
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado un decreto supremo que aprueba otorgar la garantía del Gobierno Nacional a los Bonos de Reconocimiento y Bonos Complementarios que se emitirán por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) durante este año fiscal 2025.
Como se sabe, si optaste por dejar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) (D.L. N° 19990), para afiliarte al Sistema Privado de Pensiones (SPP), con fondos manejados por empresas AFP, puedes solicitar una serie de bonos del Estado, según sea el caso.
Estos son los bonos de reconocimiento y complementarios, que, con el decreto supremo Nº 093-2025-EF que el MEF ha publicado, reciben la garantía del Gobierno Nacional para su pago por la suma de S/46 millones de soles en total.

Los bonos que se entregan
Como se conoce, existen 3 tipos de bonos complementarios que se pueden entregar al pasar de aportar a la ONP a ser afiliado AFP en el Sistema Privado de Pensiones.
- El bono Complementario de Jubilación Adelantada (BCJA), que permite recibir el mismo valor de la pensión de jubilación adelantada en el SNP, la cual no puede ser cubierta por tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de AFP, encargada de registrar tus aportes de todos los meses, así como la rentabilidad generada para ti
- El bono Complementario de Pensión Mínima (BCPM), que iguala la pensión al monto mínimo que hubieras recibido de permanecer en el SNP, y que no puede ser cubierta por tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de AFP. Este beneficio incluye los aportes que están en cobranza y el Bono de Reconocimiento Complementario (BRC), si se te hubiera concedido
- El bono de Reconocimiento Complementario (BRC), que mejora la pensión de los trabajadores del sector minería y construcción civil, que laboraron en actividades que comprometen su vida o salud. Puedes solicitar este bono, por ejemplo, si trabajaste en centros metalúrgicos y actividades extractivas, que te expusieron a riesgos de toxicidad, peligrosidad e insalubridad

Sobre el pago de bonos
Para los que quieran saber más de la entrega de estos bonos, la Oficina de Normalización Previsional u ONP atiende durante el presente año fiscal la redención de los Bonos de Reconocimiento y Bonos Complementarios con cargo a los recursos del presupuesto institucional de dicho pliego.
Por su lado, el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Resolución Ministerial, aprueba las normas complementarias que fueran necesarias para la aplicación del presente Decreto Supremo.
Así, si tienes como fondo de pensión a una AFP, pero anteriormente aportaste al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), puedes optar por estos bonos complementarios que brinda el Estado, según el Decreto Ley 1990. Su objetivo es igualar los beneficios económicos que hubieras recibido de permanecer en el sistema público.
Debes saber que este servicio está disponible de forma permanente, y si cumples con los requisitos legales, puedes acceder a más de un bono.

Bono de reconocimiento: requisitos
Para poder acceder el Bono de Reconocimiento, debes solicitarlo ante la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que perteneces, quienes cuentan con un plazo de 60 días para revisar tu solicitud de emisión del bono y enviarla a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Así, será tu AFP la encargada de brindarte la información precisa sobre el estado y posibles problemas encontrados en tu solicitud del bono.
Estos son los requisitos que debes cumplir para acceder a este:
- Antes de tu incorporación al SPP, debes haber aportado 4 años (48 unidades de aporte) al SNP, ya sea de manera consecutiva o no.
- Debes haber aportado al SNP durante las siguientes fechas:
- Bono 1992: entre el 6 de diciembre de 1982 y el 5 de diciembre de 1992.
- Bono 1996: entre el 1 de enero de 1987 y el 31 de diciembre de 1996. En este caso se requiere que la afiliación al SPP se haya producido entre el 6 de noviembre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997.
- Bono 2001: entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2001.
Más Noticias
Primer pasajero en llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez quedó fascinado: “en Argentina no tenemos, parece Europa”
Con la llegada del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas, la moderna terminal aeropurtuaria inició su fase operativa este 15 de mayo. Será inaugurada oficialmente el 1 de junio

Silenciosa y mortal: la hipertensión afecta a 7 millones de peruanos y estos son los signos de alerta
Identificar síntomas asociados a esta enfermedad realizar controles médicos periódicos, podría salvar tu vida

‘Día negro’ en la frontera Perú - Bolivia: el sol peruano superó los Bs 5 y marcó un golpe histórico en Desaguadero
En la ciudad binacional de Desaguadero, la crisis económica boliviana refleja su impacto en un tipo de cambio volátil, con el sol peruano ganando terreno frente al devaluado boliviano en tiempos de incertidumbre

Ascenso Docente 2025: Esta es la fecha límite para inscripción de postulantes, según el Mindu
Este importante concurso permite a los maestros no solo subir en su escala magisterial, sino también mejora su remuneración mensual. El proceso acabará en marzo del 2026

Vacaciones escolares en mayo, según cronograma de Minedu: ¿desde cuándo y para quiénes aplica?
En el documento se detalló que estos días de descanso forma parte de un segundo bloque de gestión, el cual está destinado a actividades internas de las instituciones educativas
