Buses del Metropolitano serán renovados, anuncia ATU: ¿cuándo se estima el cambio de unidades?

David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), explicó cuáles son los pasos que falta para que se concluya la adquisición con el apoyo del Banco Mundial

Guardar
ATU responde cuándo se renovará los buses del Metropolitano| Canal N

Los pasajeros del Metropolitano enfrentan no solo largas colas, sino también problemas significativos con los autobuses que utilizan diariamente. Estas unidades, que han estado en operación durante 15 años, no han sido renovadas, lo que genera inconvenientes adicionales para los usuarios. Según informó David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se están tomando medidas para introducir una nueva flota de autobuses el próximo año.

“En el tema de poder renovar la flota, ya tenemos un trabajo que venimos realizando desde el primer día de gestión con el Banco Mundial para su renovación. Es un crédito que tenemos para poder permitir que haya fondos en mejores condiciones para la renovación de flota, y recuerden que eso tiene que pasar por un tema de adenda”, explicó en entrevista a Canal N.

Metropolitano: ATU responde por renovación
Metropolitano: ATU responde por renovación de buses| ANDINA

Hernández precisó que esto implica la obtención de un crédito que permitirá contar con fondos en condiciones más favorables. No obstante, el proceso requiere una modificación contractual —conocida como adenda— que debe ser aprobada por las distintas partes involucradas.

Asimismo, indicó que desde la ATU se han cumplido las formalidades necesarias para avanzar con la adenda. Esto incluye la convocatoria a reuniones con los concesionarios, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los operadores del sistema. Por ello, enfatizó que “ya está en marcha, con todas las partes sentadas a la mesa para acelerar el proceso de renovación”.

Cabe precisar que en el 2024, la entonces presidenta de la ATU, Marybel Vidal, precisó que la primera flota llegaría en julio de 2025

Estas unidades estarán equipadas con puertos de carga USB, aire acondicionado y asientos ergonómicos, características que buscan mejorar la comodidad de los pasajeros durante sus trayectos diarios. Esto debido a que en los últimos meses se han reportado diversos problemas con los vehículos.

Metropolitano - Paro de transporte
Metropolitano - Paro de transporte

¿En qué año estaría lista la nueva flota?

En cuanto a los plazos, Hernández espera que la adenda estructural esté finalizada en un periodo de cuatro meses. Una vez concluida esta etapa, se procederá con los pedidos de los nuevos autobuses. Luego, se estima que, en aproximadamente ocho meses, los vehículos podrían estar en funcionamiento.

“Lo que nosotros tenemos es, terminando la adenda estructural, creemos que no debemos ir más allá de cuatro meses, como lo dijimos, con los temas administrativos y produciéndose los pedidos. Nosotros teníamos en unos ocho meses más, por lo tanto, ese es el año que nosotros hemos referido en los que podríamos tenerlo. Estamos trabajando rápido, venimos trabajando con los concesionarios, casi dos reuniones por semana”, detalló.

Edwin Derteano, presidente de Transitemos,
Edwin Derteano, presidente de Transitemos, advirtió que las unidades del Metropolitano tienen cerca de 15 años de uso y comparó su deterioro con el colapso de sistemas de transporte anteriores en Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Del mismo modo, destacó que el objetivo es que esto no quede solo en “anuncios”, sino que se concrete en acciones reales en el menor tiempo posible. “Hay que dar esos pasos, es lo serio, lo que tiene que realizarse para poder hacer que estas no sean anuncios, sino sean temas y medidas concretas de solución”, agregó.

Finalmente, la renovación no solo permitiría una mejora en la eficiencia del servicio, sino también un aumento en la capacidad de transporte. La colaboración con el Banco Mundial y el MEF resulta clave para garantizar el financiamiento y la viabilidad del proyecto.