La presidenta Dina Boluarte llegó a Roma junto a su comitiva para participar en la ceremonia de entronización del papa León XIV, que se llevará a cabo este domingo 18 de mayo. La misa inaugural del nuevo pontífice marca un momento histórico para la Iglesia católica y el inicio oficial de su papado.
Sorpresivamente, el Congreso de la República le dio autorización a la mandataria para que pueda participar de este evento por una particularidad: el papa León XIV, aunque nació en Estados Unidos tiene nacionalidad peruana y un enorme cariño por el país.
Este fue el principal argumento que utilizaron los parlamentarios para justificar la presencia de Boluarte en Roma, pese a que solo un día antes de autorizar su viaje, el gabinete ministerial estaba en crisis total por la renuncia de Gustavo Adrianzén.

Según comunicaron las redes oficiales de la Presidencia de la República, la mandataria fue recibida por una delegación protocolar de la Santa Sede, encabezada por monseñor Gabriel Viola. Sin embargo, no todos los peruanos en Roma le ofrecieron una bienvenida amistosa.
En comunicación con RPP noticias, el periodista José Vilchez señaló que varios connacionales están a la espera de poder enfrentar a la mandataria y expresarle su disconformidad con el manejo que tiene su gobierno a la crisis de inseguridad.
“Comentamos también referente a Dina Boluarte, se han movilizado de Torino, de Milano, de varias ciudades. Se movilizan en forma de protesta por el mandato que está realizando en el Perú. Se escucha mucho de la delincuencia, se escucha mucho de la extorsión. Por eso, los peruanos que viven en Italia, se movilizan para hacer esta protesta delante de Dina Boluarte”, señaló.

Además del anuncio del periodista. Según un video de Facebook de la página Eco Latinos, dos peruanas ya llegaron a la Iglesia donde esperan encontrar a la presidenta en la víspera a la ceremonia. En la publicación se ve a una mujer que sostiene un cártel con alusiones al escándalo por los relojes Rolex y las muertes en las protestas.
“Hemos llegado para apoyar a nuestro pueblo, porque realmente estamos indignados que esta mujer venga con el dinero del pueblo, sin el consentimiento del papa. (...) Vamos a mostrarle nuestro repudio”, se oye decir a una de las peruanas.

Carta al papa León XIV
En una carta enviada al Vaticano, los familiares de las víctimas mortales de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte solicitaron al papa León XIV que interceda ante la comunidad internacional para que se garantice justicia y reparación por las muertes ocurridas entre 2022 y 2023 en distintas regiones del país.
La misiva, fechada el 15 de mayo de 2025 y firmada por la Organización Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023, fue remitida al sumo pontífice con motivo de la visita oficial de la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades peruanas a la Santa Sede. En ella, los deudos expresan su dolor y su inconformidad con las decisiones adoptadas por el Estado peruano desde los hechos luctuosos que dejaron al menos 50 fallecidos y más de mil heridos.
“El motivo de esta misiva es que ante la visita a la Santa Sede de la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Congreso y otros funcionarios, queremos expresar nuestro sentir como familiares de las personas que fueron asesinadas durante las protestas sociales en el periodo 2022 y 2023 en el Perú”, escribieron.
En el documento, acusan al Estado de no garantizar justicia y de haber promovido medidas que, a su juicio, favorecen la impunidad. Mencionan, entre otras decisiones, la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, la ley que limita el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad cometidos por militares, y la modificación de la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), que —según afirman— limita la labor de las ONG que les brindaban defensa legal.

“A nosotros como familiares de los asesinados y heridos, nos duele mucho la indiferencia del Estado, por ello le pedimos a usted Santo Padre que interceda por justicia para nosotros”, señala otro fragmento de la carta.
Más Noticias
Magdyel Ugaz se despide de ‘Al Fondo Hay Sitio’: ‘Gaspar’ confirma la salida de la ‘Teresita’
El actor Alejandro Villagómez reveló que icónica Teresa Collazos estaría por tomarse una pausa de las grabaciones de ‘AFHS’.

Un volcán del sur de Perú podría generar electricidad para más de medio millón de hogares y brindar calefacción en las heladas
Según un nuevo estudio del Ingemmet en esta zona, se puede aprovechar la energía geotérmica de su subsuelo

Doble asesinato en el Vraem: descubrieron un laboratorio de droga y no vivieron para contarlo
Los cuerpos de una docente y un ingeniero fueron encontrados tras varios días de búsqueda. Las víctimas presentaban signos de violencia, y cerca de ellos se descubrió un laboratorio de droga

Alternativas frente al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios como mecanismos de ahorro y mejora de su cultura financiera en el Perú
El retiro anticipado de la CTS evidencia debilidades en la educación financiera del Perú. Fortalecer su rol como ahorro previsional exige nuevas estrategias: mejores productos financieros, incentivos tributarios y educación obligatoria en centros laborales

Reciclar para vivir mejor: una responsabilidad compartida
En el Día Mundial del Reciclaje, se refuerza el llamado a adoptar hábitos sostenibles, reducir el uso de plásticos y promover sistemas eficientes de gestión de residuos para enfrentar los desafíos ambientales que amenazan nuestro planeta
