Municipalidad de Lima recupera vías para el Anillo Vial Periférico: desalojan negocios informales en Separadora Industrial

Se demolieron 22 predios que permanecían ocupando de forma ilegal la vía desde hace más de 30 años. La mayoría de estos locales eran ferreterías, lavaderos de autos y talleres mecánicos que funcionaban sin autorización

Guardar
Megaoperativo en la av. Separadorla
Megaoperativo en la av. Separadorla Industrial. Foto: MML

En un megaoperativo conjunto entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, y las comunas de Ate y La Molina, se demolieron 22 predios que desde hace más de 30 años ocupaban de manera ilegal un tramo de la avenida Separadora Industrial. Exactamente, entre el jirón Los Frailes y la avenida La Molina.

Las acciones, ejecutadas desde la madrugada del viernes 16 de mayo, permitieron liberar 7.755 m² que ahora serán parte del corredor por donde se construirá el Anillo Vial Periférico, uno de los megaproyectos de infraestructura más ambiciosos para Lima y Callao.

En el operativo participaron 500 efectivos policiales —incluyendo unidades montadas— y más de un centenar de serenos y fiscalizadores de ambas municipalidades.

La zona había sido ocupada
La zona había sido ocupada desde hace 30 años por comerciantes informales.

La zona había sido ocupada por comerciantes informales, en su mayoría dedicados al lavado de autos, talleres de mecánica y ferreterías.

Las edificaciones, que se habían expandido incluso hasta el separador central de la vía, fueron derribadas con maquinaria pesada.

“El desalojo fue comunicado con anticipación. Se notificó a los ocupantes para que tuvieran tiempo de retirar sus pertenencias”, explicó el alcalde de Ate, Franco Vidal, quien además resaltó que el operativo se realizó sin enfrentamientos.

Municipios de Ate y La
Municipios de Ate y La Molina participaron en megaoperativo.

El alcalde de La Molina, Diego Uceda, saludó la efectividad con la que actuaron los agentes de la PNP y recordó que el operativo se realizó en el marco de la ley con el fin de mejorar la seguridad y la calidad de vida en la zona.

Por su parte, los comerciantes afectados reconocieron haber sido advertidos, pero pidieron reubicación. “Vivía con mi hija, con su hijo, y mi hijo. Es el único ingreso que teníamos. Que nos reubiquen en algún sitio”, declaró una de las comerciantes afectadas.

La Municipalidad de Lima informó que el desalojo se enmarca dentro del proceso de ejecución del Anillo Vial Periférico, un proyecto que busca interconectar 12 distritos de la capital y el Callao mediante una vía de alta capacidad que incluirá pasos a desnivel, viaductos y túneles.

Las labores de recuperación se
Las labores de recuperación se ejecutaron entre el jr. Los Frailes y la av. La Molina. Foto: MML

El tramo liberado representa solo una parte de los 100 predios que deberán ser intervenidos a lo largo de la Separadora Industrial y la avenida La Molina. Esta etapa es clave para el avance del tercer anillo vial de Lima, cuyo diseño contempla vías elevadas y subterráneas.

Anillo Vial Periférico: ¿Qué distritos recorrerá?

El Anillo Vial Periférico se perfila como la nueva vía de evitamiento de Lima, atravesando 11 distritos de la capital y el distrito de Callao, en la Provincia Constitucional del mismo nombre. Con una extensión de 34.8 km, este ambicioso proyecto reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Lima Centro, Lima Este y el Callao, beneficiando tanto a los ciudadanos como al transporte de carga al disminuir los costos logísticos.

La integración con las líneas 1 y 2 del Metro de Lima, el ramal de la Línea 4, el Metropolitano, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Puerto del Callao y el futuro teleférico entre San Juan de Lurigancho e Independencia, optimizará el transporte en la zona, incrementando la competitividad y eficiencia del país.

Los tres tramos del Anillo
Los tres tramos del Anillo Vial Periférico de Lima - MTC

El recorrido del Anillo Vial se divide en tres tramos. El primero, de 8.7 km, se extiende desde el Óvalo 200 Millas hasta la Panamericana Norte, atravesando Los Olivos, San Martín de Porres, Independencia y el Callao.

El segundo tramo, de 15.1 km, conecta la Panamericana Norte con la Av. Ramiro Prialé, incluye 4.2 km de túneles y pasa por Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho – Chosica. El tramo final, de 11 km, enlaza la avenida Ramiro Prialé con la avenida Circunvalación a través de El Agustino, Ate, Santa Anita, La Molina y San Luis.

El proyecto del Anillo Vial
El proyecto del Anillo Vial Periférico. Foto: Andina

Beneficiando directamente a 5 millones de personas, y hasta 12 millones de forma indirecta, el proyecto fue formalizado el 12 de noviembre de 2024 con un contrato de USD 3,396 millones bajo la modalidad de Asociación Público Privada, con una concesión de 30 años.

Más Noticias

Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres

Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

Los conoció por redes sociales,

“Sabe a cielo”, la reacción de un periodista de la CNN al probar el ‘seco de cabrito’, plato favorito del Papa León XIV en Chiclayo

El tradicional platillo del norte fue servido al equipo de CNN en uno de los restaurantes preferidos del nuevo Papa, mientras realizaban un reportaje en la ciudad donde dio sus primeros pasos como pastor

“Sabe a cielo”, la reacción

Dayanita revela no tener dinero para pagar penalidad por romper contrato con ‘JB en ATV’: “Estoy hasta las patas”

La actriz cómica enfrenta problemas legales y personales tras su salida del programa de Jorge Benavides

Dayanita revela no tener dinero

La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: “Lloré sin saber por qué”

El video del encuentro, publicado en TikTok, muestra la relación de parentesco entre el actual Papa y una familia de Chiclayo con la que colaboró durante su época como obispo en Perú

La historia de una peruana

¿Cómo preparar agua de romero?: la bebida natural que regula el azúcar en sangre, potencia tu estado de ánimo y mejora la digestión

Con su fragancia penetrante y propiedades beneficiosas, esta bebida preparada en casa es una excelente compañera para el bienestar cotidiano. Perfecta para quienes prefieren alternativas naturales y reconfortantes en las frías jornadas del invierno limeño

¿Cómo preparar agua de romero?:
MÁS NOTICIAS