Chiclayo, el gran ausente en la entronización del papa León XIV: “Aquí hay bastante por hacer”, dijo alcaldesa

El fuerte vínculo del Sumo Pontífice con el norte del Perú fue confirmado en su primer discurso desde la plaza de San Pedro

Guardar
El papa León XIV junto
El papa León XIV junto a cardenales al día siguiente de su elección. (Foto: Vatican News)

Chiclayo no estará presente en la entronización del papa León XIV. La alcaldesa de dicha ciudad, Janet Cubas, rechazó la invitación que el gobierno de Dina Boluarte le extendió para sumarse a la comitiva oficial que viajará al Vaticano. La localidad que marcó la vida del entonces monseñor Robert Prevost necesita la atención de sus autoridades, según la burgomaestre.

Cubas recibió la llamada de un miembro del Poder Ejecutivo quien le ofreció gestionar su traslado para sumarse al grupo de funcionarios que llegará a la Santa Sede para el evento programado para el domingo 18 de mayo. “Agradecí, obviamente, esta invitación; sin embargo, aquí hay bastante por hacer y la opción es quedarme como corresponde”, dijo a RPP Noticias.

El papa León XIV será
El papa León XIV será entronizado el domingo 18 de mayo. (Foto: Vatican News)

La alcaldesa Cubas ha recalcado que la ciudad norteña debe prepararse para una posible visita del Santo Padre. Durante los últimos días, decenas de medios internacionales han llegado hasta Chiclayo para dar cuenta del paso de su antiguo obispo, hecho que intensificó los reclamos de los ciudadanos por una urbe con calles en buen estado y mejores atractivos locales.

“Miles de periodistas están visitando Chiclayo y enfocan las calles con basura, las pistas sin hacer, calles sin semáforos. ¡Qué ha hecho esta señora!”, se lee en uno de los tweets difundidos durante los últimos días que hacen alusión a Janet Cubas. Un grupo de vecinos ha aprovechado la atención mediática para movilizarse y protestar por la pavimentación de sus vías.

Las críticas también apuntaron a
Las críticas también apuntaron a la gestión edil, en referencia a la alcaldesa Janet Cubas. (Foto: X/@adrianaatte)

Si bien hasta el momento no se ha confirmado una visita del papa León XIV al Perú ni a Chiclayo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima que el turismo en el norte del país aumentará en 30%. El gobierno ya ha anunciado la creación de una ruta turística en honor al trabajo de Prevost en diversas ciudades del país.

Camino al Vaticano

La presidenta Dina Boluarte consiguió el permiso del Congreso de la República para participar de la entronización del papa León XIV. Junto a ella no solo viajarán los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, sino también el secretario general del Despacho Presidencial, la asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia y una suboficial de la PNP.

El papa León XIV no
El papa León XIV no ha confirmado audiencia con Dina Boluarte. (Foto: Vatican News)

A esta comitiva se suma la liderada por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien estará acompañado por cuatro consejeros. El Consejo Regional aprobó el viaje que costará al Estado más de S/. 130.000. El gobernador ha confirmado que irán hasta el Vaticano sin haber recibido una invitación formal de la Santa Sede, pero tentarán la posibilidad de verse con el Sumo Pontífice para invitarlo personalmente a Chiclayo.

Histórica elección

La aparición de Robert Prevost como el papa León XIV sorprendió a los miles de fieles de Chiclayo quienes durante muchos años lo acompañaron durante su labor como obispo. La emoción fue aún mayor cuando, durante su primer discurso, dejó de hablar en italiano para saludar en español al pueblo que había dejado una importante marca en su memoria.

El papa León XIV agradeció al pueblo de Chiclayo por apoyarlo en su labor pastoral | América TV

“Y si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo desde el Vaticano.

Prevost, natural de los Estados Unidos, llegó al Perú a inicios de la década de los ochenta. Su vínculo siempre estuvo ligado al norte del país y no fue hasta el 2015 que el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo. Fue en dicho año que inició los trámites para obtener la ciudadanía peruana. En la actualidad, el papa León XIV cuenta con DNI peruano vigente, según el Reniec.