta de materiales reciclables, sino la urgencia de cambiar nuestros hábitos de consumo y de asumir la responsabilidad por los residuos que generamos. Pero, sobre todo, de contar con un sistema de gestión de residuos eficiente que permita su aprovechamiento.
Este 17 de mayo, en el Día Mundial del Reciclaje, no basta con recordar que el consumo de plástico es uno de los desafíos ambientales más urgentes que enfrentamos. Es momento de actuar. Solo en Lima y Callao concentran el 46% de los más de 950 mil toneladas de residuos plásticos que se generan cada año en el país. ¿Qué podemos hacer ante estas cifras? Como sociedad, necesitamos transformar la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los residuos que generamos. Adoptando hábitos más sostenibles y responsables.

El cambio climático avanza con rapidez, sus efectos ya se manifiestan en fenómenos extremos como la pérdida de recursos naturales y deterioro de los ecosistemas. Por eso, resulta urgente volver la mirada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial al Objetivo 12, que promueve modalidades responsables de consumo y producción, y al Objetivo 11, que busca construir ciudades más inclusivas y sostenibles.

Aunque las ciudades ocupan solo el 3% del territorio, consumen entre el 60% y 80% de la energía y generan el 75% de las emisiones de carbono. En este contexto, cada acción cuenta. Por ello, desde enero de 2023, en la Línea 1 del Metro de Lima hemos implementado puntos de reciclaje de botellas PET en las 26 estaciones en las que operamos. Esta red, desarrollada en alianza con Grupo AJE y con respaldo técnico del Ministerio del Ambiente, Minam, ha logrado recolectar más de 6 mil kilos de plástico PET, permitiendo que los más de 600 mil pasajeros que usan nuestro servicio de transporte se conviertan en agentes activos del cambio.
Gracias a esta alianza, los pasajeros tienen la certeza de que sus botellas serán recicladas adecuadamente y transformadas en nuevos envases. Reciclar es una decisión responsable, es un acto de ciudadanía y un compromiso con el futuro. Proteger el planeta empieza por cada uno de nosotros. Desde Línea1, seguiremos promoviendo una cultura de sostenibilidad desde el transporte público, convencidos de que el cambio comienza con pequeñas acciones, pero con grandes propósitos.

Más Noticias
Dónde ver el Balón de Oro 2025 HOY: canal tv online de la ceremonia de premiación
La ceremonia más prestigiosa del fútbol individual tendrá lugar en el Théâtre du Châtelet de París, reuniendo a las máximas estrellas del deporte para reconocer a los mejores talentos de la temporada

¡Millonario en una noche! Pozo de La Tinka revienta y entrega más de 45 millones este 21 de setiembre
El pozo millonario de La Tinka reventó este 21 de setiembre en el sorteo 1231. Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario

A qué hora se entrega el Balón de Oro 2025 HOY: detalles de la gala para conocer al mejor jugador de la temporada
Con Ousmane Dembélé y Lamine Yamal como favoritos a adjudicarse el máximo previo individual, conoce todos los detalles de la gala en Francia

El Valor de la Verdad: Néstor Villanueva se llevó 20 mil soles tras confesar que ha llorado por sus hijos
El artista sorprendió al público al revelar episodios desconocidos de su vida, incluyendo conflictos familiares, problemas económicos y su lucha emocional frente a las cámaras del popular programa de televisión

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después
