
Este viernes 16 de mayo, desde las 5 a. m., se dio inicio a la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y del servicio de transporte público AeroDirecto, una alternativa implementada por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para facilitar el acceso al nuevo terminal, que no contará con ingreso peatonal.
Los buses de AeroDirecto comenzaron a operar recogiendo a pasajeros que arribaron en vuelos internacionales, así como a trabajadores del aeropuerto. A lo largo de las rutas, personal de la ATU estuvo presente en los paraderos habilitados, brindando orientación y asistencia a los usuarios.
El presidente de la ATU, David Hernández, destacó el arranque de este servicio clave para la conectividad del aeropuerto con distintos puntos de Lima y Callao.

“Con el inicio de la marcha blanca de nuestro nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, hemos iniciado también la de AeroDirecto. Hemos atendido a nuestros primeros pasajeros y estamos entusiasmados. El país avanza y somos parte de ese cambio”, afirmó.
Además, señaló que la información actualizada sobre rutas y horarios será publicada en las redes sociales de la ATU, conforme se realicen ajustes según la demanda.
En el nuevo terminal, la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) ha habilitado una infraestructura clave para el funcionamiento del servicio: cuatro zonas de descenso de pasajeros, una zona de embarque y 20 espacios exclusivos para el estacionamiento de los buses.

¿Qué rutas tiene AeroDirecto?
Actualmente, AeroDirecto opera cinco rutas principales: Norte, Sur, Centro, Quilca (Callao) y Ventanilla. A lo largo del recorrido, se han instalado 57 paraderos señalizados, cada uno con información útil para los usuarios, como mapas y horarios.
<b>AeroDirecto Norte</b>
- Inicio: Paradero Túpac Amaru (Los Olivos)
- Principales paradas: Túpac Amaru, Palmeras, Huandoy, Canta Callao, Los Olivos, Dominicos, Bertello, Aduanas, Monark
- Recorrido: Avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett, Morales Duárez
<b>AeroDirecto Sur</b>
- Inicio: Galerías Brasil
- Principales paradas: Galerías Brasil, San Felipe, Javier Prado, Leoncio Prado, Escardó, La Marina, Faucett, Hospital San José, Quilca
- Recorrido: La Paz, Venezuela, Morales Duárez

<b>AeroDirecto Centro</b>
- Inicio: Plaza San Martín
- Principales paradas: Plaza San Martín, Tacna, Universidad, Dos de Mayo, Tingo María, Dueñas, Universitaria, Faucett, Hospital San José, Quilca
- Recorrido: Nicolás de Piérola, Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez
<b>AeroDirecto Quilca</b> (Callao)
- Inicio: Av. Quilca
- Parada única: Quilca
- Recorrido: Faucett, Morales Duárez
<b>AeroDirecto Ventanilla</b>
- Inicio: Óvalo Ventanilla
- Principales paradas: Ciudad Deportiva, Chillón, Puente Oquendo, Izaguirre, Canta Callao, Aduanas, Monark
- Recorrido: Av. Néstor Gambeta, Faucett, Morales Duárez

¿Cuáles son los horarios de AeroDirecto?
Durante la fase de marcha blanca, los buses operan en dos turnos:
- Mañana: de 5:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Tarde: de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
La frecuencia de paso es de aproximadamente 45 minutos, aunque esta podría ajustarse según la demanda.
¿Cuánto cuesta el pasaje?
El precio del pasaje varía de acuerdo al recorrido y oscila entre S/1.20 y S/5.00. Este sistema busca ser accesible para todos los usuarios que se dirigen al nuevo aeropuerto.
¿Cómo pagar en los buses de AeroDirecto?
El sistema de pago será principalmente electrónico, aunque también se aceptará dinero en efectivo. Los usuarios podrán pagar con:
- Tarjetas de crédito o débito Visa y Mastercard
- Apple Pay o códigos QR
- Tarjeta Movilízate, disponible con el personal autorizado o en tiendas como Tambo
Esta tarjeta, que también es válida en otras rutas urbanas como Urbanito, Nueva América y Etuchisa, permite la implementación de promociones y descuentos para incentivar su uso. Carlos Rivera, coordinador general de Satélite S.A. (Urbanito), explicó que este modelo de cobro busca promover la interconexión tarifaria y el desarrollo de beneficios adicionales para los usuarios.

Además, los buses ofrecerán internet gratuito a bordo, mejorando así la experiencia de viaje para los pasajeros que se trasladan a destinos nacionales como Trujillo, Arequipa, Tumbes o Tacna.
Más Noticias
Leslie Shaw expone las condiciones de Carlos Rincón para quedarse con la autoría total de ‘Hay niveles’: “Quiere que le grabe dos canciones”
Según la cantante, el compositor intentó negociar su 20 % de la autoría de su canción con Marisol, ofreciéndole además dos canciones nuevas.

La reacción del papa León XIV al ver sus memes y fotos con IA en redes sociales: “Está muy pendiente de eso”
El párroco Hugo Sánchez contó que el líder de la Iglesia Católica abraza su vínculo con Chiclayo y está al tanto de los memes virales sobre su elección

Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres
Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

“Sabe a cielo”, la reacción de un periodista de la CNN al probar el ‘seco de cabrito’, plato favorito del Papa León XIV en Chiclayo
El tradicional platillo del norte fue servido al equipo de CNN en uno de los restaurantes preferidos del nuevo Papa, mientras realizaban un reportaje en la ciudad donde dio sus primeros pasos como pastor

Dayanita revela no tener dinero para pagar penalidad por romper contrato con ‘JB en ATV’: “Estoy hasta las patas”
La actriz cómica enfrenta problemas legales y personales tras su salida del programa de Jorge Benavides
