
Los trabajadores dependientes del régimen laboral privado en Perú cuentan con el derecho de acceder a la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), un beneficio económico de carácter remunerativo. Este derecho se deposita de forma semestral y tiene la particularidad de ofrecer la tasa de interés más alta del mercado, convirtiéndose en una herramienta atractiva para aquellos que buscan rentabilizar sus ahorros.
A medida que los empleados planifican sus estrategias financieras, es crucial identificar las entidades bancarias que brindan las mejores condiciones para el depósito de la CTS. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reporta que Caja Los Andes lidera la lista de entidades con una tasa de interés promedio en soles del 7.00% anual, de acuerdo con los datos del 13 de mayo de 2025.
Le siguen, ofreciendo atractivas alternativas, entidades como Financiera Proempresa con un 6.90% y otras como Caja del Santa, Caja Piura y Financiera Oh, las cuales presentan una tasa promedio de 6.50% anual cada una.

Tasas de interés por entidad financiera, según SBS
A continuación se presenta una comparativa de las tasas de interés ofrecidas por diversas entidades financieras en Perú. Estas tasas corresponden a productos de ahorro o inversión, y pueden variar según el tipo de cuenta, monto depositado y plazo.
- Caja Los Andes – 7.00%
- Financiera Proempresa – 6.90%
- Caja Del Santa – 6.50%
- Caja Piura – 6.50%
- Financiera Oh! – 6.50%
- Caja Lima – 6.44%
- Cencosud Scotia – 6.35%
- Mibanco – 6.29%
- Caja Paita – 6.14%
- Banco Compartamos – 6.00%
- Caja Del Centro – 6.00%
- Caja Trujillo – 5.96%
- Financiera Confianza – 5.74%
- Financiera Crediscotia – 5.68%
- Caja Ica – 5.57%
- Banco GNB – 5.50%
- Caja Huancayo – 5.27%
- Bancom – 5.25%
- Banco Ripley – 5.25%
- Banco Falabella – 5.14%
- Caja Maynas – 4.93%
- Caja Arequipa – 4.77%
- Caja Cusco – 4.40%
- Cencosud Scotia – 4.00%
- Caja Tacna – 3.71%
- BanBif – 3.26%
- Banco de Crédito del Perú (BCP) – 3.02%
- Interbank – 2.50%
- Scotiabank – 2.48%
- BBVA – 1.99%
- Banco Pichincha – 1.17%

Fondo de Seguro Depósitos
Además, es fundamental destacar que todas estas entidadades aprobadas por la SBS cuenta con el rol del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que proporciona una red de seguridad para los ahorristas. Este fondo garantiza los depósitos frente a eventos como insolvencia, liquidación o disolución de las entidades financieras, con una cobertura máxima de S/ 121 mil durante el trimestre de marzo a mayo de 2025.
Dicho respaldo se posiciona como un elemento crucial para la tranquilidad de los trabajadores al momento de decidir dónde colocar su CTS. De esta manera, los trabajadores pueden tomar decisiones informadas y estratégicas al buscar la maximización de sus recursos financieros.

Canales para cobrar CTS
El retiro de la CTS ya se hizo efectivo, y desde el último sábado 10 de mayo, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos acumulados en su Cuenta de Compensación por Tiempo de Servicio.
Como es sabido, la CTS se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre. Para este primer semestre del 2025, los empleadores tienen plazo hasta el jueves 15 de mayo para realizar el abono correspondiente a sus trabajadores. Por ello, a esa fecha todos los trabajadores deberían haber recibido su depósito en la cuenta bancaria o entidad financiera que gestionan y están habilotados a retirar su dinero.

Con el retiro de la CTS actualmente vigente, los trabajadores pueden retirar estos nuevos depósitos en cualquier momento hasta el 31 de diciembre de 2026. El acceso a los fondos puede realizarse a través de cajeros automáticos, ventanillas, oficinas bancarias o aplicaciones móviles, según la entidad financiera en la que se encuentren dichos fondos.
Más Noticias
Abuelito de 90 años sobrevive tras pasar más de 10 horas atado con alambres y cubierto con pesados sacos tras asalto a su vivienda
El rescate fue posible gracias a la rápida acción de los serenos, quienes encontraron al anciano atrapado y lo trasladaron de urgencia a un centro de salud

Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Amauta Everardo Zapata, autor de Coquito, fue condecorado en Perúmin: “Ya no hay letra con sangre, se enseña con amor”
La ceremonia coincidió con la celebración de los 70 años de publicación del libro que enseñó a leer a millones de peruanos

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos
La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada
