
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha intensificado sus esfuerzos de limpieza y descolmatación en el río Rímac, alcanzando 38 kilómetros intervenidos hasta la fecha. Este esfuerzo forma parte de una estrategia vital para prevenir emergencias y garantizar el suministro continuo de agua potable para más de 11 millones de ciudadanos de Lima.
Los trabajos del organismo se centra en zonas críticas, dentro de las cuales destaca el tramo de La Atarjea, donde ya se ha logrado un 50 % de avance en 1.5 kilómetros de limpieza. Esta área es prioritaria debido a que constituye el principal punto de captación de agua para la capital peruana.

Importancia de la Atarjea
La Atarjea se considera una zona de suma importancia, ya que es vital para el abastecimiento de agua en Lima. En 2017, la crecida del río Rímac provocó un taponamiento en esta zona crítica, lo que dejó a la ciudad al borde de un desabastecimiento general.
En se sentido, se resalta la necesidad de las acciones actuales de la ANA para reforzar preventivamente las infraestructuras y asegurar el suministro continuo de este recurso vital. Con la ejecución de estas medidas, el organismo busca no solo solucionar los problemas actuales, sino también evitar futuras contingencias que pudieran poner en riesgo la seguridad hídrica de la capital .
Grupo de trabajo y defensas ribereñas
Aunque el Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia finalizó su misión en abril, las labores de descolmatación del río Rímac han continuado de manera ininterrumpida. La coordinación operativa ha permitido agregar tres nuevos kilómetros de limpieza en el afluente, 1.5 de los cuales corresponden precisamente a la Atarjea, donde el avance alcanzó el 50 %.
Además de las labores de limpieza, se están llevando a cabo trabajos de construcción de defensas ribereñas a lo largo de los sectores más vulnerables del río Rímac. La intención es mitigar el riesgo de desbordes y fortalecerse ante posibles emergencias.
Las obras se realizan durante la temporada de lluvias bajas, que va de mayo a noviembre, permitiendo a los operadores trabajar con mayor seguridad y eficiencia . Estas intervenciones se efectúan utilizando maquinaria pesada como cargadores frontales, excavadoras hidráulicas y tractores oruga, en coordinación con las autoridades locales y regionales .

Intervención en otras regiones
Más allá de Lima, la ANA también inició intervenciones en otros sectores críticos dentro de la provincia de Barranca, específicamente en Simón Bolívar, Canchan Balcón de Judas, y Palto Paltito. Aquí, el avance de descolmatación ha alcanzado un 31 % de los 5.67 kilómetros proyectados .
A nivel nacional, la ANA ha identificado 236 puntos críticos en diferentes regiones, lo que subraya la magnitud del desafío al que se enfrenta el organismo. Un total de 190 unidades de maquinaria pesada se han desplegado en ocho regiones diferentes del país, incluidas Lima, Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ica, Áncash y Apurímac para garantizar el abastecimiento del recurso hídrico.
Mitigación de riesgos
La ampliación de las intervenciones a nivel nacional refleja una estrategia integral de la ANA para mitigar los riesgos asociados a lluvias intensas, huaicos e inundaciones. Estos esfuerzos están orientados a proteger a miles de familias en todo el país, asegurando la estabilidad de los recursos hídricos y buscando prevenir futuras situaciones que pongan en riesgo el agua.

En ese sentido se destaca el enfoque preventivo y coordinado de la ANA busca fortalecer la infraestructura existente y preparar el terreno para responder de manera efectiva a los desafíos del cambio climático y fenómenos naturales que afectan al Perú.
Más Noticias
Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres
Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

“Sabe a cielo”, la reacción de un periodista de la CNN al probar el ‘seco de cabrito’, plato favorito del Papa León XIV en Chiclayo
El tradicional platillo del norte fue servido al equipo de CNN en uno de los restaurantes preferidos del nuevo Papa, mientras realizaban un reportaje en la ciudad donde dio sus primeros pasos como pastor

Dayanita revela no tener dinero para pagar penalidad por romper contrato con ‘JB en ATV’: “Estoy hasta las patas”
La actriz cómica enfrenta problemas legales y personales tras su salida del programa de Jorge Benavides

La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: “Lloré sin saber por qué”
El video del encuentro, publicado en TikTok, muestra la relación de parentesco entre el actual Papa y una familia de Chiclayo con la que colaboró durante su época como obispo en Perú

¿Cómo preparar agua de romero?: la bebida natural que regula el azúcar en sangre, potencia tu estado de ánimo y mejora la digestión
Con su fragancia penetrante y propiedades beneficiosas, esta bebida preparada en casa es una excelente compañera para el bienestar cotidiano. Perfecta para quienes prefieren alternativas naturales y reconfortantes en las frías jornadas del invierno limeño
